Autor Tema: Código de fallo Check Engine P0420 algo típico en invierno  (Leído 259 veces)

Desconectado pulentito

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 30
    • todomotorestv.com
Hola gente buen día:

Les dejo un artículo que habla acerca del código de fallo P0420 que es un fallo más menos típico que suele aparecer en invierno en los arranques en frío de motor, si les llega a pasar, no siempre es necesario cambiar sensores de oxígeno o el convertidor catalítico, siempre es bueno hacer un scanner y aparte de revisar códigos de falla, revisar con la función de osciloscopio el comportamiento de los sensores de oxígeno. En algunos casos cuando se genera un falso positivo, al resetear el módulo se darán cuenta de que no vuelve a aparecer denuevo.

https://todomotorestv.com/codigo-p0420-causas-soluciones/

Espero que este artículo les sirva y que sea un aporte para el foro.

Saludos  :thumbsup:
« Última modificación: Mayo 15, 2025, 16:36:16 pm por pulentito »
Fanático de los autos y las motos.

Editor en: https://todomotorestv.com y https://foroautoschinos.cl

Desconectado dante7

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2383
  • .
Re: Código de fallo Check Engine P0420 algo típico en invierno
« Respuesta #1 en: Mayo 17, 2025, 10:08:14 am »

Respetuosamente discrepo..

En mi experiencia siempre que aparace checkengine 420 es un catalitico malo o si aparece en forma intermitente sin cuadro congelado es un catalitico cercano a morir, ahi es muy dificil que exista un falso positivo con la excepcion poco probable que uno o los dos sensores de entrada y salida al catalitico esten con problemas de corriente/lectura o haya una rotura en las soldaduras o entrada al catalitico..

Que empiece el  invierno lo unico que podria tener que ver con el 420 es que un catalitico a medio morir, termine de hacerlo por los cambio de temperatura y las lluvias, osea termine de morir el componenete ceramico interno

Desconectado pulentito

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 30
    • todomotorestv.com
Re: Código de fallo Check Engine P0420 algo típico en invierno
« Respuesta #2 en: Mayo 17, 2025, 21:12:12 pm »
Respetuosamente discrepo..

En mi experiencia siempre que aparace checkengine 420 es un catalitico malo o si aparece en forma intermitente sin cuadro congelado es un catalitico cercano a morir, ahi es muy dificil que exista un falso positivo con la excepcion poco probable que uno o los dos sensores de entrada y salida al catalitico esten con problemas de corriente/lectura o haya una rotura en las soldaduras o entrada al catalitico..

Que empiece el  invierno lo unico que podria tener que ver con el 420 es que un catalitico a medio morir, termine de hacerlo por los cambio de temperatura y las lluvias, osea termine de morir el componenete ceramico interno

respetuosamente, No necesariamente, ya que el código P0420 se genera por similitud en las lecturas del sensor de entrada y de salida del catalizador, entonces ahí la computadora interpreta que dado de la similitud entre las lecturas, el catalizador está trabajando por bajo del umbral de eficiencia necesario, existen varias anomalías que pueden generar que ambos sensores den lecturas muy parecidas y que la computadora interprete que el catalizador está trabajando con baja eficiencia o eficiencia nula. algunas veces este código se ha resuelto limpiando sensores, o limpiando los contactos con líquido dieléctrico o bien cambiando sensores cuando tienen la resistencia calefactora trabajando de forma defectuosa y las lecturas sean poco precisas en los primeros minutos del encendido. Por eso el protocolo adecuado suele ser el scannear el módulo ver en que status se presenta la falla, si está como código almacenado o código presente (vigente), después de eso es recomendable hacer el reseteo del módulo (borrar registro de fallos) y luego revisar flujo de datos (lecturas gráficas) de ambos sensores con la función de osciloscopio, ver si los sensores trabajan correctamente y probar si se vuelve a presentar el código, si es así, ya ahí es correcto realizar el cambio del catalizador, antes no.

La falla suele presentarse más en invierno, ya que el catalizador debe alcanzar un umbral de temperatura para funcionar correctamente

Existen mecánicos que no son del todo honestos, suelen tener un incentivo perverso para hacer gastar más en repuestos y reparaciones a los clientes incautos, el código p0420 se presenta a veces en los arranques en frío en invierno autos relativamente nuevos, osea que no están ni cerca de cumplir la vida útil del catalítico para que este sea cambiado.

No siempre es bueno interpretar los códigos de fallos de forma tan literal, ya que al estar mediados los sistemas entre distintos componentes, sensores y actuadores, a veces se generan fallas indirectas. por ejemplo un código Misfire (puede ser bujías, cable de bujías o bobina si el vehículo tiene bobina independientes. Por eso es bueno ir probando e ir descartando causales posibles que dan origen a una falla.

Saludos amigo  :thumbsup:
« Última modificación: Ayer a las 23:02:48 por pulentito »
Fanático de los autos y las motos.

Editor en: https://todomotorestv.com y https://foroautoschinos.cl

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21978
Re: Código de fallo Check Engine P0420 algo típico en invierno
« Respuesta #3 en: Ayer a las 13:42:48 »
Hace tiempo no leia tanto chamuyo en un post


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado dante7

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2383
  • .
Re: Código de fallo Check Engine P0420 algo típico en invierno
« Respuesta #4 en: Ayer a las 22:09:50 »
Aveces la experiencia sabe mas, han pasado por mis manos unos 20 autos entre propios y familia y me ha tocado cambiar como 6 o 7 cataliticos, en todos los casos salio roto o ya casi sin el mallado interno, de esos 20 unos 10 tenian lectura de aviso de catalitico defectuoso y jamas he visto un falso positivo, en casi todos se apago check por cstalitico sin siquiera tener que borrar el codigo congelado, no es por rebatir, solo creo que el articulo es cuestionable
« Última modificación: Ayer a las 22:11:39 por dante7 »

Desconectado pulentito

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 30
    • todomotorestv.com
Re: Código de fallo Check Engine P0420 algo típico en invierno
« Respuesta #5 en: Ayer a las 22:54:02 »
Aveces la experiencia sabe mas, han pasado por mis manos unos 20 autos entre propios y familia y me ha tocado cambiar como 6 o 7 cataliticos, en todos los casos salio roto o ya casi sin el mallado interno, de esos 20 unos 10 tenian lectura de aviso de catalitico defectuoso y jamas he visto un falso positivo, en casi todos se apago check por cstalitico sin siquiera tener que borrar el codigo congelado, no es por rebatir, solo creo que el articulo es cuestionable

Cuestionable en base a qué? a su experiencia? que es algo súper subjetivo, en cambio el diagnóstico con scanner es preciso, sólo que debe saber ser interpretado y con pruebas de flujos de datos, es decir, ver gráficas de funcionamiento de ambos sensores de oxígeno. Con respeto sí lo digo. Saludos compa  :)
Fanático de los autos y las motos.

Editor en: https://todomotorestv.com y https://foroautoschinos.cl

Desconectado pulentito

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 30
    • todomotorestv.com
Re: Código de fallo Check Engine P0420 algo típico en invierno
« Respuesta #6 en: Ayer a las 22:55:25 »
Hace tiempo no leia tanto chamuyo en un post


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Cuál sería el chamullo estimado?

Podrías enseñarnos, para aprender de tí compa, me imagino que debes saber harto, podrías enseñarnos.

Saludos.
« Última modificación: Ayer a las 23:03:33 por pulentito »
Fanático de los autos y las motos.

Editor en: https://todomotorestv.com y https://foroautoschinos.cl

Tags:
 


A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel