Autor Tema: Calentar o no el motor del auto?  (Leído 12115 veces)

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #20 en: Agosto 31, 2014, 06:33:44 am »
Calentar el motor más de uno o dos minutos es el peor favor que le puedes hacer al motor ya que este trabajo mucho más tiempo en frío con el daño que ello provoca en las partes mecánicas, suciedad en sistema de inyección y daño en sistema de control de emisiones. Cómo la mayoría dice, empezar a manejar sin calentar más de un minuto pero sin exigirlo hasta que llegue a T normal es lo que recomiendan los fabricantes, así el tiempo de calentamiento disminuye y se reducen los problemas indicados arriba.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Calendar o no el motor del auto?
« Respuesta #21 en: Agosto 31, 2014, 13:35:59 pm »
En general, el calentar el motor en rálenti mucho rato es una pérdida de combustible, pero, aunque no se recomienda extenderlo mucho mas de 1 minuto, es conveniente hacerlo. Primero, es conveniente que el aceite adquiera la viscosidad de trabajo y circule adecuadamente por todo el motor antes de exigirlo. Además, como el motor está diseñado para funcionar en caliente, las holguras entre sus partes son inadecuadas al estar frío.

Por ambas razones anteriores, es conveniente no exigir el motor cuando está frío y es recomendable que al arrancar un motor frío, se le permita entibiarse en ralenti algunos instantes. Las recomendaciones sobre el tiempo de espera varían, pero cerca de un minuto en ralenti es razonable (Nissan indica al menos medio minuto en sus manuales modernos). Una vez cumplida esta breve espera y al poner el vehículo en movimiento, como el motor aún sigue frío, debería manejarse sin exigirlo. Este manejo suave ayudará a llevar el motor a su temperatura óptima, la que típicamente se alcanza en unos pocos minutos luego de los cuales podrá manejarse en forma normal.

Esta es la respuesta correcta y no hay más, independiente que sean modernos o carburados. Cada vez me sorprendo mas con los consejos aberrantes que se leen en este foro y de los que se juran hombres tuerca.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado OmArq

  • Administrator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2687
  • DISEÑO
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #22 en: Agosto 31, 2014, 14:48:32 pm »
No sé si en todos los autos con turbo será igual, pero cuando doy partida por la mañana, el motor se mantiene al menos por un minuto a 1200rpm, luego baja a 800rpm, y según manual, el auto restringe el torque total, hasta que el motor esté con temperatura óptima.
1.2 108nm :) 1.6t 230nm :o  2.0t 360nm :?? 2.0t 350nm :zippyte: 2.0t 380nm :jeje:

Desconectado joelius

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 199
  • Osorno, X Region.
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #23 en: Agosto 31, 2014, 22:51:22 pm »
Por aca reconozco que lo dejo calentando " a la antigua", es porque si salgo al toque, el motor no tira casi nada, y tiene el famoso sonido de los taquis, que desaparecen cuando ha tomado temperatura, esto me paso con dos jimnys que tuve y ahora el actual.

Salu2.
Ex Suzuki Samurai
Ex Suzuki Jimny 2010, totalmente estandar.
Ex GN 2.4 2012 , el "chancho".
Ex Montero 3P
Ex 4runner 4°G
4Runner 5°G

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #24 en: Septiembre 01, 2014, 06:44:56 am »

No sé si en todos los autos con turbo será igual, pero cuando doy partida por la mañana, el motor se mantiene al menos por un minuto a 1200rpm, luego baja a 800rpm, y según manual, el auto restringe el torque total, hasta que el motor esté con temperatura óptima.

No es en todos, el mío parte normalmente, incluso en frío extremó, lo dejo 1 min. aprox más q todo por un tema de distribución de los fluidos de motor y caja....luego me voy a bajas RPM x un par de km...


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
ESASI...

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #25 en: Septiembre 01, 2014, 06:46:35 am »

Por aca reconozco que lo dejo calentando " a la antigua", es porque si salgo al toque, el motor no tira casi nada, y tiene el famoso sonido de los taquis, que desaparecen cuando ha tomado temperatura, esto me paso con dos jimnys que tuve y ahora el actual.

Salu2.
Que vehículo es? Estas usando el aceite de motor correcto según manual y rango de Temperatura?
Lo que dices me suena a un problema de mala lubricación del motor en frío.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
ESASI...

Desconectado Victor Lanz

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 301
  • Wantan con Ruedas
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #26 en: Septiembre 01, 2014, 11:45:16 am »
Cuando le doy partida al wantan por las mañanas (entre 6 y 6:30 am) queda en las 1.000 RPM prendo la calefa para q el auto este calentito cuando me tenga q ir a la pega... son aprox 1 a 2 minutos y mi auto me esta esperando calentito en esta epoca tan helada  :yaoming:

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4475
  • Foxbuster
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #27 en: Septiembre 01, 2014, 13:11:37 pm »
Cuando le doy partida al wantan por las mañanas (entre 6 y 6:30 am) queda en las 1.000 RPM prendo la calefa para q el auto este calentito cuando me tenga q ir a la pega... son aprox 1 a 2 minutos y mi auto me esta esperando calentito en esta epoca tan helada  :yaoming:

Si, seguramente es agradable, pero al motor "no le gusta" eso. Si hilamos fino, cabe considerar lo siguiente: el motor está hecho para funcionar en forma óptima (menor desgaste, consumo, suciedad, etc) cuando está caliente. Por esta razón los ingenieros pusieron un termostato, que impide que el refrigerante circule hacia el radiador cuando el motor está frío, justamente para hacer que el motor se caliente rápidamente ya que  funcionar frío lo perjudica. Al poner la calefacción, lo que haces es abrir el paso del refrigerante a otro radiador (en el interior de la cabina) que disipa parte del calor que el motor está produciendo y por esto se extiende el tiempo de calentamiento.   
Foxbuster

Desconectado joelius

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 199
  • Osorno, X Region.
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #28 en: Septiembre 01, 2014, 13:27:32 pm »
Que vehículo es? Estas usando el aceite de motor correcto según manual y rango de Temperatura?
Lo que dices me suena a un problema de mala lubricación del motor en frío.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


Es un Jimny, es el tercero que tengo, digamos que me acostumbre, soy bien estricto con el cambio de aceites, siempre 10w40 API SN a los 5milK, puede ser el filtro no original que ocupo, siempre ocupo bosch, he vivido en Valpo y ahora en Osorno y siempre ha tenido ese sonido, los tres, es algo que uno se acostumbra, de en si el jimny es bien raro de personalidad, por decirlo asi.
Ex Suzuki Samurai
Ex Suzuki Jimny 2010, totalmente estandar.
Ex GN 2.4 2012 , el "chancho".
Ex Montero 3P
Ex 4runner 4°G
4Runner 5°G

Desconectado Victor Lanz

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 301
  • Wantan con Ruedas
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #29 en: Septiembre 01, 2014, 13:40:06 pm »
Si, seguramente es agradable, pero al motor "no le gusta" eso. Si hilamos fino, cabe considerar lo siguiente: el motor está hecho para funcionar en forma óptima (menor desgaste, consumo, suciedad, etc) cuando está caliente. Por esta razón los ingenieros pusieron un termostato, que impide que el refrigerante circule hacia el radiador cuando el motor está frío, justamente para hacer que el motor se caliente rápidamente ya que  funcionar frío lo perjudica. Al poner la calefacción, lo que haces es abrir el paso del refrigerante a otro radiador (en el interior de la cabina) que disipa parte del calor que el motor está produciendo y por esto se extiende el tiempo de calentamiento.

la estoy cagando entonces... y estan rico el auto calentito  :-[

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4475
  • Foxbuster
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #30 en: Septiembre 01, 2014, 13:48:30 pm »

Es un Jimny, es el tercero que tengo, digamos que me acostumbre, soy bien estricto con el cambio de aceites, siempre 10w40 API SN a los 5milK, puede ser el filtro no original que ocupo, siempre ocupo bosch, he vivido en Valpo y ahora en Osorno y siempre ha tenido ese sonido, los tres, es algo que uno se acostumbra, de en si el jimny es bien raro de personalidad, por decirlo asi.

En Osorno debe ser helado y probablemente andaría mejor un 5W/40 para funcionar mejor durante el arranque del motor, claro que como este aceite seguramente será sintético costará mas caro (cerca del doble). Por otra parte, dependiendo del tipo de uso del vehículo, este aceite sintético podría durar sin problema 10.000 Km, de manera que al final gastas lo mismo. 
Foxbuster

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #31 en: Septiembre 01, 2014, 14:36:41 pm »
En Osorno debe ser helado y probablemente andaría mejor un 5W/40 para funcionar mejor durante el arranque del motor, claro que como este aceite seguramente será sintético costará mas caro (cerca del doble). Por otra parte, dependiendo del tipo de uso del vehículo, este aceite sintético podría durar sin problema 10.000 Km, de manera que al final gastas lo mismo.

Y el manual "que dice" para el rango de temperatura?, coincido en que un sintético 5w le andaría mejor....
ESASI...

Desconectado mobiladicto

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3930
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #32 en: Septiembre 01, 2014, 14:50:12 pm »

Es un Jimny, es el tercero que tengo, digamos que me acostumbre, soy bien estricto con el cambio de aceites, siempre 10w40 API SN a los 5milK, puede ser el filtro no original que ocupo, siempre ocupo bosch, he vivido en Valpo y ahora en Osorno y siempre ha tenido ese sonido, los tres, es algo que uno se acostumbra, de en si el jimny es bien raro de personalidad, por decirlo asi.

el de mi vieja cerca de los 10 mil lo mismo, cambiamos a un aceite 5w30( dentro de los ideales segun manual de usuario) y con filtro original también tiene ese ruido, claro que al andar en frío no anda mas lento.

Según sermaco este aceite sería para matar el motor, que con el lubritek 10w40 tiene de sobra
« Última modificación: Septiembre 01, 2014, 14:52:26 pm por mobiladicto »

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4475
  • Foxbuster
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #33 en: Septiembre 01, 2014, 16:36:28 pm »
el de mi vieja cerca de los 10 mil lo mismo, cambiamos a un aceite 5w30( dentro de los ideales segun manual de usuario) y con filtro original también tiene ese ruido, claro que al andar en frío no anda mas lento.

Según sermaco este aceite sería para matar el motor, que con el lubritek 10w40 tiene de sobra

¿Sermaco dice que usar el aceite especificado por el fabricante del motor sería matar el motor?. ¿Y cual sería la justificación de este carril?. Demás está decir que entre creerle a Sermaco y creerle a los que diseñaron el motor, no hay donde perderse. En todo caso no son pocos los casos en que los concesionarios ponen el "comodín" aceite 10W/40 semisintético, posiblemente por razones comerciales, aunque los fabricantes recomiendan otros aceites como "preferidos" en sus manuales.
« Última modificación: Septiembre 01, 2014, 17:07:18 pm por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado mobiladicto

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3930
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #34 en: Septiembre 01, 2014, 17:09:14 pm »
¿Sermaco dice que usar el aceite especificado por el fabricante del motor sería matar el motor?. ¿Y cual sería la justificación de este carril?. Demás está decir que entre creerle a Sermaco y creerle a los que diseñaron el motor, no hay donde perderse. En todo caso no son pocos los casos en que los concesionarios ponen el "comodín" aceite 10W/40 semisintético, posiblemente por razones comerciales, aunque los fabricantes recomiendan otros aceites en sus manuales.

por  lo revolucionado del motor, ese aceite es para motores que andan a menos revoluciones como el kisashi segun el mecánico y jefe de taller, aaa y hay que hecharle molibdeno y no se que otro aditivo mas a ese aceite.

Bueno despues de ver que en vez de desarmar las balatas de un gnomade ver y limpiar, solo le pasan aire a presión y sería, me quedó clarito como trabajan
« Última modificación: Septiembre 01, 2014, 19:25:31 pm por mobiladicto »

Desconectado Diegolas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 523
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #35 en: Septiembre 01, 2014, 19:11:13 pm »
Claro, lo que quiero decir es que en general las holguras son necesarias y las piezas del motor han sido diseñadas para tener holguras óptimas cuando están a la temperatura de operación normal. Cuando esta frío el motor, diversos componentes de éste trabajan en una condición menos favorable por efectos de distintas dilataciones, viscosidades, velocidad de lubricante, condensaciones. etc, lo cual es, por decirlo así, un trago amargo inevitable que toma el motor cada vez que parte en frío. El desgaste de un motor es muy superior cuando está frío que cuando está a su temperatura de trabajo normal.

Un alcance mas sobre el asunto de tener el motor en rálenti: Si bien es bueno dar algunos instantes de rálenti al arrancar un motor frío, este lapso debe ser limitado. Un tiempo de rálenti demasiado extenso, como acostumbran algunos conductores, tiene efectos negativos sobre el motor ya que las temperaturas bajas en la cámara que se generan en rálenti aumentan la producción de condensaciones diversas, las que tienen efectos corrosivos sobre los metales y degradan el aceite. De hecho, los manuales de los fabricantes indican que los períodos extendidos de rálenti implican una condición de "uso severo" del motor.

Ocurre además que la bomba no levanta totalmente presión de aceite, por lo que el motor queda expuesto a trabajar con menor lubricación.

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #36 en: Septiembre 01, 2014, 20:28:55 pm »
No se si sera en todos los autos, el N300 si lo saco frio anda a tirones (30 mil kms y todas sus mantenciones en concesionario), el Grand Cherokee y Compass ni un atado, C3 tampoco, pero el GTI manejarlo en frio es bastante desagradable, para empezar la pantalla muestra un consumo de hasta 4.4 km/lt y se vuelve muy reactivo, 0 lag y sale rajao de una y carga presion muy rapido, casi que hay que sacarlo en 2da.

En Compass y Cherokee tambien muestran pesimos consumos al sacarlos con motor frio, pero casi todos se calentaban rapido, salvo el N300 que se demora muchisimo en llegar a temperatura de trabajo.
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado joelius

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 199
  • Osorno, X Region.
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #37 en: Septiembre 02, 2014, 10:01:23 am »
Mmmm, el tema de las temperaturas puede ser un factor que incide en el arranque en frio pero no se si tanto, ya que el 10w40 esta hecho para temperaturas de casi -15°, aca en oorno es muy raro que bajo de 0 o a los mas -2 pero nunca menos, aparte que es muy humedo por aca, lo que si.....solo ocupo el jimny los fines de semana, y le doy una partida de 5 minutitos para mantener la bateria un dia a la semana. Yo creo que como el motor es pequeño (1.3), a lo mejor necesita un aceite mas delgado por tener piezas mas delgadas, cro yo, en todo caso el champion 5w30 estaba a 18 lukas, el problema es que los fines lo jeepeo un poquito y ando arto en !| con la reductora, no se si este aceite podra proteger tanto como el 10w40 en altas temperaturas.

Saludos chiquillos
Ex Suzuki Samurai
Ex Suzuki Jimny 2010, totalmente estandar.
Ex GN 2.4 2012 , el "chancho".
Ex Montero 3P
Ex 4runner 4°G
4Runner 5°G

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11409
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #38 en: Septiembre 02, 2014, 10:48:51 am »
Por esta razón los ingenieros pusieron un termostato, que impide que el refrigerante circule hacia el radiador cuando el motor está frío, justamente para hacer que el motor se caliente rápidamente ya que  funcionar frío lo perjudica. Al poner la calefacción, lo que haces es abrir el paso del refrigerante a otro radiador (en el interior de la cabina) que disipa parte del calor que el motor está produciendo y por esto se extiende el tiempo de calentamiento.   

Y activar el A/C con el motor frio?

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4475
  • Foxbuster
Re:Calentar o no el motor del auto?
« Respuesta #39 en: Septiembre 02, 2014, 11:16:22 am »
Y activar el A/C con el motor frio?

El enfriamiento que produce el A/C no depende de la temperatura del motor. El único efecto de conectar el A/C sería aumentar levemente la potencia del motor para energizar el sistema A/C, cosa que el computador hace automáticamente.  No veo mayor problema en usar el A/C mientras se calienta el motor. 
Foxbuster

 


A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel