Bueno, han pasado 2 años desde la ultima actualización, espero que la espera haya valido la pena para ustedes, ciertamente para mi si

Si veo el primer post, ha pasado el tiempo...jejeje... ya no tengo el BRZ y ya no tengo el Mercedes, la empresa de asesoria tecnica ha dado algunos pasos (ha costado eso si) y ahora tengo un Renault

Bueno, tuve que leer el tema completo para ver en que quedamos y contar lo que hice con el auto los ultimos dos años, pero ahora se los resumo:
Mecanicamente al auto le hice de todo

, ya no humea azul en las partidas, le cambie todos los retenes, incluidos los de cigueñal (tuve que sacar el motor para el reten trasero de cigueñal, pero me permitio hacerle a la vez kit de embrague). Bueno, ademas de cambiar "porque si" embrague, prensa y rodamiento de empuje, termine cambiando todas las bombas (embrague, frenos, agua, aceite, bencina, cilindro maestro, cilindros traseros de freno), todos los fluidos (obviamente motor, el que cambie denuevo una vez que salio el auto del taller de pintura hace un mes, diferencial, refrigerante de buena calidad por segunda vez tambien, liquido de frenos y embrague)... tambien cambie todas las mangueras de agua, mande a instalar un panal de radiador nuevo (eso fue caro, pero necesario), cambie nuevamente el termostato por uno original nissan (el que compre antes, alternativo no funcionaba bien), cambie el emisor de presion de aceite (eso ya lo habia importado, porque en Chile no encontre uno que marcara la presion de aceite en el tablero, solo para luz de aviso)... y varias otras cosillas mas que no me acuerdo (pero en la oficina tengo un excel con el detalle completo).... tambien cambie rotulas, bujes y varias gomas de suspención, etc..
Instale audio moderno, aunque tuve la fijación de que quedara lo mas original posible: radio Pioneer con bluetooth escondida (importe una caja de radio para 1 din) con control remoto para poder controlarla, parlantes delanteros morel 4" con rejilla muy piola y sin perforar el tapiz de las puertas, parlantes traseros JBL 6 1/2" en la bandeja (que ya estaba perforada por el dueño anterior) para lo cual encontre rejillas que parecieran ser originales del auto (por lo piola, porque son plasticas y por el color). Lo unico que me falta para terminar satisfecho en este topico es instalar un subwoofer amplificado pequeño, aunque tendra que ser de portamaletas (como el Blaupunkt GTB8200 que tengo en el RS) porque no me cabe uno plano debajo del asiento.
Instale neblineros Hella originales (no del auto, sino que Hella alemanes) color amarillo y le puse un interruptor "old school" de palanca al lado del "chupete de mano". Cambie los silvines (sealed beams) por opticos con ampolleta H4, porque es un cacho cambiar silvines en caso de que se quemen y es muy facil cambiar una ampolleta en este auto. Cambie las micas de los intermitentes delanteros de parachoques (imposible encontrar originales, pero si pille una muy buenas replicas en la casa de la mica en 10/7).
Felizmente electricamente todo funciona. Esta al debe cambiar el motor del limpiaparabrisas, porque el original es muy lento (como es un tema propio de los datsun viejos, he foreado harto que se puede adaptar el de un Accord 94 haciendo unas pequeñas modificaciones al motor y conector).
El punto que causo sudor y tomo mucho mas tiempo de lo esperado fue el tema de la chapisteria (desabolladura y pintura). El maestro (amigo mio por muchos años) es muy buen desabollador y medio obsesivo con las lineas de los autos, se demora mucho hasta que esta todo perfecto y usa el mínimo de masilla... eso fue lento, pero conveniente para mi ideal. Probamos 3 tonos de azul (pintamos una puerta, el tapabarros delantero y el tapabarros trasero con distintos tonos para ver cual se veia mejor) hasta que elegimos el que quedo finalmente.
El tema fuerte fue el oxido, hubo que hacer parches y tambien piezas enteras (ufff), como por ejemplo el faldon trasero, que termino siendo copiado del original, pero hecho completamente nuevo. Los parches quedaron impecable (en los zocalos, en la zona inferior de los tapabarros delanteros, un la zona inferior de la puerta izquierda), pero fue demoroso.
Tambien compre un spoiler Hella de plastico negro, pero que termine no colocando (le quedaba bien en dimensiones, pero por alguna razon el pintor y mi mentor arquitecto me convencieron de no instalarlo... y al final creo que fue buen consejo)... Vendo el Spoiler por si acaso, ideal para BMW, VAG o Meche viejo (por la marca y dimensiones). Hubo un momento en que quise ver la opcion de un Ducktail (uno se va cebando con esto), pero tambien desisti por mantener la originalidad del auto.
Se restauraron los corners platicos (habia uno en pesimo estado, pero el maestro es seco), se restauraron los opticos traseros (se pintaron los contornos del color original, antes estan pintados con cualquier cosa), se restauro la mascara delantera, se instalo un parachoques trasero "nuevo" (fue el mejor que encontre).
... y muchas cosas mas que se me olvidan, pero fue un año y medio de pega y no fue barato (el maestro pintor no es barato, trabaja solo y la gente llega solo por dato, pero es muy bueno y valio cada peso gastado).
Tambien instale llantas "nuevas" aro 14 con neumaticos nuevos (Toyo 185/60/14). Las llantas las compre de oportunidad y son originalmente de un Toyota Cressida. Cuando las compre me fije que no estuvieran deformadas, de hecho antes de comprarlas las lleve a una balanceadora y estaban perfectas. Las tenia que "datsunizar", por lo que las lleve a arenar (quedan con un color gris opaco) y las lleve a torneria para rebajar (viselar) el borde, quedando en color aluminio brillante. Luego vectorice el logo Datsun en cad, lo pase por ilustrator y lo mande a imprimir en adhesivo. Finalmente, con el maestro pintor fuimos a buscar un color "que se viera ochentero", las pintamos cubriendo el viselado, se les colocó el adhesivo Datsun a las tapitas y se enlacaron. Pero hubo problemas cuando las coloque, porque el centrador de llantas en el Datsun (borde extruido en los tampores y discos que sirve para posicionar las llantas antes de apernar) es mas grande que el centro de las llantas "toyota", asique denuevo las lleve al tornero para que agradara el hoyo de las llantas (lleve un tambor de freno con el diametro del centrador)... y por ultimo, compre 16 pernos de reuda nuevos (de Kia, porque eran los que me servian para las llantas toyota y tenian el gap del hilo que usa el datsun).
... ha sido un largo camino, pero ciertamente muy, muy, muy entretenido. Fue volver a la adolescencia, cuando tenia tiempo de jugar con mi primer auto, arreglandolo, trabajando en el taller los sabados (pero ahora tengo que pedir permiso

)... en fin, lo he pasado bien con el auto.
Una de las razones por la que lo he pasado bien, ademas de lo importante que es para mi este auto, es porque no me he desangrado economicamente hacerlo. Los repuestos de mecanica son baratisimos y encuentro de todo (bomba de embrague japonesa por 10 lks, bomba de freno japonesa por 16 lks, embrague completo Valeo por 38 lks, etc)... pero repuestos de carroceria no hay, asique ya compre muchas partes de otro datsun 160J "por si acaso" por solo 70lks!!!! (capot, puertas, todos los vidrios, parabrisas delantero, portalon con luneta trasera, todos los cromados y plasticos varios)... y de interior, lo unico que me faltaba era la cajita portacosas que el dueño anterior perdio por colocar una radio, pero la encontre en Temuco por 5 lks!!.
Ciertamente el presupuesto inicial para trabajar en el auto fue superado por mucho (al principio estime 1/3 de lo que llevo gastado), pero eso es siempre asi con las tuercas, sobretodo porque uno se va entusiasmando y haciendo mas cosas.
Pero me queda una ultima patita: detalles de tapiceria. Tengo que mandar a retapisar el cielo del auto (el vinil original esta soplado) y tengo que modificar la butaca del conductor, porque el dueño anterior le mando a poner mas espuma (era una persona mayor y de baja estatura) y no me queda comoda asi, por lo que lo llevare donde Urbano Rojo (tapicero muy bueno de Viña, todos lo recomiendan) para reconstiruir la butaca a su estado original y retapizar el cielo... y que me repare una que otra cosita por ahi, algunas rasgaduras menores.
Y finalmente, hacer una limpieza full detallada al interior. Yo lo he limpiado de a poco (estaba extremadamente sucio en dos años de taller), pero igual quiero que le hagan lavado de tapiz, alfombra y un buen detallado con vapor, para sacar todas las suciedades acumuladas por mucho tiempo en zonas dificiles (si encuentro una maquinita de esas barata, la compraria para hacerlo yo mismo).
Eso es la historia por ahora.
SALUDOS!!! y les dejo fotos del viernes (la que aparece en la noche) y el fin de semana pasado.






y los dos nenes juntos.
