hola, donde revisas los catalogos de los autos??, y como es el procedimiento de la compra?
hay al menos tres opciones
1) Ir a Iquique directamente a ver los autos que la gente tiene "en stock", listos para facturar
2) Ver "por catálogo" autos en Japón/Corea/etc., el sitio "clásico" (casi todos importan desde acá) es beforward (
www.beforward.jp), sin embargo existen muchos más, y si la gente que está en zofri lo trae o no dependerá de cada cual, por ejemplo sbtjapan (
www.sbtjapan.com), en calidad de vehículos por decirlo de algún modo beforward es mejor que sbtjapan (que se notan en general con mucho más kilometraje y las fotos suelen mostrar autos en peor estado)
3) Existen sitios de subastas, aquí es donde se pueden encontrar los mejores vehículos (mejor estado, menor kilometraje y sobretodo lo más raros), al ser subasta obviamente el precio puede ser muy conveniente pero eso es parte de la suerte del asunto... el único sitio que conozco (pero que de hecho al parecer es el que se usa como "hub") es jpctrade (
www.jpctrade.com), en mi opinión esta es toda una caja de pandora, es maravillosa jajaja... lo que sí, si bien dice que mandan cosas a iquique y todo, al menos yo no conozco a algún importador en zofri que trabaje con ellos (de seguro existen, pero nunca he estado físicamente en la zofri). Lo único malo es que suelen ser más caros en precio final (porque jpctrade cobra una comisión por hacer la pega de comprar el auto a la casa de subasta donde está origianlmente puesto el auto)
sobre la compra... existen varias opciones también
1) la más fácil: si compras en iquique o por catálogo, comprar a algun importador establecido en zofri (los más conocidos: Fast Cars, automotora 123, GT autos iquique) pues ellos manejan todo el proceso de entrada a Chile y tienen patios en la zofri donde tener el auto mientras se realiza el proceso de liberación (en caso de tener cupo)
2) la más compleja pero me imagino que permite más libertad: comprarlo directamente tú y tener a un agente de aduanas que realice todo el proceso de entrada cuando llegue a Chile (aquí no me manejo para nada)
Por cierto, también existen importadores de vehículos coreanos y americanos, aunque ambos suelen tener precios mayores que los japoneses (pero a favor tienen que son todos volante orignial, y aun mejor, los americanos (no así los coreanos) tienen sello verde de forma automática)
Ojo, liberar un auto es un proceso lento, toma como mínimo(!) 1 semana, por lo que puede ser conveniente usar los servicios que ofrecen los importadores para hacer el trámite ellos (pero cobran y no poco)
Cuando termine mi proceso haré una guía para todos los curiosos

Saludos