No es lo ideal.-----------------------------------------------------------------------------------
Si tengo varios restos de aceites en distintos bidones, ¿puedo juntarlos todos de manera que me salga gratis el próximo cambio de aceite, o al menos juntar los que tengan la misma graduación, aunque sean de distinta marca?
Esta es una pregunta que muchos conductores se hacen al ver cómo su garaje se llena de bidones de lubricantes semivacíos.
La gran mayoría de los expertos alerta que esta práctica es muy poco conveniente, ya que los aditivos que llevan los diferentes aceites no siempre son compatibles.
Al mezclarlos, pueden producirse reacciones químicas que provoquen una disgregación del aceite, perdiendo éste sus propiedades lubricantes. Incluso, hay algunos que hablan que el aceite “se corta”, situación que puede provocar importantes daños en los motores.
Ahora, si a un motor se le debe añadir aceite y se desconoce la marca o las características del mismo, o no se dispone de ese lubricante, existen aceites con muy pocos o sin aditivos llamados “de relleno”. Ellos pueden mezclarse con la mayoría de los aceites no sintéticos, es decir con base mineral.
En el caso de motores con aceites sintéticos, debe rellenarse sólo con este mismo tipo de aceite, según las indicaciones del fabricante.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora en Repsol, indican que si pero debe ser "igual"
¿Se pueden mezclar dos lubricantes en un mismo motor?Si por alguna razón se deben mezclar aceites diferentes para realizar un relleno, se recomienda utilizar un aceite del mismo nivel de calidad del que lleve actualmente el vehículo (ACEA, API, VW, MB,….), y si es posible del mismo fabricante. Al realizar el siguiente cambio de aceite, es conveniente sustituir también el filtro de aceite.
http://www.repsol.com/es_es/productos-servicios/lubricantes/default/default/#3472a