A mi estimado colega forero grx8 le revienta que hablen de pasionales o con alma... porque no lo entiende o no lo asimila como los más rayados en el tema tuerca. Personalmente jamás me verán hablando tecnicismos ni nada que otorga un libro o ficha técnica porque busco y asimilo otras cosas en un auto, que se ven cuando manejas, aceleras y que se yo.
El auto italiano dicen que tiene o tuvo "alma", porque antaño manejabas un tarro de esos y te dabas cuenta que eran otra cosa... sonaban distinto, aceleraban sin calma, eran nerviosos, histéricos como lo clasificó un amigo mio que le gusta correr.... pasionales porque te decían que eran malos, lo ibas a correr y te picaban las manos por acelerarlo a fondo, no importa que llegara a 100 km/h y se quedara ahi, la sensación de esos minutos era impagable y si el auto aguantaba unas repasadas de ese estilo no importa si terminaba en el taller, lo acelerabas de nuevo en la calle ya reparado y se te olvidaba el mecánico. Ese tema se extendió hasta estos tiempos, aunque siendo justos, los autos italianos de antes le ponen el pie encima a varios de ahora mermados por los controles de emisión , bajos consumos y prestaciones más limitadas. Aun la tienen ciertas máquinas, porque aun hay de eso en algunos autos mas nuevos (los menos) o quizás ya no lo ves porque te limitas a un fiat o un alfa de medio pelo.... pero viendo eso manejé un cinquecento casi un mes y lo comparé con el AX y el pop, debo decir que los últimos dos no andaban igual, no tenían la misma salida explosiva, no sonaban igual en cada acelerada y bajada de cambio y no se sentían igual en las curvas... en todo lo superó el cinque salvo en el consumo... así como acelerabas, se iba la aguja hacia abajo... de económico, poco así como se corría, con suerte 12 por litro en ciudad que te lo daría un aveo o un getz...
Dato aparte rescato la gran frase de bavario respecto a los fiat de antaño: "autos con aroma a aceite y a carreras".... no hay mejor definición para un auto italiano que esa.
Al final un célica o un supra pueden ser pasionales, pero al diferencia es que el auto italiano siempre ha sido mirado en menos en el tema de fiabilidad... y aun así tiene su mercado y no necesariamente es gente que le gusta el diseño, también hay quienes arrastran esta "pasión" por años y a veces por generaciones...
Gute Natch