Autor Tema: Auto para hacer negocios.  (Leído 11083 veces)

Desconectado erre1990

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 12
  • Recien Registrado
    • OGP Propiedades Los Angeles
Auto para hacer negocios.
« en: Octubre 19, 2015, 02:55:59 am »
Buenas tardes estimados.

Me ha llegado un dinero y me gustaria empezar a comprar y vender autos de forma particular, mi presupuesto es de $1.5mm y estoy buscando algun vehiculo de buena reventa para pillarlo barato y ofertarle al dueño, pero la verdad que no me manejo mucho en el tema, estaba pensando en Hyundais, Toyota, Fiat, Kia... pero me gustaria que ustedes me recomendaran

¿Que modelo de auto tiene buena reventa y ronde los $1.5mm?

La idea es pillar un auto de buena reventa cuyo valor comercial ronde los $2mm y ofertarle $1.5mm para luego sacar la diferencia.

Gracias!!!
« Última modificación: Octubre 19, 2015, 03:03:12 am por erre1990 »
Hyundai Veloster Full GLS 2014

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #1 en: Octubre 19, 2015, 07:09:52 am »
Estimado, mencionas que nl tienes experiencia y ese es el problema , ya que para meterte en el negocio de la compra y venta de autos es necesario que caches lo suficiente de mecánica , tener la capacidad de captar en las latas y en la pintura si un auto fué chocado o mal reparado, entender que autos son  comerciales para generar una rotación dinámica en el negocio, etc..

Si solo cuentas con un palo y medio deberás apuntar a vehïculos con una mayor probabilidad de fallas y en eso deberás tener mucho cuidado porque si no logras revisar bien el auto, el margen que te quede se te va a ir en reparaciones.  Tampoco creo que puedas manejar un márgen de 500 lucas para un auto que tiene un valor comercial de 1,5 mm.  Los márgenes se manejan entre el 10 y el 20% mas o menos a no ser que te hayas mandado un buen cuevazo en el precio de compra. Debes entender que para que tu negocio sea dinámico , la idea es que apuntes a valores un poco mas bajos que los de mercado, de otra forma puedes estar pegado algunos meses con la venta.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #2 en: Octubre 19, 2015, 10:20:25 am »

Amigo, junte más plata.

El rango de vehículos de buena venta está entre los 2 y 2.5 millones, en esos precios hay un constante movimiento ya que tomas gente que busca autos, en primer lugar, pagando cash y segundo, que por lo general es gente de ingreso medio que requiere autos económicos y de buen año para los hijos que salen de la u por ejemplo (te lo digo como experiencia, hace un par de años se compraban los escarabajo catalizados por montones en rango de 2 millones, para cabros que se titulaban de la u en familias de ingresos medios).

En el tema de los vehículos que se venden bien, debes saber que es relativo... un toyota siempre se busca, por ejemplo tercel... los nissan sentra también... en la gama fiat los palio siempre que sean fire 16v y estén a un precio regalado para venderlos bien, los hyundai accent también. El problema radica en la competencia. Por ejemplo comprar un chevrolet corsa a 2 millones, año 2004-05 es buen negocio en teoría, pero en la práctica cuando vendas tendrás que pelearte al comprador con al menos 50 vendedores más, lo implica bajar el precio para dejarlo tentador, y que el ingreso será mucho menor al esperado.

Otra cosa es comprar autos de marcas con harto respaldo, por ejemplo fiat, hyundai, totota, nissan, kia... en este ámbito se te genera una opción ya que la gente poco entendida buscará autos masivos en los cuales sabe que la mantención saldrá barata, encontrará casi todo para el auto y lo podrá vender más adelante sin tener que regalarlo.

Con 1.5 millones lo mejore es comprar un auto catalizado tipo kia pop que esté bueno de verdad, ojalá en 1.2 millones, no más que eso, revisar que no necesite nada de mecánica y así meterle unas pocas lucas en limpieza por ejemplo, o quizásalguna mica o manilla deteriorada, cosas así y tratar de venderlo en 1.5 millones... y así ir subiendo poco a poco el capital.

Negocio complicado al principio, pero deja unas pocas lucas, mucho éxito!

Desconectado djweezyng

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4275
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #3 en: Octubre 19, 2015, 10:49:26 am »
me sumo a lo que dice pincel, yo en el rango de lo 2.0 y 2.5 mm he comprado y vendido chery face e iq y tienen buena salida (1 a 3 semanas)
Mercedes BENZ C180 W204
Suzuki Vitara JLX

Jac S3 2017, Peugeot 505 Evolution 1989, Renault Megane 2 CC 2008, BYD F0 2015, Renault Koleos 2010, Volkswagen Golf Cabrio 1997, Daewoo Tico Sl 2000,Peugeot 208 Allure 2014, Renault Koleos, Keeway Dorado 2015,Euromot Crystal 2010,Chery Tiggo 2010, Lada Niva Charlotte 1997, Lada Niva 1989,Chery Face 2011, Chery Skin 2010, Chery IQ 2008, Daihatsu Charade 1980

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #4 en: Octubre 19, 2015, 13:19:41 pm »
Muchachos, el amigo mencionó claramente que no se maneja muy bien en el tema y si bién los consejos están bién respecto al tipo de autos ideales para meterse en el negocio, lo fundamental es tener nociones más que básicas de mecánica y detección de malas reparaciones de  latas, etc..  Este es un negocio jodido  y  para el que no cache bien, de un dos por tres puedes perder la mitad de la inversión independiente que sea Toyota, Suzuki, Hunday , etc...
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado djweezyng

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4275
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #5 en: Octubre 19, 2015, 16:54:33 pm »
Muchachos, el amigo mencionó claramente que no se maneja muy bien en el tema y si bién los consejos están bién respecto al tipo de autos ideales para meterse en el negocio, lo fundamental es tener nociones más que básicas de mecánica y detección de malas reparaciones de  latas, etc..  Este es un negocio jodido  y  para el que no cache bien, de un dos por tres puedes perder la mitad de la inversión independiente que sea Toyota, Suzuki, Hunday , etc...

toda la razón, me paso con un amigo que por apurón fue con el hermano que no cacha nada de autos a comprar, el resultado: un auto evidentemente chocado, mal reparado y con varios detalles y lo peor, a precio de mercado
Mercedes BENZ C180 W204
Suzuki Vitara JLX

Jac S3 2017, Peugeot 505 Evolution 1989, Renault Megane 2 CC 2008, BYD F0 2015, Renault Koleos 2010, Volkswagen Golf Cabrio 1997, Daewoo Tico Sl 2000,Peugeot 208 Allure 2014, Renault Koleos, Keeway Dorado 2015,Euromot Crystal 2010,Chery Tiggo 2010, Lada Niva Charlotte 1997, Lada Niva 1989,Chery Face 2011, Chery Skin 2010, Chery IQ 2008, Daihatsu Charade 1980

Desconectado Status

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1572
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #6 en: Octubre 19, 2015, 17:21:42 pm »
Por esas lucas,un suzuki maruti, nissan V16, toyota tercel, Hyundai accent y nissan Sentra
Vendo Iphone 5C de 16 GB color blanco

Desconectado erre1990

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 12
  • Recien Registrado
    • OGP Propiedades Los Angeles
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #7 en: Octubre 20, 2015, 00:52:40 am »
Por esas lucas,un suzuki maruti, nissan V16, toyota tercel, Hyundai accent y nissan Sentra

Si habria que ver ese tipo de vehiculos, la verdad que igual podria juntar un poco mas y quizas buscar algo de unos $2mm, a ver que pasa y les aviso, igual sigo esperando mas ayudas!

¿Algun truco para detectar un auto chocado?
Hyundai Veloster Full GLS 2014

Desconectado Tercelerio

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 406
    • http://subefotos.com/ver/?1ac2491388fffb30caeee4a8d42f7c1fo.jpg
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #8 en: Octubre 20, 2015, 08:41:52 am »
Citar
¿Algun truco para detectar un auto chocado?

En lo que me fijo para detectar un posible siniestro:
Que las lineas del auto sean lo mas original posible
Que no se detecten cambios de tonalidad de la pintura
Que los focos tanto traseros como delanteros tengan la misma tonalidad de desgaste por exposición al sol o intemperie
Que la patente no se vea reparada ( en este ítem es como para dudar un poco, ya que pudo ser hurtada o simplemente se cayó, pero igual sirve el chequeo).
Que las puertas cierren bien
Eso se me ocurre por el momento en la parte visual... :thumbsup:
Saludos!


Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #9 en: Octubre 20, 2015, 12:34:48 pm »

A ver, hay muchos detalles en que fijarse, pero no todos son decidores

el tema de la tonalidad del auto es un concepto errático en algunos casos porque, por ejemplo, puede quedar una parte del auto con el sol de lleno todas las tardes y se deteriora a diferencia de lo que quede techado. También está el tema de la patente que se está cambiando por abc motivos, no necesariamente choque.

Creo que debes fijarte en el cuadre de puertas, maletero, capot. Estado de tapices, gomas en los pedales, estado del volante, perdidas de aceite, funcionamiento de todos los accesorios (alzavidrios, cierre, alarma, luces, etc) y estado de neumáticos, oxido en las partes bajas o cerca de las gomas.


Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21892
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #10 en: Octubre 20, 2015, 23:28:52 pm »
Creo que para negocios asi se deben tener ciertos conocimientos de autos para no perder plata no ensartarse, humilde opinión


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado Ericretamal

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Recien Registrado
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #11 en: Octubre 21, 2015, 11:07:04 am »
Lamentablemente, aparte de saber más que el promedio de mecánica, hay que ser cara de palo y tener el don de la palabra.

Desconectado iced

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 28
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #12 en: Octubre 21, 2015, 11:30:31 am »
Estimado. Conozco gente que se dedica a esto, y se mueven solo con modelos conocidos  ejem:
Sentras,accent,yaris,tercel de cilindradad hasta 1.6 para que se vendan rápido. En realidad en vehículos de ese precio siempre te vas a encontrar detalles de carroceria, asi que no  descartes porque la gente generalmente asume que por los años tienen sus detalles. No asi con los modelos mas nuevos en los que te castigan hasta por una raya. En fin hay que ser bien gitano y podrias buscar en remates a veces se le pega el palo al gato. :truestory:

Desconectado FelipeAVV

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1725
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #13 en: Octubre 22, 2015, 13:51:02 pm »
Estimado. Conozco gente que se dedica a esto, y se mueven solo con modelos conocidos  ejem:
Sentras,accent,yaris,tercel de cilindradad hasta 1.6 para que se vendan rápido. En realidad en vehículos de ese precio siempre te vas a encontrar detalles de carroceria, asi que no  descartes porque la gente generalmente asume que por los años tienen sus detalles. No asi con los modelos mas nuevos en los que te castigan hasta por una raya. En fin hay que ser bien gitano y podrias buscar en remates a veces se le pega el palo al gato. :truestory:

Es verdad, tengo un amigo que tiene un accent 2010, tiene varios detalles de topones típicos de estacionar en la calle, rayitas, etc...el auto mecánicamente y en interior está impecable, excepto por esos detallitos, pero para el comprador de pronto son cosas imperdonables, siempre el que quiere comprarse un auto quiere que parezca nuevo, pero no siempre es posible

Desconectado Manolito1980

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 848
  • You think you know, but you have no idea...
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #14 en: Octubre 23, 2015, 08:57:59 am »
Es muy, pero muy poca plata para ingresar en el negocio de los autos, y menos si no tienes experiencia y no sabes mucho de autos.

Con esas lucas, mejor trae cosas de China, es la muv hoy dia, onda, accesorios para iphone y android, ropa, accesorios para notebook, oficina, etc.
Son cosas nuevas que no tienes que preocuparte por su funcionamiento o estado, como si un auto usado.

Saludos

Desconectado NCT

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 266
  • Recien Registrado
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #15 en: Octubre 27, 2015, 17:42:09 pm »
Pero y cómo se hace con la transferencia?

Me refiero a que si compras el auto, tienes que pagar el impuesto, transferencia, etc... además del precio del auto hasta que lo vendas. Estos costos no serán devueltos o hay otra manera de hacerlo?

Desconectado janopeugeot

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 24
  • Recien Registrado
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #16 en: Octubre 27, 2015, 19:07:11 pm »
Pero y cómo se hace con la transferencia?

Me refiero a que si compras el auto, tienes que pagar el impuesto, transferencia, etc... además del precio del auto hasta que lo vendas. Estos costos no serán devueltos o hay otra manera de hacerlo?
transferencia abierta.

Desconectado NCT

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 266
  • Recien Registrado
Re:Auto para hacer negocios.
« Respuesta #17 en: Octubre 27, 2015, 21:18:44 pm »
transferencia abierta.

Igual es muy riesgoso si es por eso, ya que el auto queda a tu nombre.

Me adhiero a la idea de importación de China.

Tags:
 


A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel