Exacto, para complementar agrego que en general el torque máximo aparece antes en el tacómetro que la potencia máxima, por lo que es más significativo a la hora del manejo habitual que la potencia final.
Por ejemplo, tres autos reales, el primero es un diesel, el segundo un bencinero 8v y el tercero un bencinero 16v con apertura de válvulas variables.
1. 90 hp @ 5200 rpm y 215 NM @ 1750 rpm
2. 115 HP @ 5500 rpm y 170 NM @ 2400 rpm
3. 122 HP @ 6200 rpm y 157 NM @ 5200 rpm
Esto indica que... en cifras finales el de más HP puede tener mejores cifras, no por tanto.
En recuperaciones, manda el que tiene más torque a más bajas rpm. En el que tiene menos torque te obliga a bajar de marcha una o dos veces para llegar a tener el máximo torque.
Para manejo en ciudad, los más cómodos y con más fuerza son los que tienen más torque a bajas rpm.
Hay gente que le gusta estrujar los cambios muy muy arriba en el tacómetro, pero no es la mayoría de la gente en un manejo normal.
Eso para hacerlo más gráfico

.
Saludos