Pero LatinNCAP prueba modelos comprados exclusivamente en Latinoamérica, por lo que el resultado solamente se puede aplicar al modelo vendido en este mercado.
Los modelos vendidos en USA los testea organismos como la IIHS, NHTSA, etc. De hecho, el Sportage vendido allá recibió una de las puntuaciones más altas de su segmento (https://www.iihs.org/ratings/vehicle/kia/sportage-4-door-suv/2023).
Ni yo como usuario espero que sea igual de seguro que el americano o el europeo, tanto por materiales, equipamiento de seguridad pasiva (desde el cinturón central hasta los sensores de cinturón abrochado)
La crítica a la prueba va porque no son las unidades que se venden en la mayoría de latino america y no consideraron las ADAS para la medición. Si la versión larga y considerando todos los sistemas de seguridad disponible en la región sacara 0 estrellas, OK, auto wn penca!!! Es lo que hay (lo que nos venden), pero creo que - por ejemplo- todo lo cariñosos que fueron con el corolla para ponerle las 5 estrellas, no fueron tan precisos en este caso con la Sportage, desconozco si habrán más casos similares. Supongo que habrá alguna especie de tabulación donde determinar que toman en cuenta y que no o que unidad es la más representativa para testear?…Ojalá
P.D: Participo en el grupo internacional del Sportage NQ5 y las unidades de USA fallan más que la cresta, se les vuelve loca la electrónica en tanto que los sudacas 0 fallas

, pero vamos a morir aplastados dentro del auto

Enviado utilizando Tapatalk