Autor Tema: Ford Focus: enfocado en el placer de manejar  (Leído 1575 veces)

Desconectado jorgen

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2386
Ford Focus: enfocado en el placer de manejar
« en: Marzo 20, 2010, 14:54:15 pm »
Se podrán decir muchas cosas del Focus 2010. Que mejoró su diseño. Que incorpora un motor más pequeño, pero más tecnológico. Que no es la tercera generación que se vio en Detroit. Pero hay algo más importante: entrega al conductor una muy agradable sensacion

Un dato de entrada. El nuevo Ford Focus que se empieza a comercializar en Chile (y que probamos) evolucionó en todas sus líneas y su motor ganó en tecnología, con respecto a la primera generación.

Pero no es el mismo que se lanzó en enero en el Salón de Detroit (ésa es la tercera generación para Europa y Estados Unidos). Se trata más bien de la segunda generación del vehículo. El mismo que se lanzó hace tres meses en toda América Latina y que se fabrica en la planta de Pacheco, en Argentina.

Pese a esto, se agradece la actualización de un modelo cuya primera generación databa del año 2000 y que incorpora características de la nueva hornada de vehículos de la marca del óvalo azul, como el capó que incorpora dos relieves que le brindan más robustez y los focos más aerodinámicos.

El Focus también creció en tamaño. La versión sedán (la que testeamos) es 12 mm más larga. También creció el maletero, de 409 litros a 526.

Otro dato para el interesado: el nuevo Ford Focus comparte plataforma con su primo el Mazda 3.

Cuestión de peso

Más allá de la apariencia, mejorada, el Ford Focus 2010 es un vehículo muy agradable de manejar.

Se mueve con un andar deportivo y gira con obediencia, transmitiendo una placentera sensación de control, sobre todo cuando se está en una autopista y se entra rápido en una caletera o cuando se ingresa y se maniobra en alguna rotonda o curva.

Otra característica destacable es su estabilidad, sobre todo en maniobras a altas velocidades y cambios de carril, a lo que colabora una buena suspensión.

Entrando a otro punto, mucho se ha hablado a nivel internacional y nacional de que el Ford Focus es pesado en relación con su motor Sigma de 1,6 litros y 110 caballos (fabricado con aluminio).

Pero la verdad, a nuestro parecer, esto no es tan así. O al menos eso no se advierte de buenas a primeras.

Pasa de 0 a 100 km/h en alrededor de 12 segundos, una cifra que no está mal para un vehículo de su categoría.

El torque (15,4 kgm) tampoco anda mal. Y la caja de cambios mecánica de 5 velocidades entrega buenas respuestas en sus marchas.

Interior renovado

Por dentro, el diseño del panel fue completamente reformulado.

El modulo de instrumentos cuenta con una apariencia deportiva con dos círculos (tacómetro y velocímetro) con bordes plateados y un pequeño rectángulo con las informaciones del computador.

La consola central exhibe detalles en aluminio, espacio en el que se distribuye la correcta radio y los controles de aire acondicionado.

El Focus también incluye una gran guantera de 12 litros de capacidad que puede contener hasta tres botellas de 750 cc y que se puede refrigerar para guardar latas de bebidas con facilidad en viajes largos.

Desde el puesto de manejo se vive una gran confortabilidad. El asiento es cómodo, aunque tal vez un poco mullido para algunos.

La sensación de control de manejo, antes descrita, se complementa favorablemente con la gran visibilidad que brinda su parabrisas.

Los puntos bajos en el interior del Focus se reducen a detalles menores, como la materialidad. Los plásticos no son todo lo robusto que uno desearía, sobre todo en las manillas. Una deficiencia que se repite también en otros vehículos que se fabrican en América Latina.

Dentro del equipamiento de serie del Ford Focus sobresalen elementos como aire acondicionado, doble airbag frontal, alarma volumétrica, alzavidrios electrónicos con sistema One Touch y frenos ABS.



PEUGEOT 208 ALLURE HDI 2016 -- SUZUKI CELERIO AT 2014 --  FORD RANGER 2.5 1998

Desconectado brunin

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 68
Ford Focus: enfocado en el placer de manejar
« Respuesta #1 en: Marzo 20, 2010, 16:34:56 pm »
demasiado blando el test a mi gusto...

Citar
Dentro del equipamiento de serie del Ford Focus sobresalen elementos como aire acondicionado, doble airbag frontal, alarma volumétrica, alzavidrios electrónicos con sistema One Touch y frenos ABS.
[/b]

de verdad puede ser sobresaliente el que en un auto de 10millones, tenga AA o alzavidrios one touch??

Citar
Pasa de 0 a 100 km/h en alrededor de 12 segundos, una cifra que no está mal para un vehículo de su categoría.


xd, si es una bala :D ..

Desconectado Fito

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2615
Ford Focus: enfocado en el placer de manejar
« Respuesta #2 en: Marzo 20, 2010, 16:37:22 pm »
Mmmm, no me puede gustar!!!!!
Y el palio que tiene motor 1,4 hace de 0 a 100 km/h en 10 segundos... cueck

Desconectado brunin

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 68
Ford Focus: enfocado en el placer de manejar
« Respuesta #3 en: Marzo 20, 2010, 16:40:28 pm »
si pero no podis comparar el tamaño de un palio con un focus pos, aunque sean los 2 Hb.

Desconectado jorgen

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2386
Ford Focus: enfocado en el placer de manejar
« Respuesta #4 en: Marzo 20, 2010, 17:13:00 pm »
no mi acuerdo donde lei que el auto era demasiado pesado para el motor que tenia y que la calidad de los materiales no estaban corde a un auto de ese precio.
por 9 millones el megane 2 tiene 6 airbag, abs y aire
igual esta caro el megane por que es el autenthique y ese estuvo a 7 millones 900


PEUGEOT 208 ALLURE HDI 2016 -- SUZUKI CELERIO AT 2014 --  FORD RANGER 2.5 1998

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Ford Focus: enfocado en el placer de manejar
« Respuesta #5 en: Marzo 21, 2010, 18:50:01 pm »
por ese auto no pagaria mas de 7 palos.
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel