Autor Tema: Compra de primer auto Peuget 208 - Ford Fiesta - Fiat Nuevo Punto Grande- Opel C  (Leído 10351 veces)

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Si que ver.
El mercado usado reacciona lento, no es como el auto nuevo que tiran con bono y baja un palo de una.
Ve los usados, hay Mazdas 3 2011 (dos años de uso ya) que se están vendiendo a 500 lucas menos que 0km. Es una locura, pero hay gente pagando esos valores por autos usados.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Shumway

  • Visitante
A todo esto, caché que el R se pegó un bajón importante, a 12,3 MM el sedán y 11,7 el HB ya no es tan caro...

Desconectado sebarto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 177
Ayer vi este vehiculo, en vivo es mejor que en las fotos que tiene la pagina...Suzuki es una marca confiable y esta a buena precio la versiòn full


http://suzuki.cl/autos/modelos/ficha-DZIRE.php

Desconectado hernan1238

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 16
mira yo tengo el ford fiesta desde agosto del año pasado este sabado se fue a la primera mantencion de los 10 mil km, y dejame decirte que por lo menos el mio se a comportado de las mil maravillas, puras satisfacciones con el auto...lo he cargado arto, y hemos viajado 7 personas a bordo mas equipaje (no me pregunten como hiban todos, pero cayeron adentro) y no se chupa por lo menos en subidas ni con el aire.
lo compre con arto recelo, porque habia averiguado arto sobre el auto, sobre sus problemas de embrague y cositas varias, pero parece que fue problema de los primeros modelos, porque por lo menos el mio me dejo con la boca bien callada.
mira yo antes habia tenido un hyundai accent y aunque mi accent fuera un poco mas antiguo la calidad de los materiales es notoria, bueno que el fiesta anterior a este era bastante feito. En cosas de consumo rinde bien, para ser un 1.6 dependera claramente de la patita y las condiciones de conduccion, pero por lo menos me rinde mas que mi accent.
lo que es el sistema de confort y seguridad el auto es la raja, te lo aseguro, por lo menos si pudiera cambiar mi toco mas adelante, seria nuevamente por un fiesta y si llega el fiesta st algun dia lejos seria por ese, cualquier duda me la consultas.

Desconectado sebarto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 177
mira yo tengo el ford fiesta desde agosto del año pasado este sabado se fue a la primera mantencion de los 10 mil km, y dejame decirte que por lo menos el mio se a comportado de las mil maravillas, puras satisfacciones con el auto...lo he cargado arto, y hemos viajado 7 personas a bordo mas equipaje (no me pregunten como hiban todos, pero cayeron adentro) y no se chupa por lo menos en subidas ni con el aire.
lo compre con arto recelo, porque habia averiguado arto sobre el auto, sobre sus problemas de embrague y cositas varias, pero parece que fue problema de los primeros modelos, porque por lo menos el mio me dejo con la boca bien callada.
mira yo antes habia tenido un hyundai accent y aunque mi accent fuera un poco mas antiguo la calidad de los materiales es notoria, bueno que el fiesta anterior a este era bastante feito. En cosas de consumo rinde bien, para ser un 1.6 dependera claramente de la patita y las condiciones de conduccion, pero por lo menos me rinde mas que mi accent.
lo que es el sistema de confort y seguridad el auto es la raja, te lo aseguro, por lo menos si pudiera cambiar mi toco mas adelante, seria nuevamente por un fiesta y si llega el fiesta st algun dia lejos seria por ese, cualquier duda me la consultas.


valer por el mensaje...te escribi un correo..solo me gustaria saber cuanto te salio, donde lo compraste, que versiòn es y si conseguiste dscto

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Que sabios consejos son los que me dan.

Respecto del Mazda la verdad me gusta mucho, pero ya subí el presupuesto de 6 palos a 8,5, seguir subiendo sería imprudente.

Creo que lo descartare por esta vez, aunque uno nunca sabe jajaja.


pero para el "S" te alcanza y de basico no tiene nada, ese sale 7.99. aunque tendria que ser sedan.

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
no entiendo eso que hablan que comprar un mazda3 es "buen negocio", comprar un auto nuevo nunca es buen negocio y del momento que alguien lo hace sabe esto, si quiere un buen negocio que compre un usado a buen precio, si quiere uno nuevo mejor que asuma que el valor bajara no mas y chao, mas o menos da lo mismo, nunca sera tan extremo.

yo iria por el corsa...
saludos

mi estimado melko, gracias a prsonas como tú es que uno puede renovar el auto cero kms con muy pocas lucas y no pisar nunca un taller y nunca cambiar nada mas que aceites y filtros.
para mí es un buen  negocio comprarlo cero kms, te explico, comprar y mantener es un gasto, tu debes asumir un gasto anual para este ejemplo, supongamos 500 lucas de depreciacion entre pastillas, amortiguadores, neumaticos, bateria, rodamientos, correas y todo lo que tenga desgaste paulatino, podemos seguir con motor d epartida, alternador y una infinidad de cosas (solo los neumaticos salen 500 lucas los 4). creo que un proporcional de 500 lucas por año es bastante cercano a la realidad; no consideremos bujias, filtros, aceites ni bencina porque vas a gastar lo mismo si es nuevo o usado. a esas 500 lucas sumale la depreciacion por año de unas 300 lucas.

Si yo cambio el auto cada 2 años o maximo 3 no alcance a cambiarle nada de nada de esas piezas de desgaste (correas, neumaticos, frenos, etc).
El primer mazda que tuve era año 2008 (sept 2007) y se fue en julio de 2010, 45 mil kms, se compró en 8.6 millones y se entregó en parte de pago en 7.7 millones, su precio mercado al venderlo era de 8.4 millones y su precio cero kms en la version nueva era de 9.6 millones
En ese auto no gaste ni un solo peso en mantencion por desgaste, el nuevo dueño en el mismo periodo de 3 años que yo lo tuve debe haber gastado sus 800 lucas facil, quizas un poco mas. Solo por depreciacion debi perder 900 lucas, y por desgaste proporcional debi perder facil 1 millon, y el auto bajo solo 200 lucas en relacion al precio de compra.
Comprar un usado a los precios que se venden en Chilito es la estupidez mas grande que hay pero aún así andan volando varios que caen tentados, esto pasa con marcas y modelos puntuales, es buen negocio ocmprarlos cero kms (maruti, alto, celerio, swift, corsa, mazda 3, antes era el yaris no sé como van ahora, y deben haber otros modelos que se me escapan.
para que sea buena opcion comprar usado debes ir a otras marca sy modelos que nadie pesca y cuesta venderlas, entonces para venderlas deben bajar mucho sus precios (skoda, fiat, renault, saab, rover, etc)
« Última modificación: Marzo 06, 2013, 12:33:43 pm por The South Face »

Desconectado sebarto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 177
mi estimado melko, gracias a prsonas como tú es que uno puede renovar el auto cero kms con muy pocas lucas y no pisar nunca un taller y nunca cambiar nada mas que aceites y filtros.
para mí es un buen  negocio comprarlo cero kms, te explico, comprar y mantener es un gasto, tu debes asumir un gasto anual para este ejemplo, supongamos 500 lucas de depreciacion entre pastillas, amortiguadores, neumaticos, bateria, rodamientos, correas y todo lo que tenga desgaste paulatino, podemos seguir con motor d epartida, alternador y una infinidad de cosas (solo los neumaticos salen 500 lucas los 4). creo que un proporcional de 500 lucas por año es bastante cercano a la realidad; no consideremos bujias, filtros, aceites ni bencina porque vas a gastar lo mismo si es nuevo o usado. a esas 500 lucas sumale la depreciacion por año de unas 300 lucas.

Si yo cambio el auto cada 2 años o maximo 3 no alcance a cambiarle nada de nada de esas piezas de desgaste (correas, neumaticos, frenos, etc).
El primer mazda que tuve era año 2008 (sept 2007) y se fue en julio de 2010, 45 mil kms, se compró en 8.6 millones y se entregó en parte de pago en 7.7 millones, su precio mercado al venderlo era de 8.4 millones y su precio cero kms en la version nueva era de 9.6 millones
En ese auto no gaste ni un solo peso en mantencion por desgaste, el nuevo dueño en el mismo periodo de 3 años que yo lo tuve debe haber gastado sus 800 lucas facil, quizas un poco mas. Solo por depreciacion debi perder 900 lucas, y por desgaste proporcional debi perder facil 1 millon, y el auto bajo solo 200 lucas en relacion al precio de compra.
Comprar un usado a los precios que se venden en Chilito es la estupidez mas grande que hay pero aún así andan volando varios que caen tentados, esto pasa con marcas y modelos puntuales, es buen negocio ocmprarlos cero kms (maruti, alto, celerio, swift, corsa, mazda 3, antes era el yaris no sé como van ahora, y deben haber otros modelos que se me escapan.
para que sea buena opcion comprar usado debes ir a otras marca sy modelos que nadie pesca y cuesta venderlas, entonces para venderlas deben bajar mucho sus precios (skoda, fiat, renault, saab, rover, etc)


Tu respuesta es contundente, con argumentos solidos.`
Acà en mi trabajo siempre me han dicho que me compre uno usado, pero por los motivos que tu brillantemente expones y que a veces uno no puede expresar tecnicamente, es que uno nuevo es mi opcion si o si.

Yo estimados, como les habia contado en mensajes anteriores, estoy confeccionando una planilla, con elementos como la garantia, valor mantenciòn, cada cuantos km se hacen, valor permiso circulaciòn, reventa, etc....para intentar tomar la opcion mejor....aun cuando se que elija el auto que elija, siempre habra alguien que crea que pude haber tomado una opcion mejor...


 :thumbsup:

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
El problema es con algunos modelitos sobrevalorados y conque las automotoras están atestadas de autos usados que no se mueven porque los dueños igual se ponen gazuzos y no se bajan un peso, puedes comprar un excelente usado siempre y cuando el dueño lo venda a buen precio, por lo tanto la cosa no es tan así.

Tal como lo dice TSF, hay autos muy sobrevalorados y está clara la lista, de esos yo jamás compraría uno usado si por muy poca diferencia lo puedo comprar nuevo, pero los zorzales siguen cayendo.
« Última modificación: Marzo 06, 2013, 21:19:30 pm por bavario »
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Shumway

  • Visitante
Compra de primer auto Peuget 208 - Ford Fiesta - Fiat Nuevo Punto Grande- Opel C
« Respuesta #69 en: Marzo 06, 2013, 22:14:16 pm »
Generalmente premium o de marca de difícil reventa conviene usado, buena reventa nuevo (salvo casos extremos como el mío, auto con más años y poco km, que recién con más uso he debido cambiar más cosas).


Sent from my iPhone using Tapatalk

Desconectado wonzalo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 485
  • Wonzalo rueda por Chile...
Creo que es la primera vez que estoy en un 100% de acuerdo con TSF.
No importa la cantidad, ni la fuerza que las mueva... tan solo importa que las ruedas no dejen de girar.

Desconectado sebarto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 177
Cuando compraron el Mazda, accedieron a algun descuento, promoción u algo, sobre el valor publicado?

Es mi primera compra y me pregunto si es una norma que siempre se bajan del precio publicado o si es suerte.

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Aers, hace un par de años, cuando mi Sra. cambió auto, cotizamos el Mazda 3, y la versión V mecánica costaba 10.300.000 con descuento.

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1885
mi estimado melko, gracias a prsonas como tú es que uno puede renovar el auto cero kms con muy pocas lucas y no pisar nunca un taller y nunca cambiar nada mas que aceites y filtros.
para mí es un buen  negocio comprarlo cero kms, te explico, comprar y mantener es un gasto, tu debes asumir un gasto anual para este ejemplo, supongamos 500 lucas de depreciacion entre pastillas, amortiguadores, neumaticos, bateria, rodamientos, correas y todo lo que tenga desgaste paulatino, podemos seguir con motor d epartida, alternador y una infinidad de cosas (solo los neumaticos salen 500 lucas los 4). creo que un proporcional de 500 lucas por año es bastante cercano a la realidad; no consideremos bujias, filtros, aceites ni bencina porque vas a gastar lo mismo si es nuevo o usado. a esas 500 lucas sumale la depreciacion por año de unas 300 lucas.

Si yo cambio el auto cada 2 años o maximo 3 no alcance a cambiarle nada de nada de esas piezas de desgaste (correas, neumaticos, frenos, etc).
El primer mazda que tuve era año 2008 (sept 2007) y se fue en julio de 2010, 45 mil kms, se compró en 8.6 millones y se entregó en parte de pago en 7.7 millones, su precio mercado al venderlo era de 8.4 millones y su precio cero kms en la version nueva era de 9.6 millones
En ese auto no gaste ni un solo peso en mantencion por desgaste, el nuevo dueño en el mismo periodo de 3 años que yo lo tuve debe haber gastado sus 800 lucas facil, quizas un poco mas. Solo por depreciacion debi perder 900 lucas, y por desgaste proporcional debi perder facil 1 millon, y el auto bajo solo 200 lucas en relacion al precio de compra.
Comprar un usado a los precios que se venden en Chilito es la estupidez mas grande que hay pero aún así andan volando varios que caen tentados, esto pasa con marcas y modelos puntuales, es buen negocio ocmprarlos cero kms (maruti, alto, celerio, swift, corsa, mazda 3, antes era el yaris no sé como van ahora, y deben haber otros modelos que se me escapan.
para que sea buena opcion comprar usado debes ir a otras marca sy modelos que nadie pesca y cuesta venderlas, entonces para venderlas deben bajar mucho sus precios (skoda, fiat, renault, saab, rover, etc)
yo no estoy  de acuerdo con eso, si bien pudo haber sido buen negocio comprar algunos modelos nuevos por lo que expones, eso no abarca la gran mayoria de modelos, es mas no te asegura que seguira sucediendo en el futuro con el mismo auto que adquieres.
para mi se restringe a ciertos modelos y marcas solamente.

Creo que pagar 500lucas menos por un auto usado con 30mil km o 45mil km es una tontera y hay gente que lo hace, pero no pasa con la mayoria de los modelos.
Tampoco estas considerando lo siguiente y es que un auto nuevo tienes que mantenerlo en concesionario por la garantia si o si, un usado no, es mas ya puedes saber que el auto no falla (como tu dices despues de los 30mil km) asi que te ahorras dinero en eso, obviamente tu precio de compra depende de varios factores como las mantenciones futuras, las realizadas y cuantos km pretendes tenerlo, son cosas a considerar.

Como ejemplo, mi auto anterior lo compre con 31mil km, mantenciones realizadas, solo cambie filtros y aceites como dices tu y lo vendi con 58mil km por $50.000 pesos menos que el precio que lo compre (me demore en venderlo 3 dias, el primero que lo fue a ver se lo llevo), cuentame si puedes hacer eso con uno nuevo.
Con un usado siempre puedes hacer buen "negocio"...

saludos.

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1885
El problema es con algunos modelitos sobrevalorados y conque las automotoras están atestadas de autos usados que no se mueven porque los dueños igual se ponen gazuzos y no se bajan un peso, puedes comprar un excelente usado siempre y cuando el dueño lo venda a buen precio, por lo tanto la cosa no es tan así.

Tal como lo dice TSF, hay autos muy sobrevalorados y está clara la lista, de esos yo jamás compraría uno usado si por muy poca diferencia lo puedo comprar nuevo, pero los zorzales siguen cayendo.
+1 pero aca estamos en un foro de personas que se orientan antes de comprar, mas encima con la sobreoferta de usados que hay siempre encuentras uno a buen precio y en buen estado.

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Claro que sí, sólo hay que tener paciencia para buscar. Yo probé unos 7 u 8 300E antes del que tuve, todos tenían algún detalle desagradable evidente, hasta que llegué al elegido.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Cuando compraron el Mazda, accedieron a algun descuento, promoción u algo, sobre el valor publicado?

Es mi primera compra y me pregunto si es una norma que siempre se bajan del precio publicado o si es suerte.

ese es el problema con los mazda, hay variacioes de un millon de pesos en el mismo modelo en ofertas que ponen, por ejemplo un auto vale 10 millones durante 3 meses y de repente les da la web_ada y durante 15 dias lo ponen a 9 millones.
el precio de ahora para el "V" es el mas barato que ha estado (8.99), lo mas barato anterior fue 9.19, y lo mas caro fue 10.39

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Eso no es exclusivo de Mazda y el culpable es el importador. Un nulo interés por fidelizar al cliente y dejan muy mal parada la reventa. Lo mismo hace WBM con sus ventas nocturnas, clientes que pagaron 30 MM (por decir un precio) por un auto, que a los 6 meses o un año debiera costar 28, el mismo por el que pagaron 30 lo venden en 27, en que pie te deja el usado?

Desconectado Schumarce

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2508
Eso es para darse cuenta todo el margen que les dejan las ventas de autos, tiran a veces ofertas que para ellos deben ser los precios "reales" internamente.

Para el que creó el post, el Corsa Color está con un bono bastante interesante, casi 9 por lo que leí en alguna publicación.

Saludos.
#misionespejo
@misionespejo



Desconectado sebarto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 177
Estimados, como puedo corroborar de donde es la procedencia de un vehiculo? en este caso del peugeot 208

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel