acá fotos de mi sub, como lo principal para mí es mantener el espacio de la maletera mandé a hacer una caja con un diseño mío, cumple con los 44 litros para ese fondo y es ventilada lateralmente; para hacerla sellada necesitaba uno 67 litros para el rendimiento óptimo del sub y me ocupaba mas espacio.
Los tweeter están puestos atrás e inclinados como mencionaba, pero para que no sean tan molestos bajé el crossover de 6.6 micros a 3.3 microfaradios, el condensador ese debe costar unos $100, además puse una resistencia para limitar, unos $50 más....
Los parlantes los cambié por unos pioneer pero los originales sonaban mucho mejor ya que eran con cono de cartón, la cajita no la he hecho aún en este auto (casa de herrero... pero no he tenido tiempo) y la gracia es mantene rlas tapas originañles para que no llamen la atención; entre el parlante y la lata del chasis del auto se coloca un espaciador que levante la parte posterior del parlante que mira hacia el frente, en mi caso puede ser hasta 2 cm de inclinación, con eso ya mejora bastante, y ese espaciador sale 2 lucas el par.
en la parte delantera también mantengo la posición de los parlantes en las puertas ya que en la práctica a veces ando solo con esos y todo el audio posterior va apagado para los pasajeros de atrás, cuando ando solo y escucho a un volumen mas fuerte pongo solo audio atrás y se gana la fidelidad, además cuando uno está a un metro o más del parlante percibe mejor los sonidos que cuando los tiene al lado.
En las puertas delanteras también se puede poner el espaciador para orientar el parlante, en ese caso mi puerta es mas generosa, aguanta 3 cm de inclinación.
en la práctica también lo mas usado es parlantes adelante, a lo que yo voy es que los "exoertos" dicen que es lo mejor, cuando en realidad es lo peor a que puedes optar; Muchas veces se escucha bien porque te venden parlantes carísimos, muy buenos, pero para el mortal que no quiere gastar 200 lucas solo en parlantes con una buena distribución y poca plata puede slograr algo satisfactorio.
Un crossover es algo tan sencillo como la última imágen, ese sale mas o menos 2 lucas en total y alcanza para alimentar el medio y el tweeter, esa bobina impide que frecuencias altas ingresen al parlante del medio, y ese condensador impide que las bajas pasen al tweeter; en el caso de un crossover de 3 vías es tan simple como agregar otra bobina y otro condensador; ahí mismo s epueden incluir resistencias. para protección o solo para bajar la potencia de un componente en particular. .


