Estimado el nivel de aceite no va a subir mágicamente, mediste en las mismas condiciones (superficie plana, etc?). Tienes que andar con el nivel de aceite que recomiende el manual del auto, pero la idea es no sobrepasarse de la marca máxima, algunos recomiendan al “medio” entre las dos marcas, revisa el manual y ve que dice al respecto.
El parpadeo de la luz al arrancar (si descartaste que el bulbo esta malo) acusa que en el arranque no hay la presión en el motor a la que esta seteada el bulbo (cuando giras la llave la presión en el motor es 0, el aceite tiene que empezar a circular y lograr la presión adecuada), esto puede ser desde un conducto de aceite medio tapado, o que el motor por el kilometraje le cueste levantar presión de aceite optima debido al desgaste (metales, holguras en piezas móviles en general), o también a la viscosidad del aceite que estas usando (lo cambiaste por otro?).
Te comento además (para tranquilidad tuya), que a mi camioneta hace ya más de 5 meses, se le queda prendido el testigo de aceite de 2 a 4 segundos en el arranque en frio, y para suerte mía la “camio” aun anda... (cambie bulbo y probé con otra viscosidad de aceite pero el problema sigue, ahora me da un poco lo mismo incluso...

)
Hulk