yo por mi actual pega manejo 4 autos diferentes con carga en sacos y puedo decir las siguientes cosas
neumaticos y tamaño de maleta son segundarios
en ficha cada vehiculo declara un peso maximo "por eje"... siendo interesante solo lo que declara el eje trasero.. no vamos a echar carga sobre el capó

la mayoria de los autos de uso particular tienen mcpherson trasera (amortiguador dentro del espiral) , que en el papel puede variar entre 300 hasta 700 kl segun el tipo de vehiculo... ESTO EN LA TEORIA
en la practica todo auto con mcpherson se echa hasta el suelo con cargas altas, y ademas hay que considerar que lo motores sufren
desde mi experiencia
a un citycar le echas hasta 70/90 kls
hoy dia vi como le echaban 150kl a un gol actual. y se fue tanto a piso que le sacaron 50kl y dejaron lo demas para una segunda ida
a un sedan mas grandecito (me refiero a la suspension unos 150kl
a una suv (por ejemplo a la jac de mis viejos) le hemos echado hasta 350kl..
digamos que
1. no va a explotar nada
2. 20 o 30 kl/h menos de velocidd media no va a matar a nadie, vas a llegar igual a donde vas
el tema es netamente suspension y altura las que van a dar (o no) la capacidad de carga, y la seguridad, porque a sobrecarga el conjunto amortiguador/espiral queda comprimido todo el rato y la conduccion en el mismo vehiculo es totalmente diferente
como referencia, la montana que tenia antes con caja grande y toda la cosa declaraba algo menos de 700kl de carga, en la practica a los 550/600 ya no era capaz ni por suspension ni por torque de moto
de ahi para arriba necesitas un monstruo tipo ram o cualquier vehiculo con paquete de resortes
a un avensis? por unica vez siendo algo puntual yo le echaria unos 150/170kl no mas
ojo con no confundir la capacidad de maletero con el peso, lo que declaran los fabricantes en lt es la capacidad de "volumen" util, no es traspasable a peso