Estimados,
Estoy casi decidido por un Gran Vitara II Gen (de preferencia Evolution creo que le llaman), años 2002 a 2005...pero, un Jimmy sería más racional porque son más baratos (mejor año que GV y mejor kilometraje aunque hay pocos a la venta) y dicen que son un poco más económicos (9-10 con suerte del GV versus 11 del Jimmy).
Pido opiniones de estos dos Suzuki en cuanto a experiencias, valor de repuestos, fallas recurrentes (si es que tienen) o puntos débiles en qué fijarse al buscar. Requisito excluyente es que tengan A/C aunque ya sé que son instalados en Chile pero mal no deben haber quedado.
El Grand Vitara lo conozco, son lentos los 1.6 pero me basta, me gusta su andar "pesado" y creo que andan bien para escaparse de vez en cuando en off road liviano. Nunca he manejado un Jimmy, serán punto intermedio en todo sentido entre un Samurai II (que conozco y he manejado su resto) y un Grand Vitara...valdrán la pena, serán demasiado lentos?
Sus opiniones gente, gracias.
Estimados,
Actualizo el tema para reportar los 4 meses que ya tengo conmigo el Grand Vitara 2005 adquirido a fines de Octubre de 2012 con 115 mil kms. No lo había hecho antes porque no me he metido mucho al foro por poco tiempo debido a la pega, además para no "yetarlo"

En estos 4 meses que lo tengo conmigo le he hecho 7.000 kms, 2 mil y algo en las últimas 2 semanas dado que me fui de vacaciones a Bahía Inglesa y luego pasé a Punta Choros. Ni un sólo problema o falla....muy contento con él

El jeep está estándar salvo los neumáticos que de los 225 65 R16 de fábrica viene con unos 215 80 R16 que le dan un par de cms extra de despeje, lo justo para no topar tapabarros, que le da un look más rico. Es la versión full, con llantas originales que le vienen muy bien al modelo, AC, alzavidrios, alarma y cierre, winche. Está bien bonito, siempre me han gustado los vehículos bi color, además que este ejemplar estaba bien cuidado, bastante apretado, el motor sin ninguna fuga y sin golpes por abajo, ningún rastro de maltrato. Las ideas de comprar un vehículo como éste es buscando algo versátil, fácil de tránsito en ciudad y con capacidades fuera de camino ya que siempre me ha gustado salir y mis mayores satisfacciones con los autos son las vacaciones en camionetas de mi viejo donde he podido llegar a lugares lejanos de manera segura y confiable, no perdiéndome de paseos por ir en autos que limiten los caminos a conocer.
El Jeep en sí siempre me gustó estéticamente pero tenía mis aprensiones en cuanto a potencia del motor (pese a que hace unos años atrás había manejado el de mi cuñado un poco), respuesta off road y consumos pero me lancé no más dado que con el presupuesto que tenía, no hay demasiadas opciones confiables donde mirar que no tengan un consumo tan disparado para mi bolsillo, dado que el uso es principalmente ciudad para ir a la pega y salidas los fines de semana.
En cuanto al interior, el puesto de manejo me gusta mucho dado que uno va sentado por lo que se tiene excelente visibilidad, la palanca de cambios bien cerca, todo muy a la mano. Un detalle muy bueno y que a uno le hace preguntarse, y por qué todos los autos no lo tienen?, es que al meter la llave se ilumina completamente el tablero independiente si se enciendan las luces o no lo que le dan muy fácil lectura. La palanca de cambios tiene recorridos cortos lo cual es cómodo, bien marcados pero son suaves, te recuerda que se está en un todo terreno. El AC enfría bastante bien, con excelente caudal pero demora un tanto en empezar a enfriar al estar mucho rato al sol. Los alzavidrios son bastante sonoros, cosa desagradable, ya he leído que es LA falla típica del modelo en cuanto a que fallan, a mi no me ha pasado pero suena muy probable que suceda. Tiene luz de cortesía, en el sentido que al sacar la llave, se enciende inmediatamente la luz, y ésta da unos segundos más encendida después de cerrar con el control. Los asientos son cómodos aunque después de las 5 horas de La Serena a Santiago, sentí falta de relleno en la zona lumbar, falta algo más de sujección lateral pero nada malo que decir dado el precio y orientación del bicho. Los materiales del tablero y puertas son simples pero bonitos, un buen diseño bien útil y de materiales durables, no hay nada gastado con 7 años a cuestas. Se agradece que las puertas no sean 100 plástico. El cierre de las puertas me gusta, es firma y aplomado, superior por ejemplo al de una Nissan Terrano.
En habitabilidad, evidentemente es un vehículo pequeño pero donde los pasajeros de adelante van cómodos y 2 más atrás viajan bien, salvo que sean grandes donde se torna estrecho. La maleta es un chiste donde con dos bolsos flacos se llena aunque para dos personas está más que bien, dado que los asientos traseros se abaten completamente dejando un espacio grande para carga, especial para viajar 2 personas(yo me fui de camping con todo lo que eso implica, incluidas sillas); 3 o 4 personas sólo caben bolsos pequeños, sino a pensar en caja arriba del techo.
La insonorización es regular, bien en ciudad, en carretera podría ser mejor pero ahí más tiene que ver con el sonido del motor a altas velocidades. Grillos prácticamente no tiene, salvo uno que otro de la guantera por caminos en mal estado y el portalón trasero, nada desagradable.
En la conducción se siente un jeep pesado, aspecto agradable, para uso en ciudad la suspensión es cómoda pero nunca te hace olvidar que es un jeep (agradezco que no sea demasiado suave ya que no se siente flan para nada). En carretera lo encontré estable, sin ningún problema a 120 km/h salvo cuando hay viento fuerte lateral como me sucedió de La Serena a Santiago en esas bajadas y subidas largas pero nada terrible. En ripio anduve largos trechos de caminos en regular estado a 80 km/h sin problemas, sólo con ripio suelto se coleteaba saliendo de curvas pero eso lo atribuyo a que los neumáticos están en las últimas. Los baches los absorve bastante bien, mucho mejor que un Vitara 1era gen, y ante saltos grandes tiene comportamiento de camioneta de estos años, en donde el golpe suena dura pero seco, nada pareciera desarmarse.
La dirección es asistida pero no es blanda, bastante cómoda, bien comunicativa e instantánea...en la media (me gustaría que fuera un pelo más suave en ciudad). Los frenos son de buen tacto, muy eficaces, el jeep mantiene bien la trayectoria frenando fuerte. El embrague es bastante suave, creo que es hidraúlico, no se sienten síntomas de desgaste, preciso para mi que no me gustan ni los que cortan muy arriba o muy abajo.
El motor es suficiente, no es rápido pero tiene fuerza. Para ciudad cumple sin problemas para velocidades legales, evidentemente no está pensado para correr ni mucho menos. Tiene buen torque en baja posibilitando andar suave pasando cambios a los 2500 rpm y arrastrando un poco los cambios desde 1800 hacia arriba (más abajo nunca me ha gustado hacerlo). Para hacerlo correr basta estirar hasta 3500 rpm y se siente más ágil, no hay que tenerle miedo a subirle revoluciones. La relación de la caja es mixta pues 1era y 2da son cortas mientras que la 3era y 4ta son más largas. En ruta, la caja se queda algo corta para mi gusto dado que a 100 km/h va a 3000 rpm, a 120 km/h se empina a 3600 rpm y a 4000 rpm va a 135 aprox. Aquí es donde uno puede decir que el motor le queda chico pero la verdad es que es costumbre. En mi caso, quedé muy acostumbrado a que la Terrano a 120 iba a 3000 rpm, con no demasiado esfuerzo, caso parecido de un Elantra 1.6 pero es en el largo viaje uno comprueba que está diseñado de esa forma y el motor suena algo exigido de 120 hacia arriba pero nada terrible, aunque para los más refinados o quienes siempre han andado en auto, el sonido del motor resultará desagradable a esas velocidades.
Donde sí extrañé mayor potencia fue en el camino Santiago La Serena donde en esas subidas largas debía tomar vuelo en las bajadas llegando a 120-130 km/h para llegar arriba bien a 100, sin vuelo tenía que subir a 80 constante en 4ta...
En offroad era la prueba estas vacaciones y me dejó gratamente sorprendido. Si bien fue un jeepeo suave, iba con un poco de resquemor dado que al final no iba ni con compresor y los neumáticos están en las últimas (unos GoodYear Wrangler ATS), lo que podía peligrar por falta de adherencia o pinchazos, también por cómo se comportaría en la arena el motorcito. Pues nada, todo absolutamente perfecto, primero por arena dura, luego ya más suelta con la 4L sólo disfrutar (sólo desinflando a 20 libras, para andar bien lo poco que tenía hacer sobre pavimento) en Bahía Inglesa y Punta Choros, incluso en una duna de difcultad media tendió a no subir, pero poniéndole más la pata subió muy bien cuando le tenía menos fe. Luego transitando tranquilo pasé sin sobresaltos donde otros SUV más nuevos y caros quedaban pegados como comenté en el tema de la Santa Fe (Compass, Tucson nueva, Grand Nomade III Gen, hasta una Navara

).
En cuanto a consumos:
- Ciudad: Mi ciudad, para evitar discusiones, lo comprende mayormente hora punta con 50 kms aprox diarios, donde 20 son por Autopista (que también le lleva taco muchas veces

) y 30 calles medianamente atochadas. Manejando "fuerte"

que no da para zorreo o manejando normal, no hay mayor variación, siempre se mueve en 9.5 y 10 km/lt, ni más ni menos.
- Carretera: a 100 km/h me ha dado 13 km/lt pero nunca ando todo el tiempo a esa velocidad. A 120 km/h que es lo más común, me ha dado entre 11 y 12 km/lt.
En el viaje medí muchas veces: Santiago La Serena a 120-140 km/h tomando vuelo para las subidas largas (donde llegaba a 100 arriba en 4ta) me dio 10 clavados. Luego, La Serena Caldera con adelantamientos rápidos, algo de cuestas como Buenos Aires y luego "crucero" a 100, me dio 12.3. El hueveo en las dunas en Bahía Inglesa más viaje a lugares como Playa La Virgen de tierra y asfalto malo me dio 11 km/lt.
Nada extraordinario el consumo pero lo sabía de antes, se ajusta a lo que pensaba gastar así que bien.
Sobre mantenciones, le hice cambió de refrigerante, aceite motor, correas de accesorios, distribución, afinamiento, alineación, balanceo y sería:
Sobre valor de repuestos:
- Bujías: 4 lucas.
- Filtro aire original: 8 lucas.
- Filtro polen alternativo: 5 lucas.
- Correa alternador y dirección original: 12 lucas.
- Correa AC alternativo Mitsuboshi: 5 lucas.
- Correa distribución original: 20 lucas.
- Tensor distribución alternativo GMB: 20 lucas. Original costaba 60 lucas

- Picarón: 14 lucas original. Única "falla" al mes de comprado, tenía un golpe de escape al pasar por baches. 7 lucas la mano de obra por el cambio.
Más adelante se viene cambio de neumáticos, aceites de caja, transfer, líquido de freno y diferenciales. Todo esto para que el bicho siga siendo lo muy confiable que como fama tiene ganado y que algo me ha mostrado hasta ahora.
En resumen:
Lo bueno:
- Muy fácil manejo.
- Buen interior.
- Grillos casi inexistentes.
- Capacidad off road. La reductora hace maravillas

- Buenos frenos.
- Versatilidad.
Lo malo:
- Motor justo para carreteras con cuestas.
- ¿Consumo?
- ¿Inestable? El que quiera correr, que se compre algo distinto.
Sinceramente siendo muy contento con la compra, es lo que quería y más, me ha sorprendido de sobremanera, muy buena experiencia.
A futuro, pocos autos llaman mi atención como para reemplazo, sólo sueño más adelante (bien adelante eso sí

con un Montero, 4 Runner o un Land Cruiser. Sí, quizá como segundo auto (si me da el cuero), un serie 3 (E46

) para ciudad sería maravilloso...
Espero les guste,
Unas pocas fotos del viaje, no tengo más por ahora..




Saludos