Autor Tema: Manejo caja automática  (Leído 9021 veces)

Desconectado Innovador_78

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 666
  • TO BEER OR NOT TO BEER, THAT IS THE QUESTIONS
Manejo caja automática
« en: Agosto 07, 2012, 20:10:43 pm »
Estimados,
P
R
N
D
3
2
L
Esa es la caja de mi galant 2006.... esta es una tiptronic u otro tipo?

Alguien que sepa cómo se maneja realmente una caja AT? sobre todo cuando ocupar 32L?

No tengo mayor experiencia en AT
Thanx O0
INNOVAR O MORIR !!

Desconectado aldom

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 637
  • Mamita ,siempre estarás en mi corazon.
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #1 en: Agosto 07, 2012, 20:28:19 pm »
al pareceres una at comun y corriente, en el 3 te pasa hasta tercera, en el 2 hasta segunda y en la L primera.


CURI YORK

Desconectado canallin

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1191
  • www.termoaluminios.cl
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #2 en: Agosto 07, 2012, 20:39:16 pm »
estimado,pongale D  no más y ecele pa adelante.
lo demás es puro atao jajja...
las cajas son inteligentes y saben cuando reducir marcha en una pendiente,cuesta o bajada.
yo al principio tambien pregunte por muchos lados,al final.....echarle pa elante no más !!!!
todo en aluminios, pvc y termopaneles !
www.termoaluminios.cl


Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #3 en: Agosto 07, 2012, 20:45:15 pm »
estimado,pongale D  no más y ecele pa adelante.
lo demás es puro atao jajja...
las cajas son inteligentes y saben cuando reducir marcha en una pendiente,cuesta o bajada.
yo al principio tambien pregunte por muchos lados,al final.....echarle pa elante no más !!!!

no es tan así, hay casos en que la reaccion de la caja piuede ser tardía o imprecisa, por algo vienen las opciones de poner una marcha "manualmente", por ejemplo, una subida por camino de tierra en la cual tu estas viendo que hay riesgos, como curvas, camino angosto y en doble sentido, piedras suelta pones solo primera y subes, si pones D en algun minuto la caja puede pasar a segunda. Una caja automatica es "reactiva", no tiene los ojos que tiene el chofer para reaccionar "antes de".

Desconectado rdiesel

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 61
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #4 en: Agosto 07, 2012, 21:19:46 pm »
mira para manejar caja at algunos consejos:

Para pasar de D a R o vicerverza- y a P en alguna combinacion con las anteriores, siempre con el auto 100% detenido.

En los semaforos no debes pasar a N, osea te quedas en D, pero con el freno pisado, ya que el estar pasando  constantemente entre D a N daña la caja (al parecer es por los cambios de presion a la que sometes la caja al realizar el intercambio D-N, y solo seria necesario pasar a N si estas un tiempo bastante prolongado detenido). 

3,2, L esta muy bien como lo dice aldom, solo acotar que algunas cajas si llegas al corte en alguno de estos cambios pasara al siguiente como un modo de autoproteccion, pero nose si sera el caso tuyo. La idea de estos cambios es hacer que la caja en situaciones como por ejemplo una subida, no este intercambiando constantemente entre uno y otro cambio, aumentando su temperatura al realizar esto.

Desconectado FAUNDEZ89

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3019
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #5 en: Agosto 07, 2012, 21:22:58 pm »
si vas en una pendiente con curvas y no vas a pasar los 60km/h (por poner un ejemplo) es mejor poner el en selector en 3, para que cuando sueltes el gas no te pase a 4ta y así no gastes bencina por las puras. También se usa para las bajadas y para andar en la arena, al menos si quiero andar en pura primera, pongo el 1, así no pasa la segunda y no me hace perder el impulso inicial.

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #6 en: Agosto 07, 2012, 21:31:39 pm »
estimado,pongale D  no más y ecele pa adelante.
lo demás es puro atao jajja...
las cajas son inteligentes y saben cuando reducir marcha en una pendiente,cuesta o bajada.
yo al principio tambien pregunte por muchos lados,al final.....echarle pa elante no más !!!!

si son inteligente y todo lo hacen solas, para que el fabricante se dio la paja de diseñar las marchas 2, 3 y L??

Mazda 3 2.0R

Desconectado Innovador_78

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 666
  • TO BEER OR NOT TO BEER, THAT IS THE QUESTIONS
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #7 en: Agosto 07, 2012, 21:49:50 pm »
Entiendo,

pasar de D a R o N el vehículo siempre totalmente detenido...

Pero.... si voy en D y de pronto encuentro una pendiente pronuncida, paso a 3 o 2 o L con el auto en movimiento? o debo parar totalmente? entre estas marchas se puedo pasar cambio en movimiento?


 :zipynana:
INNOVAR O MORIR !!

Desconectado rdiesel

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 61
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #8 en: Agosto 07, 2012, 21:56:40 pm »
en ese caso se puede pasar con el auto en movimiento, tanto ascendente o descendente los cambios

Desconectado Innovador_78

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 666
  • TO BEER OR NOT TO BEER, THAT IS THE QUESTIONS
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #9 en: Agosto 07, 2012, 22:06:01 pm »
Entiendo... entonces resumiendo..

de D a N y R totalmente detenido

de D a 3, y de 3 a 2 y de 2 a L y de L a 2 y 2 a 3 con el auto en movimiento.....

 :tumtum:
INNOVAR O MORIR !!

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #10 en: Agosto 07, 2012, 22:46:53 pm »
En el uso cotidiano, solo usas 4 porsiciones...

P R N D

P  para estacionar, y hacer andar el auto, traccion desconectada, ruedas motrices bloqueadas


R  Reversa, es obvio

N Neutral traccion desconectada, ruedas desbloqueadas, se usa como transision o bien si nescesitas mover el auto sin traccion (po ejemplo empujarlo para sacarlo de la circulacion, o remolcarlo tramos cortos a velocidad reducida  (consultar tu manual para saber hasta  cuanto se permite que va de unos pocos metros para sacarlo del camino o aparcarlo, hasta algunas decenas de kilometros), o bien mantener el motor en marcha por largo rato (mas de  unos 3 minutos) sin mover un solo cm el auto y que no puedes o es muy lento el pasar a P  (por ejemplo una espera a alguien)

D  DRIVE, esta es la poscicion que mas usaras, conduccion  hacia adelante,  la colocas y manejas

3, 2 1 (o L) 

estas posiciones las usas  para subidas, en que en D, la caja se pone a "jugar" mucnho  con el cambio, retrasas una (o mas) posciciones la palanca segun la subida y la velocidad,  tambien las usas para descender pendientes, mantener el auto atajado, pero en el uso del dia a dia  solo usaras de P a D


Estas instrucciones de manejo son estandar para cualquier auto automatico tradicional

una buena tecnica para saber si puedes  hacer las cosa con el auto en movimiento o detenido es si puedes mover la palanca libremente o debes usar el boton liberador.

(aunque en muchos autos para pasar de D a 3, a 2 o a 1 se exige el boton sin ser nescesario estar 100% detenido pero tener ojo de no hacerlo a mucha velocidad para el cambio)





Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado Xtoph

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 181
Manejo caja automática
« Respuesta #11 en: Agosto 08, 2012, 08:34:09 am »
Además de lo que ya te han dicho, si estas conociendo el manejo de una caja At, te aconsejo que Pongas mucho ojo a usar solo el pie derecho. El izquierdo déjalo en el descanso. Nunca frenes y aceleres a la vez (o pises "toques" el freno con el pie izquierdo, mientras aún mantienes algo de presión en el acelerador) ya que la caja se bloquea, produciendo una fuerte frenada, que puede dañar la caja.

Otro dato que puede serte útil, es que las cajas como la tuya, tienen un botón, generalmente en una esquina de la base, que permite desbloquear la palanca, si se hubiera trabado (es distinto al botón que accionas para pasar de P a R o D,  o viceversa)
la marcha 2, ademas de lo que te han dicho acerca de enganchar en pendientes descendentes y aprovechar el motor en las ascendentes, se utiliza para terrenos resbaladizos (arena, hielo, nieve) ya que si bien inicia en primera, pasa rápidamente a 2a, privilegiando el traspaso de poca potencia. Algo así como un precursor del "modo snow"

Otro aspecto es que tal y como te comentan más arriba, las cajas son adaptativas, por lo que tras una evaluación de las condiciones de marcha, se selecciona el cambio adecuado. No obstante lo anterior, es posible "indicarle a la caja que "prevea" dos situaciones: si necesitas acelerar rápido, piedes pisar a fondo el acelerador. Con esto accionas un botón (se siente como una pequeña resistencia) kick down, que baja una marcha inmediatamente, de cuarta a tercera, o de tercera a segunda, o de ésta última a primera.
La caja esta programada para no dañarse, por eso, si al indicarle que baje una marcha, evalúa que se pasará de revoluciones, simplemente no bajará la marcha.
 La segunda situación es enganchar, como ya te han indicado.
Saludos

Desconectado sidtriko

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 583
  • Tratando de disfrutar de la vida...
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #12 en: Agosto 08, 2012, 12:14:42 pm »

Otro dato que puede serte útil, es que las cajas como la tuya, tienen un botón, generalmente en una esquina de la base, que permite desbloquear la palanca, si se hubiera trabado (es distinto al botón que accionas para pasar de P a R o D,  o viceversa)
la marcha 2, ademas de lo que te han dicho acerca de enganchar en pendientes descendentes y aprovechar el motor en las ascendentes, se utiliza para terrenos resbaladizos (arena, hielo, nieve) ya que si bien inicia en primera, pasa rápidamente a 2a, privilegiando el traspaso de poca potencia.

En relación con el presionar un botón para el paso de marchas, esto es para todas las cajas automáticas o no? y en que condiciones se utiliza, es decir se debiera precionar el botón en cada paso de P a R a N o D???
Di no, después negocia.
Peugeot 605 (93) / Chevrolet Astra (05) / Kia Koup (10) / Subaru Legacy (05) / Suzuki SX4 (08) / Mazda 3 Sport 2.0 (09) / Jeep Compass 4x4 (08) / Citroën DS3 THP (13) / Chevrolet Luv 1.6 (94) / Peugeot 208 HDI 1.6 (18) / Hyundai Santa Fe 2.4 4x4 (14)

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #13 en: Agosto 08, 2012, 12:42:37 pm »
Mi Nissan es AT y se hace como sigue.
P = Estacionado, no confiar en esta posición, no soporta el auto, es solo un pernito que engancha en alguna parte y pone la caja en P, pero, no soporta peso, asi que freno de mano por obligación.
R= Solo pasarla con el auto 100% detenido, cero movimiento.
N= Libera la caja, yo lo uso para "calentar" el auto en la mañana y los fluidos no presionen la caja.
D=Para disfrutar de los tacos en la ciudad o en la carretera
3 - 2 - 1 y en tu caso L= usar solo cuando llevas mucho peso en el auto, bajas pendientes o subidas pronunciadas, arrastras un carro o quieres quemar neumaticos sin que el auto pase a un cambio superior jejejejeje
Over Drive=En mi auto existe este boton que evita que pase el ultimo cambio estando en D, en mi caso es para subir o bajar pendientes fuertes.

Medir el aceite= Se hace con el auto con motor funcionando, despues de haber andado por lo menos unos 5 kilometros en los cuales haya pasado todos los cambios, te estacionas pones P y revisas el nivel de aceite (si es que en tu auto se puede hacer eso).
Tipo de aceite= No sirve cualquier aceite, debes verificar en tu catalogo del auto que tipo de aceite AT usa, te repito NO SIRVE CUALQUIER ACEITE AT.

Si el auto en la mañana lo haces andar y no te agarra el cambio (como si patinara el embrague) no te asustes, debes permitir que tome presion la caja y despues pasar cambio.

Para tirar el auto (en mi caso), no se puede remolcar, las cajas se dañan al remolcarlos, pero si tienes que remolcarlo, pones N y que te lleven despacito y por un trecho corto.... una vez me remolcaron (mi papá) y como no cacha de cajas AT me llevo por 5 kilometros a 70 km/hr, pero, por suerte no paso nada en la caja, aunque creo que fue cosa de suerte. Asi que en ese caso aplique grua cama o levante el tren de tracción.

Lo demas es solo acostumbrarse a no apretar el embrague en las esquinas o cuando vas avanzando y te da por pasar de 4ta a 5ta y apretas el embrague y te mandas una frenada de 200 mts. con cabezaso incluido.

Desconectado Xtoph

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 181
Manejo caja automática
« Respuesta #14 en: Agosto 08, 2012, 15:31:33 pm »
En relación con el presionar un botón para el paso de marchas, esto es para todas las cajas automáticas o no? y en que condiciones se utiliza, es decir se debiera precionar el botón en cada paso de P a R a N o D???

Por lo que me ha tocado manejar, no.es igual en todas las cajas.
Hay 2 botones y algunas cajas tienen los 2, otras solo uno, y otras que no tienen nada.
Boton 1: en el pomo de la palanca selectora.
Conceptualmente, sirve como proteccion para modificar los sentidos de marcha (si vas hacia adelante, que por error no pase que se te meta reversa, o al revés) y para sacar el auto de la posicion P, que viene siendo algo asi como dejar el auto frenado enganchado.
En todo caso, con el auto detenido, has la prueba de pasar las distintas posiciones sin apretar el botón y te darás cuenta cuales pasan libremente y cuales topan: solo en éstas es necesario apretar el boton.
Acostúmbrate a nunca pasar posiciones  con el boton apretado, sino a presionarlo cuando tope: primero porque entre las marchas hacia adelante y N no es necesario, y segundo, si cambias posiciones con el botón apretado, por error podrías pasarte y seleccionar R, con resultados posiblemente desastrosos, según la velocidad a la que circules.

En algunos autos, para sacar la palanca de la posición P, es necesario mantener pisado el pedal de freno (al lado de la P, aparece el dibujo de un zapato pisando un pedal)

Hay autos que definitivamente desecharon el botón de la palanca, remplazandolo por el pedal de freno.

Botón 2: está en la base del tablero donde se  desplaza la palanca. No se utiliza, salvo que la caja "se trabe" por algún desperfecto o mala pasada. en algunos modelos dice "block" , en otros no dice nada. En los más nuevos, este botón o sistema, no se encuentra a la vista, y para acceder al mecanismo de "destrabado" hay que desmontar el panel de base de la palanca.

Saludos


Desconectado Innovador_78

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 666
  • TO BEER OR NOT TO BEER, THAT IS THE QUESTIONS
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #15 en: Agosto 08, 2012, 15:32:27 pm »
Gracias x los comentarios y aportes!!
la última duda.... mi auto tiene al lado de la caja un boton "Hold".... cuando se ocupa? para que es?

 :zipynana:
INNOVAR O MORIR !!

Desconectado Xtoph

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 181
Manejo caja automática
« Respuesta #16 en: Agosto 08, 2012, 16:01:23 pm »
El boton hold es para mantener un cambio:
Si Pones la palanca en 2 y aprietas hold, La caja va a mantener ese cambio incluso si te detienes y cuando partas nuevamente, partirá en segunda. (para terrenos de poca adherencia, por ejemplo)

Si remolcas algo muy pesado, L + hold = a dejar la caja solo en primera, debiendo tener ojo de no subir hasta el tope las rpm. Con eso se evita que la caja pase a segunda.

Debería salir en el tablero, o en la base de la palanca, un aviso de que hold está conectado o no.

Desconectado Innovador_78

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 666
  • TO BEER OR NOT TO BEER, THAT IS THE QUESTIONS
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #17 en: Agosto 08, 2012, 16:17:56 pm »
Gracias!
Estoy clarísimo! :zipynana:
INNOVAR O MORIR !!

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #18 en: Agosto 08, 2012, 16:32:41 pm »
De todos modos, por si la kgs, el arreglo de una caja AT normal, sale como 600 lucas con todo para un auto de mediana edad, no se los actuales con tanto chip y cositas raras.

Desconectado Toolero

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 48
Re:Manejo caja automática
« Respuesta #19 en: Agosto 08, 2012, 20:48:23 pm »
Y al estacionarse:

1. Mantener el freno pisado al detener el vehículo.
2. Poner P.
3. Tirar el freno de mano.
4. Soltar el freno de pie.

Esto para frenar el auto con el freno de mano y no con la caja.

Para salir:

1. Pisar el freno.
2. Poner R o D.
3. Soltar el freno de mano.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel