No, no es cosa de talento. Recuerda que el Megane que compraste llega a Chile subsidiado, es un auto caro y con una plataforma bastante desarrollada; lo que te digo aplica para casi todos los autos economicos del segmento del aveo. No están aptos para realiza una conducción dinámica con seguridad y tranquilidad; por cierto que es todo un desafío para quien se atreva.
Pero para que te enojai si era broma

En europa llegan más caros que acá, tanto por equipamiento como por restricciones arancelarias, que no gravan a la producción local.
D, tienes que fijarte no el precio de lista traducido a pesos. Tienes que fijarte en el mercado y lanzar una línea base para poder comprar los precios. De uno a uno no sirve.
En Europa Subaru no compite ni de cerca con BMW, Audi, Mercedes, Bentley o marcas por el estilo, por ende su precio, aunque cuantitativamente mayor que el Chileno, es acorde con lo que ofrece como producto. Sin embargo en Chile está desporporcionado ya que aquí la línea base es mucho más baja.
Es lo mismo que mi Megane. Aquí en Chile puede ser un vehículo segmento C que no está al alcance de la mayoría, pero en Europa no deja de ser un modelo de entrada para gente pobre.
Yo entiendo que no los está comparando, solo está hablando de fidelidad y subida de nivel.
Si se, solo digo que comparó mal. Yo le tengo especial cariño a Subaru y de entre las Japos es una de mis favoritas, pero no podemos cegarnos y empezar a comprar contra BMW, Mercedes, AUDI. Subaru desarrolla vehículos un escalon más abajo, digamos Skoda, Volkswagen, Peugeot, Citroen, Renault.