El diagrama siguiente es de un Nissan, puede servir para ilustrar el asunto.
Comúnmente hay una conexión directa entre la batería y uno de los terminales (A) que cierra el solenoide (chancho) del motor de partida (abajo en le dibujo). Cuando se da arranque con la llave, pasa corriente por el solenoide, y este hace que se mueva el nucleo y cierre el circuito entre los terminales A y B que permite que se energice el motor de partida.
Es común que al energizar el solenoide, su mismo núcleo móvil, además de cerrar los contactos entre A y B, desplace el engranaje del motor de partida para que engrane con la corona del volante del motor para arrancarlo. Al dejar de dar arranque, el solenoide queda sin poder, el engranaje del motor de partida se retrae para no seguir girando junto con el motor y se abre el circuito entre A y B para desenergizar el motor de arranque.
En este caso, si el motor de partida gira sin la llave, pareciera que estuviera cerrado el par de contactos A y B. De esa manera siempre estaría energizado el motor de partida, aunque no se de contacto. Recomiendo revisar el Solenoide o "chancho" del motor de partida. Podría haber un contacto indeseado errático entre los terminales A y B, por ejemplo al haberse roto el resorte de retorno.