Pipe, como te conozco me tomo esta libertad y ojalá no se tome a mal.
Tuviste un Renó 5, luego un Samara y ahora el Giro. En todos tuviste una evolución ya sea por fiabilidad y comodidad del R5 al Samara, y luego del Samara al Giro en olvidarte de andar viendo el carburador y esas tonteras, aunque el paso haya sido en falso por la plata que le tuviste que meter al Giro.
Voy a que si ahora pasas a un 205, en qué ganas? Diría en que no será tan duro como el Giro y en repuestos más baratos, pero no ganarás en lo más importante...confiabilidad. Los 205 que pusiste algunos se ven bastante bien por fuera pero hay algunos que ya de motor se veían de lejos medios feos. Además que pusiste unos con un kilometraje super bajo para el año, y más si piensas que son vehículos cómodos para ciudad y super económicos de combustible, ergo es realmente difícil pillar uno con kilometraje real bajo. Piensa que hay algunos con menos de 120 mil kms del 97, son menos de 10 mil kms al año

, acá las camionetas que se ocupan poco en la semana y viajes todos los fines del semana al campo con trayectos de 160 kms se les sacan 12 mil kms aprox al año. Pueden haber excepciones, pero es como encontrar un Honda Civic o Integra no zorreado.
A eso agregaría la vejez de los Peugeot no es buena, y hay que pensar que si hay gente que a autos de 4 millones los mantienen pésimo, tú crees que la mayoría de los que tienen auto bajo los 2 millones los mantendrán como corresponde? Más si piensas que a kilometrajes altos empieza el recambio de piezas que sufren desgaste, lo que limita harto el presupuesto (no me imagino a la mayoría de los que tienen a estos autos poniendo refrigerantes de calidad por ejemplo).
Piensa fríamente lo que harás, no será mejor esperar un tiempo y juntar para darte un salto por algo verdaderamente mejor como un 306 que tanto te gusta? Quizás hasta quedarte sin auto un tiempo para ahorrar full y no gastar en detallitos. Eso amplíalo a que si el 205 es "un auto de paso" para un 306 que vendrá después, también tendrás que meterle plata porque con esos años más de algún detalle tendrán, y como siempre hay que pensar en el peor escenario...hasta te puede salir un problema mayor que te haga andar apurado y perdiendo capacidad de ahorro para el próximo auto. Con el 306 corres el mismo riesgo pero al ser el auto que de verdad más te gusta, al menos al tenerlo lo arreglarás "con gusto" porque sabes que te quedarás con él un buen tiempo.
Todo esto en el mejor de las ondas, yo tengo un amigo que siguió pasos parecidos al tuyo y al final tuvo que posponer por 2 años la compra de su verdadero objetivo, un Starlet, por no querer quedarse nunca a pata y comprar autos "de paso" que financieramente lo hicieron salir pa atrás con múltiples problemas (Charade G20 - Fiat Uno - Citroen ZX).
Saludos