Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DON QUELO en Diciembre 09, 2012, 20:55:46 pm
-
la frase... nunca mas hyundai/kia esta tomando fuerza en mi casa ademas de varias panas chicas que hay tenido el auto, otras no tanto y que algunas se han repetidos en un par de elantra de compañeros de mi viejo, a un amigo en una santa fe le pasa el mismo problema que les comento a continuación
Al cerato de mi viejo (casi 200.000 kms) que dicho sea de paso, pasó la RT la semana pasada, se le cambia aceite y filtro sagradamente cada 7500 kms 10w40, hace un tiempo que el aceite "desaparece", ni siquiera se prende el testigo, porque no llega a un nivel tan bajo para eso, pero mi viejo siente que le cambia el sonido del motor.. revisa el nivel y tate!! casi en el mínimo (deja que repose luego de repetir la medición), así que tiene que andar rellenando... la perdida no sigue un patrón de conducta. El filtro de aire, no tiene aceite, no lo quema (paso los gases soplado), tampoco gotea, una vez que rellena, el nivel queda bien, pero después de un rato o de usarlo no sube mas como para pensar que estaba en el motor. No sabemos donde xaxu se va el aceite :S
alguna luz????
Gracias!
-
Hace cuanto que viene pasando esto??
Revisaron que no estuviera en el agua del radiador?
Al menos a mi con 2 hyundai (tucson y accent) y el cerato nunca me paso eso, es mas, no consumen nada de aceite.
-
esta pasando hace un par de meses... ya ha pasado como 3 veces. La idea es repararlo pronto, pero si no hay cuerpo, no hay delito y ni pensar de llevarlo a KIA porque lo van a tener una semana y ni hablar del presupuesto que van a pasar :-[
-
lamentable... TSF tenia razon, siempre dijo que las mantenciones cada 15 mil de kia/hyundai eran fatales.... si en tu caso le hacias cambios de aceite cada 7500 y te pasa esto, ni pensar en 15 mil k....
y si pruebas haciendo los cambios antes?? onda 5000??
entiendo que no es la solución, ya que para eso necesitas la causa, pero por lo menos para probar....
-
estamos hablando de un auto coreano con 200 mil kms, a estas alturas por muy buen cuidado que esté necesita un cariñito como cambio de etales, guias o anillos, es la realidad de un auto coreano que su vida util "sin destape" es menor que un japo y mayor que un latino.
-
Y si el viejito que cambia aceite en el servicentro tiene razon y por el kilometraje el 10-40 es muy delgado?
-
estamos hablando de un auto coreano con 200 mil kms, a estas alturas por muy buen cuidado que esté necesita un cariñito como cambio de etales, guias o anillos, es la realidad de un auto coreano que su vida util "sin destape" es menor que un japo y mayor que un latino.
...el V-16 tapa roja.. mexicano, se vendió con 475.000 kms y nunca se abrió el motor
-
Y si el viejito que cambia aceite en el servicentro tiene razon y por el kilometraje el 10-40 es muy delgado?
pensamos en eso, pero si fuera muy delgado.. debería quemarse? habría que subir a un 20W50 pero no se..
-
no sera que en el servicentro le echan aceite solo hasta la mitad (o menos) del nivel correcto con el motor en caliente?
es normal que el nivel varie entre motor frio y caliente
PD: no he escuchado nada parecido ni en elantras ni en otros hyundai... ahora por kia no pongo las manos al fuego
estamos hablando de un auto coreano con 200 mil kms, a estas alturas por muy buen cuidado que esté necesita un cariñito como cambio de etales, guias o anillos, es la realidad de un auto coreano que su vida util "sin destape" es menor que un japo y mayor que un latino.
cueantanos, que metales le has cambiado a tu furgoncito hyundai?
-
Subir la viscocidad no lo recomendaría, los taquies, el leva y varias partes mas sufren el aceite mas grueso.
A mi en el daihatsu giro me pasaba algo muy similar, no veía fugas, pasaba la rt, no humeaba, pero me consumía harto aceite, al final con cambio de retenes de válvula se solucionó todo.
Hagan una prueba para ver si hay algo en retenes o guías de válvulas... dejen el auto andando en ralentí un rato, sin hacerle nada, unos 2-3 minutos, y luego de eso péguenle una aserruchada buena, si humea con eso, el problema puede estar en retenes/guías/asientos de válvula
-
cueantanos, que metales le has cambiado a tu furgoncito hyundai?
ninguno porque mi furgoncito hyundai tiene solo 120 mil kms y nunca le he hecho nada mas que cambio de aceite, bujias, correas y filtros. ademas todo vehiculo de trabajo, sea la marca que sea, viene con otro tipo de piezas y/o materiales mas firmes, resistentes y/o duraderas en comparacion a un vehiculo de uso privado.
-
...el V-16 tapa roja.. mexicano, se vendió con 475.000 kms y nunca se abrió el motor
nissan es otra cosa, pero por muy bueno que sea el V16 mexicano es inferior al japo. hay V16 japos que recien a los 800 mil kms se le cambiaron anillos, y a un mexicano muy bien cuidado con 500 a 600 mil ya estaba listo.
-
Y si el viejito que cambia aceite en el servicentro tiene razon y por el kilometraje el 10-40 es muy delgado?
si subes viscosidad solo lograras disminuir mas la vida util del motor.
-
Mi primo tiene colectivos y una vez me conto que los Hyundai/kia tiene problemas de retener de valvulas o guias pasado cierto kilometraje, indistinto si eres ordenado con los cambios de aceite, etc.
El tuvo un hyundai y le paso algo parecido, por eso te comento.
http://comunidad.demotores.cl/mi-auto-gasta-aceite-como-loco-pero-ni-fuma-ni-pierde-ayuda (http://comunidad.demotores.cl/mi-auto-gasta-aceite-como-loco-pero-ni-fuma-ni-pierde-ayuda)
-
Yo partiría por inspeccionar las bujías. Dependiendo de lo que estas indiquen, una prueba de compresión.
-
Creo que algunos Sonata 96 - 97 o algunos accent de ese tiempo
presentaban ese problema
Saludos
-
Acá el Elantra con 32 mil km y cambios cada 10 mil en conchesionario (Mobil súper 2000 10-40).
No come una gota de aceite. Parece que nos salió premiado porque no ha dado ningún problema.
Habría que analizar caso a caso, hasta pienso que le ponen menos aceite que la cantidad correcta, primera vez que leo estas quejas, espero que no me pase nada con el cacharro.
-
prueba de compresión, si sale bien, retenes.
-
Acá el Elantra con 32 mil km y cambios cada 10 mil en conchesionario (Mobil súper 2000 10-40).
No come una gota de aceite. Parece que nos salió premiado porque no ha dado ningún problema.
Habría que analizar caso a caso, hasta pienso que le ponen menos aceite que la cantidad correcta, primera vez que leo estas quejas, espero que no me pase nada con el cacharro.
Pero 32 000 no es nada de kilometraje po.
-
32 mil en cuanto tiempo?
a la Ka24DE le dabamnos 50.000 x año
Saludos
-
Los 32 mil km los llevamos en 11 meses y medio. El auto viaja todos los días.
-
el asunto no es magia, o lo quema o lo bota....
si no hay agua en el radiador y no hay perdida... simple, lo esta quemando.
en esto no hay magia, si entre pauta de mantencion DEL FABRICANTE, quema mas aceite que el paso de MAX a MIN, hay que desarmar el motor nomas..
Y bueno... pa trabajar no hay como el nissan
No quiero achacarte pero de toda la camada que se metio al rubro en los despidos masivos del banco santander (esos si fueron despidos masivos), los que compraron (entre esos mi padre), Nissan (o samsung), aun ninguno destapa, y salvo los que se fueron a perdida total por choque, todos estan o terminando sus dias de trabajo, o bien terminaron hace poco y todos estan pasando pa la casa como auto particular pa no arriesgar la herramienta de trabajo, todos tienen mas de 350.000 (y algunos mas de 400.000) Km
Los que compraron elantra.. todos se fueron de destape alrededor de los 250.000
Y ojo que si el consumo no es tan brutal, los autos con catalizador tienen tendencia a no humear...
A eso hay que sumarle que con el sistema actual de medicion en rodillos, es mas facil pasar piola una humeada azul si no es muy grande.
Y ojo que si es por retenes la mayor parte se quema al partie en frio,y al estar a temperatura de trabajo tienden a normalizarse.... y como tu papa me imagino que lleva años en el rubro sabe que por el tema del catalitico el auto se debe llevar caliente a la RT
-
Como te dicen mas arriba, mide compresión primero.
Saludos.
-
Acá el Elantra con 32 mil km y cambios cada 10 mil en conchesionario (Mobil súper 2000 10-40).
No come una gota de aceite. Parece que nos salió premiado porque no ha dado ningún problema.
Habría que analizar caso a caso, hasta pienso que le ponen menos aceite que la cantidad correcta, primera vez que leo estas quejas, espero que no me pase nada con el cacharro.
32.000 kms nomas poh :cop2: :cop2:
-
Acá el Elantra con 32 mil km y cambios cada 10 mil en conchesionario (Mobil súper 2000 10-40).
No come una gota de aceite. Parece que nos salió premiado porque no ha dado ningún problema.
Habría que analizar caso a caso, hasta pienso que le ponen menos aceite que la cantidad correcta, primera vez que leo estas quejas, espero que no me pase nada con el cacharro.
Partamos con que el aceite que le ponen acá no es el indicado por el fabricante(5w30) por temperaturas podria ser un 10w30 pero un 10w40 seguro trae sus consecuencias a largo plazo.
-
Partamos con que el aceite que le ponen acá no es el indicado por el fabricante(5w30) por temperaturas podria ser un 10w30 pero un 10w40 seguro trae sus consecuencias a largo plazo.
yo creo que este es el problema, el mio el manual dice aceite 5W30 y si ocupo 10W40 debe ser cambio cada 5 mil ..........
-
Gracias por las respuestas :thumbsup:
le voy a decir que mida la compresión, seria lamentable tener que abrir el motor con Tan poco kilometraje y mas encima tratado muy bien, mi viejo pasa los cambios entre 2500 y 3000 rpm, las veces que se ha estirado mas el auto ha sido cuando lo manejo yo... una vez cada 100000500 y con suerte llego a las 4500 RPM en alguna autopista
-
No le pasa nada a un buen motor moderno y bien mantenido levantarlo de vueltas, al contrario.
-
No le pasa nada a un buen motor moderno y bien mantenido levantarlo de vueltas, al contrario.
así es, incluso es hasta conveniente llevarlo arriba de vez en cuando para hacer el famoso "afinamiento italiano", pero mi comentario iba por el lado que no tiene mayor desgaste debido a manejo severo (mas que la conducción en ciudad)
-
Gracias por las respuestas :thumbsup:
le voy a decir que mida la compresión, seria lamentable tener que abrir el motor con Tan poco kilometraje y mas encima tratado muy bien, mi viejo pasa los cambios entre 2500 y 3000 rpm, las veces que se ha estirado mas el auto ha sido cuando lo manejo yo... una vez cada 100000500 y con suerte llego a las 4500 RPM en alguna autopista
200 mil kms para un auto coreano no es tan poco, independiente del trato, como dije antes un auto coreano son ser malo e sinferior a un japo asi que no esperes que dure lo mismo. De seguro no necesita un gran arreglo, pero si necesita algo como retenes o anillos. El auto coreano lo unico que tiene similar al japo es el precio, en el resto aun le falta (ojo que he tenido mas de un coreanito pero no les pido milagros, solo que cumplan con lo que son, que acá en chilito los agranden y se espere mas de ellos es otro cuento).
-
Conozco un accent, ex radiotaxi, con cerca de 300.000 kms y ningún drama de motor.... jamás abierto, pero debe ser un caso aparte como dice Mauro
-
y el samsung de AN tambien debe ser un caso aparte... son mas importantes los amigos imaginarios con autos con panas fantasmas
-
Conozco un accent, ex radiotaxi, con cerca de 300.000 kms y ningún drama de motor.... jamás abierto, pero debe ser un caso aparte como dice Mauro
en todos los vehiculos vas a tener casos en ambos extremos, puedes tener un accent con 500 mil kms, pero tambien vas a encontrar uno con 30 mil kms dando jugo, entonces hay que fijarse en la media para ver la tendencia, de hecho los estudios serios no toman en cuenta los 2 extremos, por ejemplo en este caso dejan fuera al 5% de los vehiculos con pifias a bajo kilometraje pero tambien dejan fuera al 5% de los vehiculos con mas kms recorridos.
-
y el samsung de AN tambien debe ser un caso aparte... son mas importantes los amigos imaginarios con autos con panas fantasmas
pone de ejemplo tu auto que con 10 mil kms estaba para macetero entonces, siendo consecuente contigo mismo tu auto era bueno y tu eras el gil que no lo sabia cuidar.
por otro lado dejemos en claro que samsung incluye otras tecnologias en diseño y materiales, léase renault y/o nissan.
-
en todos los vehiculos vas a tener casos en ambos extremos, puedes tener un accent con 500 mil kms, pero tambien vas a encontrar uno con 30 mil kms dando jugo, entonces hay que fijarse en la media para ver la tendencia, de hecho los estudios serios no toman en cuenta los 2 extremos, por ejemplo en este caso dejan fuera al 5% de los vehiculos con pifias a bajo kilometraje pero tambien dejan fuera al 5% de los vehiculos con mas kms recorridos.
Pero estoy hablando de casos que yo veo, al igual que tu, ahora si tienes estudios serios que respalden lo que dices, cambia la cosa
-
imagen mental
(http://www.camaro.cl/jmla/media/kunena/attachments/legacy/images/masetero.jpg)
-
Pero estoy hablando de casos que yo veo, al igual que tu, ahora si tienes estudios serios que respalden lo que dices, cambia la cosa
lo que yo veo en general es que a los 150-200 mil kms hay que hacer algun arreglito al motor que implique al menos sacar la tapa de valvulas, esa es la tendencia de hyundai y kia.
-
Por acá puros premiados entonces :risa2: :risa2: ;
- Accent 1998 que se fue con cerca de 200 mil kms (no recuerdo si un poco antes o después), a puros cambios de aceite, filtros y correas.
- Accent 2001, se vendió con 130-140 mil kms..cero problemas más que cambiarle cables de bujía
- Elantra 2007 actualmente con 105 mil kms, nuevo igual pero ningún problema ni de gases, ni consumos de aceite..nada de motor. Este sí salió panero, hubo que cambiar telecomando porque no volvía completamente al señalizar a la izquierda y hace no mucho se reparó cremallera de dirección por un juego que tenía (70 lucas el arreglo).
Quelo, utas que hay teni'o ataos con el Cerato :sconf: Con el Elantra tienen el mismo motor, me parece super extraño el consumo de aceite, el de acá nada de nada, con cambios de aceite cada 7500 kms. Como te recomendaron, sacaría las bujías para ver que tal, revisar si humea en las partidas o luego de estar de en un período largo en ralenti. Efectivamente, en motores más antiguos de Hyundai se ha leído que sufren de problemas de retenes de válvula....igual lo miraste en un pozo buscando alguna mancha?
Suerte!
-
Por acá puros premiados entonces :risa2: :risa2: ;
- Accent 1998 que se fue con cerca de 200 mil kms (no recuerdo si un poco antes o después), a puros cambios de aceite, filtros y correas.
- Accent 2001, se vendió con 130-140 mil kms..cero problemas más que cambiarle cables de bujía
- Elantra 2007 actualmente con 105 mil kms, nuevo igual pero ningún problema ni de gases, ni consumos de aceite..nada de motor. Este sí salió panero, hubo que cambiar telecomando porque no volvía completamente al señalizar a la izquierda y hace no mucho se reparó cremallera de dirección por un juego que tenía (70 lucas el arreglo).
Quelo, utas que hay teni'o ataos con el Cerato :sconf: Con el Elantra tienen el mismo motor, me parece super extraño el consumo de aceite, el de acá nada de nada, con cambios de aceite cada 7500 kms. Como te recomendaron, sacaría las bujías para ver que tal, revisar si humea en las partidas o luego de estar de en un período largo en ralenti. Efectivamente, en motores más antiguos de Hyundai se ha leído que sufren de problemas de retenes de válvula....igual lo miraste en un pozo buscando alguna mancha?
Suerte!
estas nombrando puros hyundai, digan lo que digan que son iguales el kia inferior al hyundai, si un hyundai dura 200 mil kms sin destape un kia durara sus... 160?? o al reves,si el kia da 200 el hyundai va para los 250.
-
Primero hablaste de los koreanitos, y ahora hablas solo de kia...... ponte serio!!! el motor del cerato y el elantra es exactamente el mismo, que diferencia entre ambos motores haría que uno dure menos que el otro?
-
Primero hablaste de los koreanitos, y ahora hablas solo de kia...... ponte serio!!! el motor del cerato y el elantra es exactamente el mismo, que diferencia entre ambos motores haría que uno dure menos que el otro?
hable de coreanos en general, pero dentro de los coreanos hay unos mejores que otros, igual que en todas las procedencias.
para mi un kia con 200 mil kms sin destapar esta mas que bien. lo mismo para hyundai o chevrolet coreano. dentro de corea samsung es el que ha tenido mejor vejez de sus motorizaciones. no le pidan milagros a un vehiculo que no da para mas, que en chile los vendan a precio de japo no significa que sean iguales.
por otro lado, han ido suboiendo su duracion, si los noventeros el primer destape era en torno a los 120-150 mil kms ya vamos por los 200-230 mil kms.
y eso de que kia y hyundai son lo mismo es solo en el papel, en la pratica no es asi.
-
Pero respóndeme porfa, que diferencia tiene el MOTOR de un cerato con el de un elantra?
-
Por acato Santamo del 99, vendida el 2008 con 193000 kms y cero consumo de aceite ::)
-
Pero respóndeme porfa, que diferencia tiene el MOTOR de un cerato con el de un elantra?
uno es kia y el otro hyundai; podran compartir el 100% de las piezas pero el ensamble es distinto (otra planta quizas) y las diferencias se notan.
-
Pero respóndeme porfa, que diferencia tiene el MOTOR de un cerato con el de un elantra?
ni idea wn, pero conozco un cerato nuevo, el de mi vecino, lo conoces y un elantra, el de matador.
y a decir verdad, el cerato pese a ser mas nuevo, se siente harto menos auto que el elantra.
yo que tuve un kia pop, a los 150 mil km era sabido que habia que hacerles retenes de válvulas.
Pese a compartir plataformas y componentes, para mi Kia esta mas abajo que Hyundai
-
ni idea wn, pero conozco un cerato nuevo, el de mi vecino, lo conoces y un elantra, el de matador.
y a decir verdad, el cerato pese a ser mas nuevo, se siente harto menos auto que el elantra.
yo que tuve un kia pop, a los 150 mil km era sabido que habia que hacerles retenes de válvulas.
Pese a compartir plataformas y componentes, para mi Kia esta mas abajo que Hyundai
Pero por qué menos auto? Hablo desde la ignorancia, no he manejado Ceratos pero si he andado en el nuevo, sí en Rios de la misma época del 2001 que tuvo mi viejo, y se sentía más suelto y con peor ensamble. Cerato "nuevo" versus Elantra del 2007 al 2011 encontré más duro de suspensión, peor insonorización y el tapiz más duro (uno de los puntos altos del Elantra)..pero nada terrible...
-
ni idea wn, pero conozco un cerato nuevo, el de mi vecino, lo conoces y un elantra, el de matador.
y a decir verdad, el cerato pese a ser mas nuevo, se siente harto menos auto que el elantra.
yo que tuve un kia pop, a los 150 mil km era sabido que habia que hacerles retenes de válvulas.
Pese a compartir plataformas y componentes, para mi Kia esta mas abajo que Hyundai
No estoy hablando de calidad de andar, sensaciones de manejo ni nada de eso, estoy hablando de MOTOR!, pero veo que el argumento de Mauro al respecto es "uno es kia y el otro hyundai" y no es por ser pesao, pero no me cuadra por ningún lado por que dos motores iguales van a tener distinta confiabilidad y duración solo por tener distinta marca.
-
Pero por qué menos auto? Hablo desde la ignorancia, no he manejado Ceratos pero si he andado en el nuevo, sí en Rios de la misma época del 2001 que tuvo mi viejo, y se sentía más suelto y con peor ensamble. Cerato "nuevo" versus Elantra del 2007 al 2011 encontré más duro de suspensión, peor insonorización y el tapiz más duro (uno de los puntos altos del Elantra)..pero nada terrible...
no se, no te lo sabria explicar, creo que un tema de feeling, pero el cerato no me logró convencer en lo absoluto, ahora, técnicamente no puedo explicarlo, pero creo que es como el caso del pug 206, el frances del argentino funcionan completamente distinto
-
No estoy hablando de calidad de andar, sensaciones de manejo ni nada de eso, estoy hablando de MOTOR!, pero veo que el argumento de Mauro al respecto es "uno es kia y el otro hyundai" y no es por ser pesao, pero no me cuadra por ningún lado por que dos motores iguales van a tener distinta confiabilidad y duración solo por tener distinta marca.
te respondo lo mismo que puse en respuesta a matador...
un 206 es argentino y el otro frances.....
las partner y las berlingo montan el mismo motor, las berlingo pasan mas en taller...
el 306 y el zx la misma cosa
a que se puede deber??? no se, pero definitivamente entre un cerato y un elantra..... elantra
-
No estoy hablando de calidad de andar, sensaciones de manejo ni nada de eso, estoy hablando de MOTOR!, pero veo que el argumento de Mauro al respecto es "uno es kia y el otro hyundai" y no es por ser pesao, pero no me cuadra por ningún lado por que dos motores iguales van a tener distinta confiabilidad y duración solo por tener distinta marca.
por que la cazuela que hacen en tu casa no es igual que la cazuela que hacen en la casa de tu vecina si compran las mismas cosas en la misma parte? la misma feria, la misma carniceria, el mismo gas y hasta la misma cocina?
-
Yo percibo diferencias entre K/H pero mas que nada en terminaciones.. calidad de materiales tal vez, pero motor/mecanica, en kia deberian apretar menos las tuercas???
pero ojo, 2 colegas de mi viejo con el elantra modelo 2008 (uno 08 y otro 09).. ni idea como es el trato de esos autos y un amigo con una santa fe 2004 les pasa lo mismo
no conozco mas casos de ceratos con el mismo problema
me queda la duda de que si lo estuviera quemando.. con las aserruchadas que le pegan en la RT deberian haber salidos altos los gases no?
-
Yo percibo diferencias entre K/H pero mas que nada en terminaciones.. calidad de materiales tal vez, pero motor/mecanica, en kia deberian apretar menos las tuercas???
pero ojo, 2 colegas de mi viejo con el elantra modelo 2008 (uno 08 y otro 09).. ni idea como es el trato de esos autos y un amigo con una santa fe 2004 les pasa lo mismo
no conozco mas casos de ceratos con el mismo problema
me queda la duda de que si lo estuviera quemando.. con las aserruchadas que le pegan en la RT deberian haber salidos altos los gases no?
podrias postear los valores de los gases?
-
Quelo, la revisión técnica en stgo, ahora no pegan aserruchadas para medir gases poh, simulan funcionamiento normal en el dinamómetro, además si el auto llegó a buena temperatura a la planta y no estuvo mucho rato en ralentí, no debiera dar dramas, en el auto que te comenté, los gases los pasé con niveles bajísimos, muy bajos para un auto de sus años, una maravilla, pero consumía aceite igual, si el problema son anillos o algo mas complicado, ahí si que cuesta que los gases den o que no salga humo.
Medir compresión no es mala idea.
-
podrias postear los valores de los gases?
A la noche los posteo
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
por que la cazuela que hacen en tu casa no es igual que la cazuela que hacen en la casa de tu vecina si compran las mismas cosas en la misma parte? la misma feria, la misma carniceria, el mismo gas y hasta la misma cocina?
habria diferencia en cantidades entonces.
o sea entre esos 2 motores iguales, a uno le ponen mas o menos partes?
-
Yo les puedo conceder que entre un kia y un hyundai hayan diferencias, tampoco creo que sean exactamente lo mismo, pero estas diferencias se las creo en materiales de interiores, durabilidad de tren delantero, suavidad, grillos, o lo que quieran!!! pero en motor???? ahí si que seguiré insistiendo en que en ese punto no pueden haber diferencias si tenemos exactamente el mismo motor en dos vehículos distintos, por que uno duraría mas que otro???? pero con respuestas serias si po, no con el ejemplo de la cazuela, que lo encontré simpático pero no tiene nada de seriedad.
-
Yo les puedo conceder que entre un kia y un hyundai hayan diferencias, tampoco creo que sean exactamente lo mismo, pero estas diferencias se las creo en materiales de interiores, durabilidad de tren delantero, suavidad, grillos, o lo que quieran!!! pero en motor???? ahí si que seguiré insistiendo en que en ese punto no pueden haber diferencias si tenemos exactamente el mismo motor en dos vehículos distintos, por que uno duraría mas que otro???? pero con respuestas serias si po, no con el ejemplo de la cazuela, que lo encontré simpático pero no tiene nada de seriedad.
y que diferencia tendria un motor armado en Argentina con uno Frances??? Que diferencia tendria un Nissan Mexicano de uno Japones?? Un MB aleman de un brazuca??
Claramente HAY diferencias
O acaso se les olvida la falla de caja de los Kia que no necesariamente se presenta en los Hyundai??
-
y que diferencia tendria un motor armado en Argentina con uno Frances??? Que diferencia tendria un Nissan Mexicano de uno Japones?? Un MB aleman de un brazuca??
Claramente HAY diferencias
O acaso se les olvida la falla de caja de los Kia que no necesariamente se presenta en los Hyundai??
PEro los problemas por ejemplo, del 206 Argentino versus el Francés, no van por el lado motor po!
Y el nissan mejicano verus el japo, en el caso del v16, tienen diferencias claras en calidades, pero en motor tampoco
-
Yo les puedo conceder que entre un kia y un hyundai hayan diferencias, tampoco creo que sean exactamente lo mismo, pero estas diferencias se las creo en materiales de interiores, durabilidad de tren delantero, suavidad, grillos, o lo que quieran!!! pero en motor???? ahí si que seguiré insistiendo en que en ese punto no pueden haber diferencias si tenemos exactamente el mismo motor en dos vehículos distintos, por que uno duraría mas que otro???? pero con respuestas serias si po, no con el ejemplo de la cazuela, que lo encontré simpático pero no tiene nada de seriedad.
por que no?? en la cazuela usas lo mismo y en las mismas cantidades, pero cambia "la mano" de la cocinera; en kia y hyundai usan lo mismo, pero cambia la mano o la maquina que los ensambla. No se si en 5 o 10 años mas podremos decir que kia es igual a hyundai o quizas mejor, pero hasta el dia de hoy no lo han demostrado asi, aunque han acortado las diferencias sigue siendo inferior, y ojo que la han acortado bastante, hace 15 años habian años luz de diferencia en calidad y duracion de ambos. Toma por ejemplo un avella y lo comparas con un accent, o un sephia con un elantra.
-
PEro los problemas por ejemplo, del 206 Argentino versus el Francés, no van por el lado motor po!
Y el nissan mejicano verus el japo, en el caso del v16, tienen diferencias claras en calidades, pero en motor tampoco
no hay diferencias de motor en los 206 frances/argentino?????
tampoco en los v16???
entonces nada mas que decir.....
-
Ya que nos estamos desviando del tema ... Insisto en que son diferentes en lo que a carrocería respecta, tal vez en la caja( podría ser otra caja), pero al menos en el motor, las piezas dicen Hyundai /kia Las producen donde mismo y se usan en ambos autos(supongo), no aplica la comparativa de autos que se producen en países diferentes porque efectivamente podrían usarse materiales diferente pero si por ejemplo un radiador le sirve al elantra y al Cerato...la diferencia de calidad entre los dos sería???? La calidad de los pernos?
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Es un Cerato como el parecido al Civic?
-
Es un Cerato como el parecido al Civic?
Nop es 2008 es del modelo anterior al actual
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
El problema es q a los empleados de Kia les pagan menos que a los de Hyundai. Entonces su desmotivación provoca que los de Kia armen las was mas al lote y por ello sufren de motor antes que los Hyundai ...
:velhopozo:
Saludos.
-
no hay diferencias de motor en los 206 frances/argentino?????
tampoco en los v16???
entonces nada mas que decir.....
Que diferencias tiene el 1.6 16 valvulas argentino del 206 vs el 1.6 16 valvulas del 206 frances??
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
-
Que diferencias tiene el 1.6 16 valvulas argentino del 206 vs el 1.6 16 valvulas del 206 frances??
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
la planta de ensamblado.
-
Que diferencias tiene el 1.6 16 valvulas argentino del 206 vs el 1.6 16 valvulas del 206 frances??
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
Por experiencia personal puedo comparar los renault que he tenido.
Si comparo las bobinas de los 2 meganes argentinos y del clio brazuca con el megane francés las del último se sienten superiores, son otra cosa(goma, plástico, resorte y peso), en mi opinión para muestra un botón.
-
Si pue, esos componentes demás, pero tengo entendido que las piezas de los motores son las mismas
-
Si pue, esos componentes demás, pero tengo entendido que las piezas de los motores son las mismas
por que el sistema de encendido bosch puesto en un vehiculo aleman legitimo es mas confiable que el sistema bosch puesto en un psa franchute? y este mismo es mas confiable que el mismo sistema puesto en un fiat italiano? segun tu manera de ver las cosas eso no es posible ya que es exactamente el mismo sistema bosch.
-
Es que eso lo afirmas tu poh, nadie mas
-
Es que eso lo afirmas tu poh, nadie mas
siempre te has mostrado como un porfiado sin remedio desde que te ubico de los foros, pero en temas de mecanica que se supone es lo que estudias me llama la atencion lo poco observador que eres.
-
Pero dame ejemplos de sistemas de encendido iguales que tengan distintas tasas de fallos.
-
Pero dame ejemplos de sistemas de encendido iguales que tengan distintas tasas de fallos.
tu ex peyote 306 usaba el mismo sistema de encendido que las fiorinos, a cual le falla mas???
-
El mismo sistema de encendido o de inyección????
-
ambos, tanto las fiorinos como los peyotes usan mas de uno por eso se recomienda comprar con el vin, pero cuando coinciden con el mismo sistema bosch en la fiorini falla bastante y el el peyote no falla tanto.
que pasa acá? influyen otras cosas, otros componentes, ese sistema no es lo unico de un motor y funciona como un equipo, si una pieza del equipo no trabaja bien el sistema se ve afectado; lo mismo pasa con kia y hyundai, podran compartir muchas partes pero no el 100%, y aunque compartan el 100% no son ensambladas en la misma planta y todo eso influye en el resultado final. debes ser el unico "proyecto" de mecanico que sostiene que kia y hyundai es lo mismo.
-
Donde he dico que son lo mismo????? yo reconozco que un accent se conserva mucho mejor que un avella en general, acá estamos hablando de MOTORES, no he dicho que son lo mismo en todo, así que no pongas pelotudeces en mi boca ni andes con tonteras como "proyecto de mecánico" "manos de hacha" o incompetente, como dejaste a entrever en otro tema, después para andar llorando por que te tratan mal eres bueno, así que si quieres empezar con descalificaciones por que no te quedan argumentos, vamos, empezemos, pero sin llorar como un marica
-
Las florino las usan en la empresas, es obvio que si un auto de casa se le da partida 2 a 4 veces al dia en promedio a una florino le dan partida 20 veces, es obvio que una va a fallar antes que la otra
-
Las florino las usan en la empresas, es obvio que si un auto de casa se le da partida 2 a 4 veces al dia en promedio a una florino le dan partida 20 veces, es obvio que una va a fallar antes que la otra
yo tenia al mismo tiempo una fiorino y un peyote y ambos con encendido e inyeccion bosch, identicos, al peyote le daba 25 mil kms anuales y a la fiorino 8 mil, aun asi la fiorino fallaba mas que el peyote (ojo, me refiero solo a esos sistemas), ambos con el mismo tipo d emantencion y conduccion, mismo trato.
-
ambos, tanto las fiorinos como los peyotes usan mas de uno por eso se recomienda comprar con el vin, pero cuando coinciden con el mismo sistema bosch en la fiorini falla bastante y el el peyote no falla tanto.
que pasa acá? influyen otras cosas, otros componentes, ese sistema no es lo unico de un motor y funciona como un equipo, si una pieza del equipo no trabaja bien el sistema se ve afectado; lo mismo pasa con kia y hyundai, podran compartir muchas partes pero no el 100%, y aunque compartan el 100% no son ensambladas en la misma planta y todo eso influye en el resultado final.
+1
-
Insisto con el ejemplo Peyó 306 y Citrola ZX, pero bueno, para algunos el motor es sólo block pistones y bielas.......