Gracias por las observaciones y recomendaciones.
la polaridad de la bobina viene marcada
La verdad es que no puedo ser tajante y decir que si, porque he visto con algunas que vienen con signos + y - como también alguna por ahí que tenia símbolos y otra con letras, pero no recuerdo haber visto alguna que no indicara nada, pero capaz que en muchos casos así sea.
En caso de no ser lógica la respuesta, no estaría demás agregar una nota del como reconocer el + de la bobina.
Muy buena idea, además es muy fácil explicar como identificar los terminales.
Sintetizaria el primer parrafo con una frase como Modulo de Encendido electronico transistorizado, transforma al platino en un sensor de posicion para generar el pulso de voltaje a la bobina o algo parecido. Mas simple es mejor, recuerda que a la gente no le gusta pensar mucho. 
Gracias Francisco, tu ayuda técnica me ha sido de mucha utilidad
Consulta técnica, la bobina que estoy usando no alcanza los 2 ohm, que puede pasar? Vuelvo a la de 24kv o puedo hacer algo para aumentar la resistencia en algún punto?
Según tengo entendido, leyendo todo lo que explican en los foros respecto a este modelo de circuito, la resistencia mínima debería ser igual o mayor a la que menciono en el post, inclusive talves un poco menos pero muy poco, ya que al haber poca resistencia en el primario de la bobina, hace trabajar más transistor de potencia, generando con esto mayor temperatura en el circuito y la única solución que he encontrado, como te comente anteriormente, es el cambio de los transistores por otros de diferentes características, comparado con los que tiene actualmente.
De todas maneras, si tienes una bobina que entregue una resistencia de a lo menos 2ohm, podrías probar como trabaja el circuito y así también me ayudarías a confirmar este planteamiento

, seria probar, dejar el vehículo un rato en marcha y ver que tanto se calentó el circuito, sobretodo la resistencia de 15ohm y talves el transistor que va sobre la caja con el disipador.