Los fabricantes siguen desarrollando motores termicos, incluso diesel, mientras la gente se manifieste con sus decisiones de compra a favor de los combustibles, en particular el diesel que es lo mejor que hay en economia en terminos absulutos, los electricos solo estaran ahi para hacer perder plata a las empresas... y los jovenes ecologistas de carton.
El fenomeno Tesla es un fenomeno particular, la mayoria de las marcas que hacen electricos pierden plata y los chinos estan subsidiados por su poderoso estado, mientras esto ultimo siga asi no sabemos realmente si estan ganando plata.
Por cierto los precios a los que llegan los BYD a Chile son una locura total...
Las marcas que juegan al eléctrico juegan a que los políticos, con la cultura woke, van a prohibir los térmicos. Siendo Europa el mayor ejemplo de esto. No obstante, ya hay muchas voces en dicho continente para que echen pie atrás puesto que no son competitivos y matarían toda la industria del automóvil europeo. Además, los vídeos de los desastres de filas de autos en las carreteras esperando para poder cargar y seguir viaje en fechas de celebraciones importantes han calado.
En USA Herz se deshizo el año pasado de toda la flota Tesla por considerarla un fracaso. La conciencia colectiva de los clientes era arrendar térmicos, no eléctricos, con todo el sentido del mundo por lo demás, puesto que nadie quiere que el auto sea un problema de "dónde lo cargo?" y más aún en arriendos que la gente toma para solucionar necesidades puntuales.
El otro problema de la electrificación es cual es tu fuente de energía. La mayor parte de la matriz eléctrica no es renovable, es decir, lo que no contamina el auto directamente lo hace la central que produce la energía. El argumento es que el humo no se produce directamente en la ciudad si no que las plantas están en sectores rurales. Es cierto, pero al final, para el efecto invernadero es lo mismo.
Tesla: una marca que es un símbolo del poderío de la innovación del "idolo" Musk. Yo lo asocio al fenómeno iPhone. Es "top" tener un iPhone aunque apple te la mande a guardar doblada con sus restricciones para hacerte pagar de más. Con Tesla es lo mismo, es "cool" tener uno.

Son vehículos "tour the force" desde el punto de vista técnico. Pero en la práctica no aportan nada. Por ejempo, la Cybertruk con sus paneles de acero inoxidable, lindos conceptos, pero vehículo extremadamente pesado y mayormente inútil como camioneta. Total a todos nos balean con fusiles cierto? y estamos dispuestos a pagar 110K por ello, además, necesitamos aceptar cambiar neumáticos cada 12.000 kms (no contamina nada ese residuo cierto?)
Respecto a precios de BYD no tengo mucho que comentar, es oferta, demanda y volumen nada más. Si toda tu competencia está en ese nivel de precios no hay mucho incentivo a bajar (funcionan como cartel en el fondo). Por lo demás, la gente espera que un auto chino sea más barato que un americano y en este caso expuesto lo es. Quedó demostrado en pandemia que los fabricantes funcionan como cartel. Subieron los precios a las nubes todos juntos sin asco. Recuerdo una entrevista a un ejecutivo de Mercedes en donde comentaba que sus clientes "habían tolerado bien las alzas iniciales" así que iba a seguir subiendo los precios. Poco tuvieron que ver con alzas reales de costos y mucho con aprovecharse de la situación.
Cuento aparte el problema de seguridad vial que generan los eléctricos. Con su peso son mucho más peligrosos en las colisiones y los incendios de las baterías pueden tomar varios días en resolvese (sin considerar lo peligroso de las emisiones de aquellos a la población de las ciudades). De hecho requieren equipamiento y preparación especial para los servicios de emergencia. Otra vez, un intento por resolver un problema que genera otros mucho peores.