Yo diría que la palabra "afinamiento" ha ido cayendo en desuso en los autos actuales de intervalos mas amplios de mantenimiento. Antes, cuando uno hablaba de afinamiento, generalmente se refería a cambio de aceite, filtro, bujías, platinos, condensador, ajuste del punto de encendido, cambio de filtro de aire y eventualmente ajuste del juego de válvulas y regulación del carburador

. Los intervalos entre servicios eran mucho mas cortos que hoy.
En los autos actuales con gestión electrónica varias de esas partes ni siquiera existen y otras poseen intervalos de mantenimiento mucho mayores, los cuales tampoco coinciden entre si, como para hacerlos juntos. Entonces lo que corresponde es ver la pauta de mantenimiento que cada fabricante especifica para su modelo. De esta se podrá determinar cual es el intervalo de cada componente. Por ejemplo y solo como orientación (ya que no todos los autos son iguales), las bujías duran unos 25.000 Km, el aceite y su filtro unos 10.000 Km, el aceite de la caja unos 50.000 Km, El líquido de frenos unos dos años, etc.
Como en este caso, aparentemente se conoce el historial del auto, y se tiene la pauta de mantenimiento que indica los intervalos de servicio de cada componente, hay que ir revisando uno por uno para saber cuando se hizo el último servicio y basándose en el intervalo indicado en la pauta, determinar cuando les toca el próximo.
Lo anterior, asumiendo que se tiene el historial del auto y se confía en este. En otros casos, en que no se tiene idea que servicios se le han hecho y de que calidad, es recomendable partir por cambiar todos los líquidos y hasta la correa de distribución, para no llevarse una costosa sorpresa.