Amigos,
mire con le acabo de leer

:
Lamborghini Latinoamérica quiere radicarse en Santiago del EsteroSábado 11 de Diciembre de 2010 | Un inversor mexicano acordó con el Gobierno provincial instalar una fábrica en Termas. El desembolso será de U$S 20 millones. La firma no tiene nada que ver con el fabricante italiano, del que es una licenciataria.
| OBJETIVO. La empresa quiere fabricar un modelo argentino, llamado Alar.
La empresa Lamborghini Latinoamerica llegó a un preacuerdo con el gobierno de Santiago del Estero para instalar en Termas del Río Hondo una fábrica, aprovechando los beneficios que brinda la ley de promoción de inversiones, que producirá un par de tipos de modelos deportivos. La inversión inicial, confirmó a LA GACETA el titular de la compañía, será de U$S 20 millones.
Lamborghini Latinoamérica es una firma que no tiene ninguna relación de capital ni de funcionamiento con la italiana Automobili Lamborghini Holding S.p.A.
Lamborghini Latinoamerica es el nombre de la licencia que en 1994 compró el mexicano Jorge Antonio Fernández García, alias Joan Ferci, a la tradicional compañía italiana -entonces con severos problemas financieros- para representarla en toda América latina. La alemana Volkswagen adquirió el fabricante italiano en 1998. Según el diario El Liberal, Fernández García presentó hace unos meses un proyecto para radicar en Santiago del Estero una planta boutique de estos vehículos que, aunque no serán ni diseñados ni elaborados por sus fabricantes históricos, igualmente serán marca Lamborghini, porque Fernández García es su licenciatario en América latina. El empresario se propone fabricar los modelos Automóvil Lamborghini Argentino (Alar) y Coatl. Costarían entre U$S 150.000 y U$S 160.000, mientras el más barato de los Lamborghini importado de Italia ronda los 400.000 euros. El Alar, dijo Fernández García, es un automóvil diseñado hace tres años, con la apoyatura profesional de diseñadores de la UBA. El empresario cree que en la Argentina habrá demanda de estos vehículos deportivos. "En el Mercosur, hay más de 10.400 autos que se importan al año de altísima gama, pero no hay ninguna planta de autos deportivos en América latina", aseveró.
Fernández García firmó ayer un convenio con el Gobierno de Santiago del Estero para establecer los parámetros generales de la instalación de la empresa aquí, que estima que comenzará a producir dentro de un año o un año y medio. "Vamos a estar produciendo piezas en pequeña escala, tal vez en los próximos 180 días (...) Tenemos una proyección para el primer año de 12 unidades. En un principio son producciones muy pequeñas, artesanales, no es una producción automatizada. El máximo al que vamos a llegar son 300 unidades por año y con tres modelos, uno de 12 cilindros, uno de ocho cilindros y otro de seis", le afirmó Fernández García a El Liberal.
LA GACETA habló anoche por teléfono con el empresario. "La Argentina es el país con más tradición artesanal de América latina. Y hemos decidido Santiago del Estero, independientemente de que también hemos hecho un convenio con la UTN de Buenos Aires y participará también la UTN de Tucumán en un centro de desarrollo automotriz, en el que se desarrollarán tecnologías propias", comentó. Dijo que en la fábrica trabajarán en forma directa 150 personas. "Esta licencia me permite diseñar, fabricar y distribuir vehículos Lamborghini, administrar merchandising e importar de Italia a América latina. Somos licenciatarios", aseveró. Fernández García, ingeniero, contó que su actividad inicial fue la fabricación de computadoras, lo que le permitió relacionarse con automotrices e incursionar luego en el proyecto de Lamborghini Latinoamérica.
Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/412420/Economia/Lamborghini-Latinoamerica-quiere-radicarse-Santiago-Estero.htmlDentro de los comentarios de los propios Argentinos, estan que, los empresarios compraron la representacion de la marca justo antes de que fuera traspasada a VAG, impidiendo por contrato que alguien represente a Lamborghini en Latinoamerica, que ganan con esto?? vender cualquier automovil deportivo con el toro en su capot, porque no serian lambos, eso esta claro...
Varias personas aluden claramente a un negocio algo negro de por medio al elegir Argentina como base para la fabrica con todos los problemas energeticos que podrian afectar a la produccion.. habra que ver como se desarrolla este tema mas adelante..
Que les parece???