Voy a compartir con ustedes un completo testdrive que escribió un amigo sobre su Citroen CX Prestige en otro foro tuerca.
Cito:
City insistió en que hiciera Test de mis autos, así que lo haré no más :roto2: no encuentro que sea lo más objetivo que existe el hacer un test drive del auto que tienes por gusto, pero bueh xD En efecto, estamos hablando de mi Prestige blanco (el que anda!) o del Gris, que son todos iguales brp .
Como algunos saben, este auto llegó a Chile (junto con un par más, todos blancos e identicos) como vehículos de transporte de una comitiva para Jacques Chirac por allá en esos años.
Algunos datos del auto:
-Motor 2500 OHV hemisférico 4 en linea, 8 válvulas
-Inyección electrónica multipunto (Bosch L-Jetronic)
-Ignición tipo DIS (sin distribuidor) con ECU independiente, dos bobinas dobles, modo chispa perdida.
-Caja automática ZF 3HP22 de tres marchas, tracción delantera
-Suspensión hidroneumática
-Dirección con DIRAVI
-Frenos de disco ventilados adelante, discos sólidos atrás, dosificador de freno y asistidos mediante el sistema interconectado de LHM. Este Prestige es sin ABS, pero los habían con él.
Por ser un Prestige, tiene un wheelbase de 3095[mm] y 4900[mm] de largo, comparados con los 2845[mm] y 4666[mm] de los otros CX (salvo Break). Todo este largo adicional va a dar a los puestos posteriores del auto: tiene un espacio ENORME para las piernas en los asientos de atrás, de hecho los mismos asientos son más largos que los del CX normal. También es un poco más alto el techo para dar espacio a la cabeza.
Al ser esto un Test Drive, no sé si explicar cómo funciona cada sistema del auto. Lamentablemente, es mientras más entiendes de la ingenieria comprometida en él que más te va gustando. Dicen por ahí que manejar un CX para probarlo es un desastre y tristemente es así! no encuentras los telecomandos, el pedal de freno no tiene recorrido, etc etc, pero una vez que te acostumbras no quieres bajarte más!
Empecemos con el motor: mi opinión es que me encanta, así de simple. No era lo más moderno del mundo, de hecho es el mismo motor que tenían los DS más modernos (pero este no gira al revés), que es practicamente lo mismo del motor del primer DS, sólo que con 5 bancadas en vez de 3 y algunos pequeños cambios, y ese motor antiguo es el mismo que uso el Traction Avant! así que imaginense el pequeño recorrido histórico... Como buen auto "moderno", se beneficia de la inyección electronica y parte sólo girandole la llave, puedes irte altiro sin calentarlo como en los viejos días.
Lo bueno es que es casi bullet-proof (el casi se debe a las empaquetaduras de culata, fallan a estas alturas por el tiempo que llevan puestas...). Hay motores de estos que ya pasaron los 700mil km sin nada más que mantenimiento de rutina, lo cual para un motor diseñado el año del nispero me parece bastante bueno.La respuesta de aceleración es impecable.
Al Prestige le pasa un tanto la cuenta la caja de 3 cambios (el GTi es MUY rápido) y el peso adicional de carrocería, pero se mueve muy bien y relajadamente. Según los gringos, este motor producía 150 HP, pero eso es catalizado, por lo que nadie sabe exactamente cuántos ponys tiene! Yo le sumaría 10 más a esa cantidad, pero quién sabe.
La admisión tiene un ruido espectacular cuando se acelera a fondo. Por algún motivo, mientras acelera, suena practicamente igual que el BX 16 Soupapes, siendo que el motor no tiene ni una pizca de parecido! claro, la única ocasión en que le escucho sonar los neumáticos es cuando vas como a 50km/h y aceleras de golpe, baja a 1era y patina un poco, pero ni ruido mete al salir de un semáforo. De hecho, es fome acelerarlo porque no se acaban nunca los cambios! la primera te deja casi a 90km/h, algo más parecido al Audi S8 pero que a falta del V8 se hace fome. El consumo anda por los 13-14 km/l en carretera y de 7 a 9 en ciudad (bastante bueno en mi opinión para mover esta casa rodante).
La única crítica que puedo hacer en este segmento es que se siente la vibración del motor en ralenti, pero el CX es así. Aceleras un pelito y ya no se siente más. Se supone que el motor, al acelerar, queda "volando" y así aumenta el confort del auto (es un sistema de sujeción inventado junto con los dinosaurios), pero vibra un tanto en ralentí.
Caja de cambios: los 3 cambios la penalizan, pero su funcionamiento es impresionante. He probado muchos autos y casi ninguno es tán rápido para pasar marchas y tan suave a la vez. Lamentablemente la 3era la encuentro corta para el motor, anda como a 2700RPM a 100km/h. Pensando que es un auto diseñado especificamente para viajes largos, no lo encuentro muy acorde, pero para la época en verdad estaba bien.
La suspensión: sin duda es una de las razones por las cuales te puede gustar un CX además de su diseño. Pasar lomos de toro a 80km/h sin sentirlos no es algo que todos los autos hagan. Es SUAVE, bastante estable tambien, pero no le gustan las contracurvas rápidas. El Prestige trae una suspensión un poco más rigida (la misma del GTi), pero por su sobrepeso y distancia entre ejes distinta, el comportamiento es diferente. Se parece a andar en una locomotora pero que te sorprende cuando doblas! si sabes domarlo, tiene MUY buen agarre.
El tren delantero era el único tán bueno que había probado hasta que me compre el S8, pero sigo sintiendo más rigido al Citroën. Tiene doble bandeja adelante, no tiene cazoletas de goma, el brazo superior va en rodamientos y no en bujes, el inferior va en bujes varios materiales, la barra estabilizadora va con 2 rótulas por lado y sujeta en un rodamiento a cada lado, el semieje derecho va con un rodamiento de apoyo, etc.
Por el diseño del chasis, trae un travesaño superior del porte de un buque que hace que nada sea flexible. De hecho, ese era el objetivo, que la rueda nunca perdiera su geometría. Es una de esas cosas que me gustaban de los Citroën de verdad, hasta el GS (siendo un auto barato) traía cosas muy parecidas al CX. Todo lo anterior se resume en que al pisar un evento, puede que se sienta adentro pero nunca se "descuajeringa" nada.
El gran pero a todo esto es que, a pesar de que el chasis va montado en gomas, la falta de cazoletas hace que las famosas líneas de piano que hay de advertencia en las carreteras se sientan mucho.
La dirección con DIRAVI es inimaginable hasta que conduces el auto. El volante retorna siempre a su centro mientras esté el motor andando, no importa en qué condiciones tengas el auto. Con el auto quieto, mueves el volante casi con soplidos, mientras que andando se pone muy pesado, dependiendo de a qué velocidad vayas. Tienes 2.4 vueltas de volante de tope a tope (poquísimo). El tacto es impresionante, no existe comunicación mecánica (mientras el motor esté encendido) entre el volante y las ruedas, por lo que nunca sentirás nada en tus manos. Absolutamente NADA cambia la trayectoría del vehículo si no es el volante. Lo malo de este sistema es que el feedback es nulo, pero el auto no se hizo pensando en track days ni nada.
Los frenos: tienen una fuerza simplemente increíble. Hay 4 pistones en cada caliper delantero y 2 en cada trasero, lo cual se suma al dosificador de frenado y toda la presión hidraulica de sistema. El tacto es casi identico al del freno de los BX si a alguien le sirve como referencia, pero con mucha más fuerza. Tienes mucho rato antes de que los frenos empiecen a fatigarse.
El interior a mi me encanta, los asientos son los más comodos a los que me he subido, la posición de manejo es perfecta, los telecomandos (no son del tipo palancas) quedan siempre donde puedas tocarlos sin mover las manos del volante y la insonorización de ruidos exteriores es muy buena. Lo malo: los CX serie 2 son más plásticos que los serie 1 y por ende suenan un par de cosas adentro, en especifico el borde de la palanca de cambios y la tapa de los relojes de instrumento, aunque para un auto fabricado el año 86 con 120mil km no lo encuentro atroz! Tiene aire acondicionado adicional con motor independiente atrás de los asientos traseros. Esto hace que sirva para algo la verdad, porque el de los CX normales es un asco. Alzavidrios electricos en las 4 puertas, cierre centralizado, blablabla.

La parte que le gusta a los anti-french: fallas! xD
-La conexión entre el manocontacto de los electroventiladores y los cables empieza a fallar con los años debido al consumo de corriente y el calor que se genera por el mismo. Muchos CX han pasado a mejor vida por esta falla que es muy simple de reparar.
-Conexiones a tierra: hay que limpiarlas, ya tienen más de 20 años! también muy simple.
-Se deben instalar relés a las luces si no quieres que algún día salga humo del telecomando de las luces. Falla de diseño de muchos autos viejos.
-A este no le ha pasado, pero el "relé taquimetrico" que es el que se encarga de alimentar la bomba de bencina, los inyectores y otros cuando recibe una señal de más de 200RPM (para que no ande la bomba de bencina cuando chocas por ejemplo) falla. Solución fácil: cambiarlo. También se pueden reparar, es una pista en el circuito que falla.
-Lineas de retorno de LHM: a estas alturas empiezan a fallar de a poco, igual que las mangueras de agua de cualquier auto después de tantos años. Se cambian con inventos hechos en casa (fácil) o con repuestos originales.
El resto de las fallas que he encontrado en CX son causadas por malos usos (gente BRUTA) y malas mantenciones, no culpo al auto. El sistema hidraulico al que todos le tienen miedo no falla en los CX, salvo que alguien le meta mano! lo único que debe hacerse es cambiar el LHM cada cierto período y las esféras se deben recargar/cambiar cada cierto tiempo. Lo bueno es que las esféras de suspension se cambian en menos de 1 minuto y en ese minuto estás cambiando espirales y amortiguadores pensando en un auto normal. El precio de las esféras acá en Chile (alternativas, no hay originales) ronda los 18mil pesos por cada una, a ver si a otro auto se le cambia todo eso por ese precio y tán fácil! xD el CX tiene 4 esféras de suspensión, una acumuladora de presión para todo el sistema y otra acumuladora para el freno, haciendo en total 6.
A los CX Serie 1 les entraba un tanto la corrosión, sobretodo a los Made in Chile. Los serie 2 venían tratados contra la corrosión, simplemente no se oxidan... Lo malo es que la disponibilidad de repuestos acá en Chile es casi nula (para este modelo deCX, porque para los 2400 Pallas y 2000Super aún quedan cosas). Tener tarjeta de crédito y comprar por internet es un must para mantenerlos bien.
Algunas fotos:





Eso estimados, si me acuerdo de más cosas las agrego después! Saludos a todos!
Fin de la cita.
Que gran obra de la ingeniería, no puedo decir otra cosa, agradezco a mi amigo Max por permitirme compartir su auto con ustedes.