aeerrr... para alimentar las burlas del Pipe y escuchar críticas de los master en audio.....
En el dibujo (aclaro que está hecho a la rápida y sumado a que soy pésimo para el dibujo solo espero que se entienda).
la figura 1 representa el sub y su dispersión de ondas sonoras, el dibujo 2 representa el rango extendido o medio (según lo que determine el crossover) y la figuira 3 representa el tweeter y su dispersión.
En la figura 4 se aprecia el desastre producido por instalar parlantes en la forma recomendada como óptima por los "expertos", el choque de ondas es máximo, parlantes opuestos y si sumamos el ángulo de dispersión de esas ondas tenemos como resultado que no aprovechamos ni la mitad del sonido de cada parlante delantero y menos de la mitad también de cada tweeter; agreguemos a esos inconvenientes que los eventuales pasajeros de las plazas traseras van a escuchar solo bajos, y agrguemos también a toda la distorsión un desfase que s eva a producir al tener un amplificador puesto atrás y los parlantes delanteros amplificados por la radio o un amplificador puesto adelante.
en la figura 5 tenemos lo mejor para obtener fidelidad, todos los parlantes puestos atrás; en el pseudo dibujo se aprecia que las ondas sonoras van todas en la misma dirección;
Acá tenemos un inconveniente, de muy fácil solución y barato mas encima, el sub produce un movimiento de aire y unas vibraciones que afectan al parlante de los tonos medios, eso se soluciona colocando una cajita que contenga ese parlante, cajita puesta por el interior de la maletera que aisle completamente el parlante del tono medio, mejor aún si a la base del parlante le hacemos una pequeña inclinación (mas bajo en la parte delantera y mas alto en la trasera) y el tweeter lo colocamos inclinado también en la parte posterior y mirando hacia adelante.
con esta configuración podemos usar solo un amplificador, incluso de 2 canales, el amplificador lo instalamos en la maletera también y en la salida de parlantes colocamos un crossover pasivo de 3 vías, una para el sub, una para el medio y una para el tweeter, si hacemos el crossover cuesta como 3 lucas, si lo compramos hecho cuesta como 8 lucas; Acá eliminamos el problema de la distorsión por choque d eondas, eliminamos el problema del desfase por tener 2 fuentes amplificadoras separadas una d ela otra, eliminamos el problema de la mala dispersión de la onda sonora, y abaratamos costos ya que para lograr la misma calidad de audio obtenida por parlantes caros mal ubicados necesitamos poner parlantes mas baratitos, no tan buenos, pero bien ubicados.
