Los IAVA son en extremo escasos...
No es un fiat comun y silvestre, es cierto que todos los fitos de esa época son potenciables y "modernizables", pero los IAVA constituyen un peldaño más arriba.... considerar que cuando vean esas siglas, el auto en estándar corre al nivel de cualquier otro fito potenciado, pues, se le ha sacado el maximo provecho al motor solo haciendo algunos ajustes ingenieriles... y ese IAVA puede seguir potenciandose aún más

los detalles en el tablero te hacen ver la diferencia con los otros setenteros que polulaban en sudacalandia, los interiores sin ser refinados muestran ser durables y de buena presentación.
Este modelo 128 fue la plataforma que usaran en la Europa del este (Yugoeslavia) para los viejos zastava de principios de los ochenta y, a posterior, los Yugo Skala 65 de principio de los 90's