Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: cherrera156 en Julio 04, 2018, 16:19:05 pm
-
Luego de una muy mala experiencia laboral, terminé en un nuevo trabajo. Al final fue para mejor, gano un poco menos, pero estoy más cerca de mi casa y el horario es bastante mejor. La perspectiva a futuro es ser parte del emprendimiento.
Pero volviendo a la bicicleta. Como me demoraba unos 45 minutos en llegar (entre esperar micro y caminar), decidí probar la bicicleta. Resultado, me demoro 15 minutos de puerta a puerta.
Me he dado cuenta de algunas cosas interesantes:
- Hay que tener luces, sí o sí
- El frío es tema, hay que usar guantes
- El estado físico mejora notablemente
- Las ciclovías hacen la diferencia en cuanto a tiempo y comodidad
- Hay que tener ojo siempre con los autos, por si no te ven
En cuanto a los automovilistas:
- Se respeta mucho a las ciclovías
- Cuando he visto problemas, en general ha sido porque el auto trata de doblar en segunda fila (y no ve los ciclistas) o el ciclista trata de pasar con roja
- Se ve bastante auto de noche sin luces, a veces sólo con los leds
- Los autos con xenon y reflectores son una plaga, y como ciclista también molestan
- De ciclista como que me fijo más en la cantidad de infraestructura, servicios y burocracia que gira en torno a quienes tenemos auto
Es interesante como los dos medios de transporte se complementan: auto para distancias largas, bicicletas para trayectos más cortos. Ojalá hubieran más ciclovías.
-
Siempre he querido ir al trabajo en bicicleta, pero no hay ciclovías que lleguen.
muchos ciclistas no saben frenar o no pueden frenar, si ven un auto que dobla se apuran para solo putearlos pudiendo perfectamente cederles ellos el paso
He estado en los 3 lados de la vereda: automovilista, ciclista y peatón y en verdad para moverse en santiago la bicicleta es lo mejor, faltan cliclovías, señaleticas y un poco más de cultura cletera
-
Es una buena iniciativa, pero ¿no llegas "sopeado" a la pega?
Para mi sería opción, pero transpiro más que un chanchito :-X
Saludos.
-
Yo me voy todos los días en bicicleta al trabajo...concuerdo con lo que dices..uso guantes de dedo largo siempre...si o si siempre luces (blanca delante y roja atras). Uso de casco si o si.
He visto de todo, peatones, ciclista y automovilistas imprudentes.
El viaje es mejor si hay ciclovia, pero si no la calle igual sirve. En mi caso, cuando no tránsito por la ciclovia, lo hago por el medio de la calle (lo hago en calle de uno o 2 cuadras, ya que tengo ciclovia en un 90% de mi recorrido).
Yo ocupo una tenida para bicicleta y otra para el trabajo. No llegó "sopeado" ya que me voy a un ritmo tranquilo que no me hace transpirar tanto (nada diferente a cuando hacia el trayecto en metro).
Andar en bicicleta es el ejercicio que hago y cada vez me compro más cosas de ciclismo (tricotas, guantes que tengo 4 pares, luces, complementos de limpieza, productos de limpieza...y un largo etc). Hasta tengo 2 bicicletas.
En mi caso prefiero ir mil veces en bicicleta que en auto o metro.
Gracias a Díos no he tenido accidentes (aunque hace 2 semanas pase un susto ya que un wea pasó en su auto con luz roja)
-
Es una buena iniciativa, pero ¿no llegas "sopeado" a la pega?
Para mi sería opción, pero transpiro más que un chanchito
es donde topo yo también, hay pegas que tienen ducha y todo, y marcas llegando incluso.
-
intente hacerlo dos veces pero llegaba muy transpirado al trabajo (lo hice en verano) pero aun saliendo a las 7:30 am de la casa llegaba muy transpirado, así que desistí,
-
Algunas sugerencias de este cletero.
1.- No basta con tener luces, sino unas con hartos lúmenes. Las mejores son las Knog. Compra segura.
2.- Si van al trabajo sugiero ir con una polera en la bici ligera y llevar otra para cambiarse. Generalmente esto pasa al principio, cuando no tienen la costumbre, pero si le dan unos días y no andan corriendo en la cleta, el sudor disminuirá. Ahora si quieren otro tip, tomen harta agua antes de salir, recuerden que el sudor es para enfriar el cuerpo, pero si tienen liquido dentro disminuirá.
3.- Siempre hay que tener precaución en los cruces, hay conductores que por abc motivos en alguna ocasión pueden estar distraídos y no podemos dejar nuestra seguridad en la creencia ciega de que ellos siempre nos van a ver.
4.- No se que bicis ocupan, pero unas agradables para andar son las TREK y GT (a un precio moderado), si andan con ganas de cambiarla esperen las ofertas del año, pues cada año se renuevan los modelos y rematan los "antiguos". Si van por una de estas, llévenla con frenos hidráulicos ...es un manjar conducirlas...
5.- Para los que viven en stgo recuerden que el primer martes de cada mes, se realiza la cicletada de los ciclistas furiosos, que comienza desde plaza italia. Se pasa entrete. Se las recomiendo totalmente. Además los domingos cierran varias calles del centro para disfrutar de una mañana en bici.
Si tienen alguna duda....heme aquí...
Un abrazo!
-
aprovechando , hay algun lugar o pagina donde comprar cletas usadas de buena calidad, las uso poco, pero de vez en cuando salgo con mi hijo, el otro dia le compre una a un conocido marca Amoeba, aro 26, a mi hijo, de 12, con freno hidraulico y en muy buenas condiciones a 120, la probo y le encanto, livianisima, el dueño solo la queria renovar. Por esa plata no consigo nada decente en el mercado y son ideales para el uso ocasional.
-
Algunas sugerencias de este cletero.
1.- No basta con tener luces, sino unas con hartos lúmenes. Las mejores son las Knog. Compra segura.
2.- Si van al trabajo sugiero ir con una polera en la bici ligera y llevar otra para cambiarse. Generalmente esto pasa al principio, cuando no tienen la costumbre, pero si le dan unos días y no andan corriendo en la cleta, el sudor disminuirá. Ahora si quieren otro tip, tomen harta agua antes de salir, recuerden que el sudor es para enfriar el cuerpo, pero si tienen liquido dentro disminuirá.
3.- Siempre hay que tener precaución en los cruces, hay conductores que por abc motivos en alguna ocasión pueden estar distraídos y no podemos dejar nuestra seguridad en la creencia ciega de que ellos siempre nos van a ver.
4.- No se que bicis ocupan, pero unas agradables para andar son las TREK y GT (a un precio moderado), si andan con ganas de cambiarla esperen las ofertas del año, pues cada año se renuevan los modelos y rematan los "antiguos". Si van por una de estas, llévenla con frenos hidráulicos ...es un manjar conducirlas...
5.- Para los que viven en stgo recuerden que el primer martes de cada mes, se realiza la cicletada de los ciclistas furiosos, que comienza desde plaza italia. Se pasa entrete. Se las recomiendo totalmente. Además los domingos cierran varias calles del centro para disfrutar de una mañana en bici.
Si tienen alguna duda....heme aquí...
Un abrazo!
Yo soy ciclista de fin de semana, cuando puedo, y me inscribo en competencias para participar en categoría "cicloturista".
Como dije antes, mi problema sería el exceso de transpiración que sufro, ya con 10 minutos de pedaleo llevo la espalda "humectada" :'( y el llegar a la pega con una muda sería incómodo y no hay posibilidad de ducha. Por ello más que nada descarto utilizarla para ese fin, aunque un par de días de verano lo hice.
Saludos.
-
Algunas sugerencias de este cletero.
.
5.- Para los que viven en stgo recuerden que el primer martes de cada mes, se realiza la cicletada de los ciclistas furiosos, que comienza desde plaza italia. Se pasa entrete. Se las recomiendo totalmente. Además los domingos cierran varias calles del centro para disfrutar de una mañana en bici.
Si tienen alguna duda....heme aquí...
Un abrazo!
Algún día la ley de seguridad interior del Estado tendrá que ser útil para evitar esas tonteras.
-
5.- Para los que viven en stgo recuerden que el primer martes de cada mes, se realiza la cicletada de los ciclistas furiosos, que comienza desde plaza italia. Se pasa entrete. Se las recomiendo totalmente. Además los domingos cierran varias calles del centro para disfrutar de una mañana en bici.
Me dan rabia esos wns, me los he topado unas 3 veces y van todos desordenados por las calles, veredas, contra el tránsito (en las calles de doble vía), la mayoría... si la mayoría son casco ni luces y los cop haciendo vista gorda y custodiándolos
No tengo ningún problema con los ciclistas prudentes, y con sus accesorios, pero Esa actitud desafiante con la que se pasean el martes dejando la kgá me molesta
Enviado utilizando Tapatalk
-
Es mi sueño poder ir a la oficina en bicicleta¡¡¡¡.....después me acuerdo de la cajetilla de cigarros que fumo al día y se me pasa :chan: :chan:
Verdad que me gustaría, a pesar de que fumo tengo buen estado físico (camino harto) pero siempre me enrollo en tonteras.
Una de la cosas que me tenía complicado es llegar sopeado, como bien dijeron anteriormente, sin embargo un amigo que comenzó este año a ir en bicicleta a trabajar, eso pasa los primeros 15 días, después el cuerpo regula mejor el sopeo.
-
Comparto mi experiencia
- A un trabajo que me quedaba a 21km, iba en bici los Viernes. El día antes dejaba en el trabajo la ropa semi formal, para así ir con tenida ciclista y sin mochila. Al llegar, al cambiarse en el baño lavarse las mayores partes, desodorante, otra ropa interior y listo. Llegas absolutamente prendido para rendir en el trabajo, más con el aliciente que es Viernes. Se queman bastantes calorías. Y me demoraba MENOS que en Transantiago. Trayecto con ciclovías y cuando no, a la calle nomás.
De nuestra área éramos varios que usabamos la bici con frecuencia. La compañía instaló un cicletero en el estacionamiento subterráneo para facilitar aparcar.
- Santiago es una ciudad hostil para el deporte al aire libre. En esta época, te mata el frío y por sobretodo la contaminación. Lo del frío lo aprendí la primera vez, casi se me cayeron las orejas congeladas, por el aire de andar en bici a las 7am. Hay que comprar un gorro de bicicleta, para llevar bajo el casco. Con el smog nada que hacer, solo estar atento a las preemergencias y obviar la bici cuando el aire está malo.
En época estival, es el Sol. A usar, bloqueador solar, anteojos y una botella con líquido para ir bebiendo en los semáforos.
- Uso general de la bici: trato de hacer la mayor cantidad de viajes en bici, trámites, visitas, compras. Siempre casco y luces. En general no he tenido malas experiencias con autos ni buses transantiago, por el contrario, me ceden el paso en esquinas o me dan espacio al rebasarme. Creo que un ciclista que circula bien y con elementos de seguridad, los autos tienden a respetarlo más, por ser un tipo que se preocupa. De vez en cuando pasa un $%$&&%& cerca y rápido cuando toca ir por la calle, no entiendo como pueden haber conductores con tan sin respeto, insisto que la generalidad es que pasen mas lento y con espacio al lado tuyo.
Ando en bici como ando en auto, esto es, circulando con el tránsito y no "pisteando como campeón", respetando los semáforos, sentido de calles. Creo que alguien que conduce, es un buen ciclista. Y el que es ciclista cuando conduce, respeta con mayor razón a alguien que anda en bici.
Tengo un umilde canal en YouTube (tan humilde que ni le pongo la H). Donde he ido grabando las ciclovías de Santiago, así si alguien quiere andar en bici puede ver que tal es el recorrido antes.
https://www.youtube.com/user/HeavyDamage360 (https://www.youtube.com/user/HeavyDamage360)
Puedo dar fe, que las ciclovías se han ido mejorando y hay varias nuevas también. El principal problema es que están inconexas entre sí, el segundo problema es que no hay una calidad estándar. Tampoco servicios como aparcadero cuando inicia/termina una ciclovía o en las estaciones de metro, duchas, etc. Tiempo al tiempo, si hay interés, esos servicios se crearán.
-
En mi caso no llego transpirado al trabajo, aunque al principio me pasaba un poco. El trayecto es de 15 minutos no más, y también tengo otra actividad física aparte (artes marciales), tal vez eso influye.
La hora de la verdad será cuando empiece a hacer calor!
Y lo había olvidado pero sí me pasó una talla con un auto. Iba cruzando por Diego de Almagro y una Orlando empezó a cerrarse para doblar, pero encima mío. Alcancé a frenar y le golpeé el espejo, que le quedó colgando. Debe haberlo tenido roto de antes pues el golpe no fue para nada fuerte. Así que desde ese día, aunque esté el letrero que indica preferencia a ciclistas, trato de tener más cuidado por si acaso.
-
https://m.youtube.com/watch?v=NiGAfjHfaHU&time_continue=45
-
A veces es más complicado ir sorteando peatones que automóviles: Acá hay varias ciclovías que están al lado de la acera, y por más que existan dibujitos de bicicleta, línea segmentada, etc., igual la gente camina por ellas, hasta en grupos, o mirando el celular.
Saludos.
-
Para los iluminatti, las cicletadas del primer martes de cada mes están autorizadas por la autoridad, no es que los ciclistas se tomen las calles...por eso los carabineros los custodian...esto se hace para crear conciencia vial del uso de las bicicletas y, dicho sea de paso, varias cosas han logrado los organizadores como la construcción de más kilometros de ciclovías.
No cuesta nada informarse.
-
El casco debería ser obligatorio para cualquier tipo de actividad en bicicleta; los organizadores deberían dar el ejemplo en ese sentido frente a automovilistas y peatones.
Saludos.
-
Para los iluminatti, las cicletadas del primer martes de cada mes están autorizadas por la autoridad, no es que los ciclistas se tomen las calles...por eso los carabineros los custodian...esto se hace para crear conciencia vial del uso de las bicicletas y, dicho sea de paso, varias cosas han logrado los organizadores como la construcción de más kilometros de ciclovías.
No cuesta nada informarse.
Carabineros debe resguardad la seguridad publica, no a unos desocupados que entorpecen el normal funcionamiento de una ciudad grande como Santiago.
-
El casco debería ser obligatorio para cualquier tipo de actividad en bicicleta; los organizadores deberían dar el ejemplo en ese sentido frente a automovilistas y peatones.
Saludos.
Estoy en desacuerdo, no debiese existir una ley que obligue al uso de casco. Proteger un cerebro tan estupido que no es capaz de darse cuenta que lo necesita no vale la pena.
-
Siempre respeto a los ciclistas, incluso a uno que iba muy campante en una pista de aceleración cuando me venía metiendo yo con un camión atrás.
Hay una extensa fauna de sacos de weas en todos los roles, peatones, conductores y ciclistas, lo importante es tener plena conciencia de que somos los conductores los que estamos en la posición más ventajosa en caso de un accidente, pero que eso nos pone más peso encima a la hora de actuar. Si se le cruza un ciclista respire, saque su lado zen y listo.
No es obligatorio el casco? Una vez un amigo fue a comprar refrescos en bicicleta en Quillón y un paco le ofreció una multa por no ir con casco
-
Para los iluminatti, las cicletadas del primer martes de cada mes están autorizadas por la autoridad, no es que los ciclistas se tomen las calles...por eso los carabineros los custodian...esto se hace para crear conciencia vial del uso de las bicicletas y, dicho sea de paso, varias cosas han logrado los organizadores como la construcción de más kilometros de ciclovías.
No cuesta nada informarse.
Esas cicletadas pasan por donde yo vivo, son un cacho, muchos son monos que se sienten respaldados porque los escoltan los cops y pueden hacer cualquier estupidez, creeme que no es agradable que salir o llegar a la casa sea imposible debido a este grupito
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Es que no puedo creer las opiniones de algunos.
Los recorridos SIEMPRE son distintos, aprobados por la intendencia. De hecho, esa es la idea. Es sólo un día del mes, después de las 19 horas. Es gente haciendo algo sano, deporte.
Siempre habrá gente pelotuda, ciclistas en estas cicletadas, peatones, conductores y foreros en esta página.
10-4
-
empezando el verano estoy pensando seriamente en ir en bicicleta a la pega, son como 5 kilómetros, espero no llegar sopeado voy hacer unas pruebas un fds con menos lluvia y frio
-
Lo que yo no puedo creer es que le saquen pistas a avenidas congestionadas para meter ciclovias... esto no es Amsterdam, es una metropolis de 7 millones de habitantes con problemas de conectividad... no hay manera de hacer que se haga un uso masivo de bicicletas en una ciudad tan grande.
Respecto a la famosa cicletada lo mismo, entorpecer el flujo del trafico en una ciudad gigante para un grupito minoritario es un contrasentido, pero ya nos acostumbramos a autoridades sin pelotas para enfrentar a las minorias gritonas, es mejor darle el juguete al niño lloron que enseñarlo a portarse bien.
Es que no puedo creer las opiniones de algunos.
Los recorridos SIEMPRE son distintos, aprobados por la intendencia. De hecho, esa es la idea. Es sólo un día del mes, después de las 19 horas. Es gente haciendo algo sano, deporte.
Siempre habrá gente pelotuda, ciclistas en estas cicletadas, peatones, conductores y foreros en esta página.
10-4
-
Lo que yo no puedo creer es que le saquen pistas a avenidas congestionadas para meter ciclovias... esto no es Amsterdam, es una metropolis de 7 millones de habitantes con problemas de conectividad... no hay manera de hacer que se haga un uso masivo de bicicletas en una ciudad tan grande.
Respecto a la famosa cicletada lo mismo, entorpecer el flujo del trafico en una ciudad gigante para un grupito minoritario es un contrasentido, pero ya nos acostumbramos a autoridades sin pelotas para enfrentar a las minorias gritonas, es mejor darle el juguete al niño lloron que enseñarlo a portarse bien.
Discrepo totalmente con tu opinión.
1.- A las calles se les agregan ciclovías para incentivar el uso de bicicletas. Es cosa que mires a tu alrededor, cuando te detengas en tu vehículo en una de las tantas "avenidas congestionadas", la cantidad de autos en los que sólo hay una persona, el conductor.
2.- Las ciclovías se hacen tb para resguardar la integridad física de quienes andan en bicicleta porque hay descriteriados que no te dan un espacio suficiente para transitar.
3.- No juntes peras con manzanas, esto no se trata de autoridades sin pelotas, es un asunto de política pública pero creo que, por tu evidente miopía, difícilmente tengas una mirada país de futuro. ¿Tú crees que el uso de bicicletas en países desarrollados se pensó desde que se pavimento la primera calle? En serio prefieres el status quo? que no se construyan más ciclovías y que no se incentive su uso?
4.- Por el número de mensajes que tienes a tu haber, te recomiendo escribir en Emol, calzas perfecto con el perfil de comentarista.
-
También pienso que se debe incentivar el uso de la bicicleta. Como dije inicialmente, se complementa con el uso de autos y transporte público.
La gente que hace recorridos muy largos seguirá sin usar bicicleta, pero para el resto será una opción real.
Creo que es uno de los mejores caminos para reducir la congestión, pero temo que los gobiernos prefieran seguir incentivando la compra y uso de autos pues les permite llenar las arcas fiscales.
-
Discrepo totalmente con tu opinión.
1.- A las calles se les agregan ciclovías para incentivar el uso de bicicletas. Es cosa que mires a tu alrededor, cuando te detengas en tu vehículo en una de las tantas "avenidas congestionadas", la cantidad de autos en los que sólo hay una persona, el conductor.
2.- Las ciclovías se hacen tb para resguardar la integridad física de quienes andan en bicicleta porque hay descriteriados que no te dan un espacio suficiente para transitar.
3.- No juntes peras con manzanas, esto no se trata de autoridades sin pelotas, es un asunto de política pública pero creo que, por tu evidente miopía, difícilmente tengas una mirada país de futuro. ¿Tú crees que el uso de bicicletas en países desarrollados se pensó desde que se pavimento la primera calle? En serio prefieres el status quo? que no se construyan más ciclovías y que no se incentive su uso?
4.- Por el número de mensajes que tienes a tu haber, te recomiendo escribir en Emol, calzas perfecto con el perfil de comentarista.
ASI CON LOS CICLISTAS Y EL RESPETO....
-
Me considero ciclista y me encanta que se promueva el deporte.
Pero estoy absolutamente en contra de la cicletada mensual. Es un despelote total e impacta negativamente en el tránsito, que ya es caótico sin la cicletada. Lo digo como peatón, ciclista, persona en transantiago y automovilista, tengo todos esos roles dependiendo del motivo de mi viaje por la ciudad. Ya se han dado múltiples argumentos en contra, a los cuales adhiero.
Sobre la construcción de ciclovías en la ciudad, tengo sentimientos encontrados. El espacio en la ciudad es tan poco que nos lo peleamos todos. Objetivamente, calles y veredas son para autos y peatones, ¿Qué hacemos con las bicis? Hay que buscarle un espacio en calles y vereda, necesariamente. Y aquí es donde el sentido común de autoridades y personas entra en juego, y ya sabemos como es el sentido común del individuo promedio...
Hay ciclovías al lado de la vereda o sobre ella. El problema es que aparecen zombies caminando y hay que hacerles el quite. Le dices algo y se enojan. También me toca ver el zombie deportista, ese que sale a trotar y no encuentra nada mas chori que irse por la línea de la ciclovía (Me dan ganas de decirle, andai en bicicleta invisible $%$%, pero cuento hasta diez). Está también el zombie romántico, ese que saca a pasar a su pareja tomados de la mano y ocupan la pista de ida y vuelta caminando por la ciclovía.
La ciclovía en calle, como en Av. Santa Isabel creo que no impacta tanto en el tránsito, en el sentido que siguen siendo 3 pistas para autos. Precaución de automovilistas y de ciclistas en los cruces, con respeto mutuo, no pasa nada (Yo prefiero darle la pasada y que vire un auto, luego yo sigo mi viaje. Cual es el apuro).
PERO, está el caso extremo, Av. Exposición por allá en Estación Central. Era una avenida de 3 pistas, expedita incluso en hora punta. Era. Primera pista la pintaron roja y es exclusiva para Transantiago. El cuento es que pasa UN recorrido de micro cada 1/2 hora. Si van hacer una vía exclusiva echen a correr micros!!, vaya que lo agradeceríamos. Y la novedad es que la pista 3, la segregaron como con cunetas amarillas y ahora es ciclovía. Resultado, una pista para autos. UNA. Después nos preguntamos por qué la velocidad de viaje es cada día más lenta.
Ocasionalmente paso por esa ciclovía y de verdad me da verguenza, no anda nadie. Siento que todos los autos me putean, quitaron una calle completa para que ande una sola bici, que soy yo.
Falta una autoridad empoderada y con sentido común que diga por ejemplo en el caso Exposición: Me devuelven la calle como estaba. La vereda Poniente se decreta COMPARTIDA para peatones y ciclistas, punto.. Tiene que aparecer un Intendente o un Alcalde de campo, no de esctritorio ni para andar diciendo declaraciones en TV, que haga bien la pega. Antes, yo me iba por la vereda pues prácticamente no hay peatones.
-
Es que no puedo creer las opiniones de algunos.
Los recorridos SIEMPRE son distintos, aprobados por la intendencia. De hecho, esa es la idea. Es sólo un día del mes, después de las 19 horas. Es gente haciendo algo sano, deporte.
Siempre habrá gente pelotuda, ciclistas en estas cicletadas, peatones, conductores y foreros en esta página.
10-4
Vayan a dar vueltas a la laguna Carén aprovechando que no tiene agua y le tiras migas a las palomas mientras pedaleas
-
Es que no puedo creer las opiniones de algunos.
Los recorridos SIEMPRE son distintos, aprobados por la intendencia. De hecho, esa es la idea. Es sólo un día del mes, después de las 19 horas. Es gente haciendo algo sano, deporte.
Siempre habrá gente pelotuda, ciclistas en estas cicletadas, peatones, conductores y foreros en esta página.
10-4
Es una lástima que tu forma de pedir respeto sea tratando de pelotudos a los que piensan distinto... lo mas lamentable es que representas muy bien al movimiento que sale una vez al mes, tipos que salen a exigir respeto pasandose por la r... los de los demás
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Es una lástima que tu forma de pedir respeto sea tratando de pelotudos a los que piensan distinto... lo mas lamentable es que representas muy bien al movimiento que sale una vez al mes, tipos que salen a exigir respeto pasandose por la r... los de los demás
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De acuerdo.
Yo siendo además ciclista puedo dar fe de como estos se pasan por la costura de los huevos absolutamente toda ley de tránsito y conductas de sentido común, cruzan en semáforos en rojo, no respetan señales de ceda el paso, no respetan cruces peatonales (los peatones también colaboran en las malas costumbres), no usan el casco, NO USAN LUCES, no avisan con el brazo sus maniobras, y al igual que el 100% del peatón chileno cruzan en cualquier parte y usan solo ropas negras o bien oscuras, cosa que no los vea nadie, ojalá ni los autos. Pero anda a tocarlos y te caen las penas del infierno.
Acá en Temuco llueve mas de la mitad del año, es poco el tiempo en que se puede movilizar en bicicleta con relativa comodidad, y aún así nuestras estrechas calles fueron reducidas aún mas con unas casi absurdas ciclovías que casi nadie utiliza, restando velocidad de desplazamiento y contribuyendo mas a la ya asquerosa congestión de tránsito, y mas encima casi los únicos que usan las ciclovías son los peatones volados.