Por ahi va la cosa.
Y por qué no pasa eso en los paises vecinos??? Oos autos son tan caros que debes conformarte con lo que hay nomas...
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Todo depende de como esté la economía del país en ese momento, Chile actualmente tiene una economía bastante sana y una baja tasa de desempleo, el gobierno promociona el consumo en base a créditos de fácil acceso, es decir la mayoría se encalilla, por que? porque hay pega, y la gente esta "ganando lucas" y de momento puede pagar, en resumen vivimos lo que se llama "Burbuja económica", osea te das vuelta con lo que ganas para pagar tus deudas al filo de tu poder adquisitivo.
Pero que pasa cuando esa burbuja se rompe? las lucas que ganas no te permiten responder a tus compromisos, te pilla la maquina y caes en la rueda, que comienzas a hacer?, reprogramaciones de créditos, repactaciones, etc...
Según los expertos la economía va a experimentar una desaceleracion paulatina a partir del próximo año hasta volver a "La realidad" y es ahí donde el consumo va a bajar, lo que se traduce en bajas en las ventas de autos y bienes de consumo en general.
Es por eso que Chile actualmente tiene altos niveles de venta de vehículos, aunque sean "caros".
En resumen, en época de vacas gordas es mejor ahorrar a encalillarse.