A ver, no dejemos que este incidente (que podría tener varias causas) produzca prejuicios:
1. Aunque es posible que una cadena de distribución se corte, este es un suceso improbable y muy poco frecuente, comparado con las correas.
2. Lo mas común es que los manuales no especifiquen intervalo de recambio de las cadenas de distribución en los primeros 160.000 o 200.000 Km que suele abarcar la pauta de mantenimiento. Al menos nunca he visto un manual que lo haga.
3. En los manuales de usuario o taller que he leído, tampoco he visto que se especifique servicio de mantenimiento a la cadena de distribución o sus accesorios por tiempo de uso o kilometraje como ocurre con las correas. No obstante, he visto que debe hacerse una revisión de la cadena cuando aparecen ruidos anormales, cosa que al parecer debió hacerse en este caso (una de las gracias de las cadenas es que generalmente "avisan" con ruidos cuando comienzan a tener problemas).
4. El torque del motor no tiene relación directa con el stress de la correa o cadena (la potencia no pasa por ahí, por decirlo así). En cambio si podrían influir las RPM del motor o las fluctuaciones súbitas de estas.
Lo anterior es información genérica. No obstante, podrían haber casos especiales. Si alguien conoce referencias "duras" de casos específicos en que se especifiquen políticas diferentes de mantenimiento aplicables a las cadenas de distribución, sería interesante que las compartiera.