el de parabrisas curvo es sólo el 1303, que llegó desde el 73 hasta el 78 mas o menos y la mayoría eran gringos.
Escarabajos alemanes hay desde el 50 hasta el 76 en chile si no me equivoco.
El aleman se diferencia por los vidrios, en ellos debe decir "sekurit" y en los brazuca dice claramente industria brasileira. Tambien llevan una placa detrás de la rueda de repuesto con la procedencia y códigos de fábrica. Tambien en la torre del alternador tiene que decir zundfolge 1432, que es el encendido.
Los alemanes son 1200cc, 1300 admisión doble, 1500, y 1600 admisión doble.
Tuve alemán y brasilero y esta es la información mas clara. El tema de lo curvo o plano del parabrisas no tiene nada que ver, salvo que no existen parabrisas curvos brasileros pero eso no quiere decir que tampoco no existan planos alemanes porque de hecho casi todos lo son salvo el 1303 que es UN modelo particular. Mas importantes son los detalles de los focos traseros y rejillas de motor como para darse cuenta a simple vista del orígen.
La mención de Pipe a que sea un auto inseguro me parece infundamentada, lo que pasa es que acá la mayoría está acostumbrado a manejar autos con demasiadas prestaciones que casi hacen buena parte de la pega en lo que respecta a la verdadera conducción que se logra practicar solo en autos de mayor antiguedad. Las latas del alemán son duras, el auto tiene una estabilidad que podrían envidiar muchos modernos.
Para aprender a conducir de verdad lo ideal es hacerlo en este tipo de autos y después descubrir que la conducción de los modernos es para niñitas y será pan comido subirse a cualquier cochecito de los 2000, en donde se aprende a manejar de mentira.
Y por último a la cabra le gustan los escarabajos y esa es la orientación que pide Mechanix y no otra weá. Igual me parece bien el estilo de la niña para ser tan joven

P.D.; El único problema es que un escarabajo del año de la pera en buen estado, será caro. Puede ser de los 70 y encontrar algo mas aterrizado.