Aquí les traigo tal como algún día les prometí. Hay varias fuentes de ruido en los autos modernos, dadas la mayoría de las veces por la cantidad de adornos y accesorios plásticos para dar terminaciones vistosas o accesorios varios. Todos los autos suenan, algunos mas que otros, y con el uso aparecen mas ruidos, a veces nos acostumbramos a ellos y los ignoramos, y otras veces los filtramos y los sentimos siempre, especialmente si somos criticones con los autos en general.
La única forma de que un tablero no suene nada de nada es que sea moldeado en una sola pieza (de carbono lo hacen) pero eso solo lo va a encontrar en Bentleys y Rolls. El CM por mas solvente que sea jamás tendrá un auto de verdadero nivel por lo tanto nos tenemos que acostumbrar e ingeniar para mejorar nuestros queridos tarrros.
Tomaré como ejemplo clásico el Subaru XV, pero la modesta guía debricolage es aplicable a cualquier auto.
Agradezco en forma anticipada a los usuarios que me facilitaron alguna foto y a todos los que me dejaron desarmar sus autos.
Materiales:
- Destornilladores
- Idealmente herramientas para destapizar autos sin dañar (son cuñas de nylon especiales, tengo un juego).
- Pegamento tipo Agorex
- Silicona y pistola de calafatear.
- Protector absorbente para pintar (es un forro tipo huaipe delgado con cara plastificada)
- Espuma esponja fina: se puede obtener de muebles recien comprados, o bien se puede comprar un forro de colchón de esponja que venden en los supermercados, ese que viene texturado con argollas sirve, se recorta lo que se va a ocupar.
- Cinta adhesiva doble contacto:_ las hay de varios precios, la que muestro es la mas cara, es bien buena, sin embargo en el persa compré una a 700 pesos que es muy firme de adherencia y se funde con la estructura a pegar, pero carece de la trama textil interna.
- Colchón delgado de camping: es ese forro delgado cubierto de una delgada capa plástica plateada galáctica, mide unos 0.5 cm de espesor y tiene el tamaño de un saco de dormir, con eso tienen goma EVA negra para reparar unos 10 autos.
Opcional:
- Parlantes y cosas para cambiar el audio.
- Dynamat
- Dynamat de los pobres: TAPA GOTERAS.



Parlantes

1- Destapice las puertas, quite los tornillos donde los haya y traccione para desprender los broches.
Coloque trozos de espuma en las partes estratégicas donde el tapiz toca la lata o el nylon, asi evitará vibraciones en los parlantes:
Acá ya hay un parlante nuevo (coaxial Kicker) recién instalado.
Detalle de la puerta sin el tapiz

2- Recorte un trozo de protector absorbente mas o menos del tamaño de lo que se va a cubrir, dejando libres las partes donde van los broches, haciendo una perforación para los cables de las manillas y para el parlante, preséntelo y péguelo con cinta doble contacto por la cara lisa plastificada del protector, deje algo sin pegar aún para poder trabajar en el parlante.
3- Aplique el Dynamat de los pobres alrededor del parlante, en dos capas una sobre otra, esto reduce bastante em momentum de la lata y anula la vibración parásita, mejora la "nitidez" debido a que no resuena tanto la estructura. Una vez montado el parlante y pegado el tapagoteras (dynamat) selle todo el contorno externo del parlante con silicona en pistola de calafatear.
Aquí está a medio hacer, falta cubrir lata blanca con "dynamat" y luego sellar el contorno del parlante con silicona:

4- Coloque topes de espuma en sitios estratégicos donde haya contacto problemático entre el tapiz y la puerta, use la cinta doble contacto para pegar estos. NO abuse de la cantidad de espumas, de lo contrario no podrá volver a retapizar:

5- Aproveche de repasar todos los tornillos del tapiz con cuidado, y aplique silicona con pistola en las partes de contacto y en el tornillo para prevenir solturas.

Repita el procedimiento para las 4 puertas, con cuidado, presente bien los broches para evitar roturas y ajuste bien los tornillos. Esta modificación evita las vibracones molestas de los parlantes y ayuda a aislar el ruido del exterior, además como va por sobre el nylon anti humedad no interfiere en ningín mecanismo de la puerta ni tampoco absorbe agua, y en caso de necesitar reparar algo de la puerta es fácil de desprender la tela y volver a colocar con cinta doble contacto.
Vamos al tablero:
Recortamos un trozo a lo largo del "colchón de camping" de 1.5 a 2cm de ancho por todo el largo que nos de este, lo sobrante se recorta luego de presentar en el tablero
1- Presente el trozo de goma EVA negra de 1.5 por el ancho total entre el tablero y el parabrisas, puede ayudarse de algún objeto romo, una vez completado el ancho del tablero corte el sobrante para dejar bien presentado:

Cuando queda bien hecho pasa piola

2- Quite con cuidado las toberas de aire y pegue las partes ensambladas con silicona:


Luego vuelva a montar todo.
3- Agregue espuma entre el cluster y el tablero, preséntela bien y no se verá nada, esta parte también hace ruido, un grillo agudo que no se sabe de donde proviene, creanme, es de ahí.

4- Rejillas del tablero: quitarlas, colocar espuma entre el espacio y los pilares, o pegarlos con silicona negra para evitar que vibren, colocar espuma delgada o cortar goma EVA para la unión de las rejillas con el tablero y pilares, recomiendo pegarlas.

Eso es mi humilde aporte a esta comunidad.
Pronto puedo hablar acerca de instalaciones de audio.
Saludos!!