Autor Tema: los autos del vecino  (Leído 2864 veces)

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:los autos del vecino
« Respuesta #20 en: Julio 18, 2013, 12:30:47 pm »
Cuando he ido tambien he hablado con gente y me asombra la calidad de mecanicos que tiene, alla no considenran cachaos autos que aca si, a lla a los 307 les dan como caja y los encuentran buenos, hay harto vw tdi, entre mucho auto que aca los considerarian viejos o malos. Otra cosa es que alla tienen harto acceso a repuestos rebuscados para esos autos.

Cuando fui al salon del automovil de la rural, en BA andaba en un citroen c4 de taxi y el chofer me decia lo pro que eran los PSA alla y yo le contaba la realidad de aca y no me creia.

Lo que si, manejan como las weas.

Cuando fui en el Compass puta que miraban y no vi ningun otro con matricula Argentina, solo chilenos.
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3365
  • Sin Auto
Re:los autos del vecino
« Respuesta #21 en: Julio 18, 2013, 13:58:24 pm »
He viajado a muchas provincias argentinas y es increible ver las "chatas" del anio de la cocoa y aun andando... es que alla tambien ademas de tener una filosofia distinta a nosotros en cuanto a que no importan tantos vehiculos como los que si fabrican ahi, esta el tema de los aranceles, te cobran casi un 36% mas por el mismo vehiculo que venden en Chile, pero ojo, por ejemplo alla no venden las versiones baratas de los vehiculos importados, casi siempre entran las versiones tope de gama, ya que la gente de clase media prefiere los modelos mas mercosur, por ser mas baratos, dejando los importados a gente mas de nicho... aunque un 208 mercosur alla cuesta desde los 10 palitos, para que hablar de la Toyota Hilux que ellos mismos fabrican y que en su mercado la venden a casi 20 palos chilenos, precios prohibitivos, que estan haciendo que ese mercado ya deje de tener un incentivo en lo fabricado localmente, he ahi el hecho de que se ha diversificado el parque automotor y empresas como Ditec e Indumotora esten entrando fuerte con representaciones de marcas importadas al pais.

Y bueno, tambien esta el tema de los repuestos, que los fabrican ahi mismo y son mas baratos y accesibles... en ese sentido estan anios luz de nosotros, tienen su propia fabricas de neumaticos (nosotros tuvimos necsa), de llantas de aleacion, suspension, etc. Claro, tambien esta el factor nacionalista y el hecho de que creen que los Mapuches no habitan el 30% de su superficie (Neuquen) sintiedose mas europeos, por eso tambien esa preferencia por marcas locales y de disenos del viejo continente.

Me quedo en Chile, la oferta mas variada de sudamerica, aunque con representantes de marcas como el ajo.

Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1825
Re:los autos del vecino
« Respuesta #22 en: Julio 18, 2013, 13:59:30 pm »
Para alguien que le gustan los autos, y en contravención a la ley AN, es muy entretenido recorrer Argentina en un auto que ellos no tengan.

Se te acerca toda la gente a conversar y preguntarte sobre el auto.

Cuando fui en el Logan, pasaba desapercibido... fui en el 107 y hasta la policía me paró para ver el auto.

Una vez, me quedé conversando con el dueño de un "hotel" hasta pasadas las 2 de la mañana sobre autos y cosas afines. Él me contaba que años atrás venía mucho a Chile porque no les costaba nada, conocía desde La Serena hasta Valparaíso y muchos de sus viajes lo hizo en una citrola (no recuerdo el modelo). Lo otro que me comentó es que encontraba que los Toyota eran tremendas máquinas, quedó fascinado en su último viaje cuando vio los Yaris, Corollas y otros...
« Última modificación: Julio 18, 2013, 14:02:44 pm por exemos »

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel