A ver, me voy a tomar un alto en este tema particular porque existen muchas opiniones basadas en el global de lo que la gente dice sin certezas de nada y sin información cabal de por medio, cosa que perdujica la buena y leal información hacia terceros que lean este foro. Por partes:
El comentario de bavario me parece bastante acertado y veraz, como yo lo veo y lo he visto, los compradores de autos chinos los compran porq les parecieron mas bonitos o con mas chiches y porq eran nuevos, ninguna otra justificación, igual que todos los compradores chilenos en general, quien busca un auto bien construido, de motorizacion decente, de interiores correctos y de buena vejez, claramente no se va a comprar un chino.....
No necesariamente. Existe una cierta arrogancia en verlo de esa manera. En principio un vehículo chino, tal cual los productos que allá se hacen, dependen única y exclusivamente de lo que pagas. Estamos de acuerdo que si pago por un utilitario 3 millones + iva, voy a tener lo que estoy pagando así mismo pague 10 millones por un MG Roewe. Por ende no tiene asidero el comentario. El que busca siempre encuentra, dicen, y los que tienen el MG no son injustificados, es un vehículo europeo armado en china con los estándares de calidad que tenía la británica antes de quebrar (que no es poco decir) y que cuesta buenos millones menos que otros de ese segmento.
yo creo que esta bien que se agarren a patanasos le da mas brillo al foro
igual siempre en el marco de respeto que requiere una discusión civilizada
esa es mi opinión creo que tampoco deben ser tan "protectores" o terminaran coartando la gracia que se supone tuvo venir acá 
Los chinos son copiones!!! pero el problema no es que copien el problema es que son de mala calidad si la copia fueran buenas daria lo mismo sobretodo la seguridad
Error... y craso error... en el mundo industrializado de China existe lo que se llama un proteccionismo por parte del estado hacia sus productos, propio de un régimen estilo comunista. Ahí, existen, se venden y proliferan copias porque el derecho de autor que recae en marcas extranjeras (por decirlo de algun modo) no existe en el comercio interno y la producción local, el estado avala esto. Hacia el extranjero, marcas que han salido con productos "copia" han sido demandadas o estan en proceso de, pero en estos mercados asiáticos con este estilo de visión comercial y de productividad, no tienen problemas para comercializarlos. Ahora, existen a su vez muchos vehículos y productos licenciados para su producción bajo otra marca o bien, compra de tecnologías anteriores para producción de vehículos nuevos. Y, además, hay producciones propias de ingeniería en plataformas de chasis y motores, que se complementan con las licencias para obtener vehículos nuevos o bien, marcas que fabrican y dejan la puesta a punto en manos de especialistas, tales como lotus por ejemplo.
Simplemente libremercado. Quizás la crítica de los autos chinos debería existir cuando cobren lo mismo que otros autos de mayor calidad en ensamblados y materiales. Si alguien quiere gastar x dinero en un auto nuevo que sea barato, es opción personal en cuanto a que auto elegir. Yo simplemente gastaría ese dinero en otro tipo de vehículo... una trola restaurada?... un sunny? ... una moto?....da lo mismo, si me sale bueno o malo aprenderé de la experiencia. Ahí tienen al
con su GW que lo dejó contento.
Es exactamente lo que hay que hacer... yo no puedo dar una opinión de ciertos chinos, pero el tener contacto con derco y ridolfi me mantiene informado de como salen algunos, cuales son las fallas, quienes son los que menos visitan el taller, etc...
Mejor que nos invadan los europeos... pero de esos hechos en Italia
Nada emociona más a un fitero que pidan y sueñen con autos italianos
