cuiadados de uso de un turbo diesel:
rigor con las mantenciones: comprar el aceite adecuado y cambiarlo a tiempo, ya que el punto critico del turbo es la lubricación.. si el aceite no tiene las capacidades de lubricacion adecuadas el desgaste aumenta.. igual en chile los cambios de aceite son cercanos ( hasta 3 veces mas que en europa) asique la rotura de turbos por esa razon es mucho menor
evitar exigir el motor en frio, cuando el turbo aun no esta bien lubricado..acelerar bruscamente cuando esta frio es mortifero... bueno.. en general a todos los autos eso le s hace mal .. lo que correponde es partir con suavidad( no es necesario calentarlo mucho en relenti.. 10-20 segundos) y pisar poquito hasta que tome temperatura .....cuando esta caliente nada.. acelerar normalmente.. ahora, por su constitución, un motor diesel ya esta a máxima potencia a 3500-4000 rpm.. y acelerarlo al corte( 4500-5000) no tiene sentido..
no "arrastrarlo": evitar andar a rpms exesivamente bajas.. como el motor tiene mucha potencia a bajas rpm.. es posible andar con el trafico en quinta a 1500 rpm en ciudad.. evitarlo.. mantener el motor sobre el regimen de torque máximo ( unas 1800 rpm y de ahi hasta unas 2500,) y si bien es posible andar en marchas altas a bajas rpm, que no caigan demasiado.. asi el motor no acumula carbonilla ni se exige en exeso
darle unos 30 segundos en relenti al apagarlo, en especial luego de andar en carretera por mucho tiempo.. asi el turbo se mantiene lubricado mientras disminuye su velocidad y se estabiliza..