
.
Diez años tuvieron que pasar para que Volvo renovara su sedán S60, tres años más de los siete que acostumbra a tomarse la marca sueca en sus procesos de recambio generacional.
"Hubo razones importantes y que se escaparon de nuestras manos, pero esto no volverá a suceder", dice Lex Kerssmakers, presidente de los mercados extranjeros de Volvo, quien durante el lanzamiento oficial del nuevo modelo en Portugal agregó que "este es un auto más deportivo, quizás el más tecnológico y con la mejor dinámica de conducción que jamás hayamos construido".
Esta segunda generación del S60, nacido originalmente en 2000, fue presentada en el último Salón de Ginebra y se pondrá a la venta durante junio en Europa, mientras que a Chile llegará antes de fin de año.
El S60 2010 cambia de plataforma y ahora utiliza la misma en la que se construyen el V70, XC60 y XC70. Por ende, sus medidas crecieron bastante respecto del antiguo modelo (4.628 mm de largo, 1.865 mm de ancho, 1.484 alto y una distancia entre ejes de 2.776 mm). También recibió un diseño completamente distinto, con líneas más agresivas, pero, a la vez, más armónicas, con la idea clara de crear un sedán más deportivo.
En efecto, para muchos, el S60 es más un coupé de cuatro puertas que un sedán, y esa idea se logra con un pilar C con una caída muy pronunciada que termina en los focos traseros, entregando una impresionante imagen de movimiento.
"Cada línea del S60 fue concebida para transportar física y emocionalmente. Su perfil desprende un espíritu de coupé tan fuerte, que las puertas traseras resultan una agradable sorpresa al examinar más de cerca el vehículo", afirma Peter Horbury, director de diseño de Volvo.
Por el lateral sobresale una línea dinámica y longitudinal que va desde el inicio hasta el final del auto, que enfatiza el tamaño de los pasos rueda, otorgándole un carácter musculoso y deportivo sin perder la estilización. En la zaga destacan los focos alargados que se extienden hasta el portalón y la hermosa fusión de la línea del techo con el final del auto.
En el interior se mantiene el estilo de diseño escandinavo, limpio y funcional, con la conocida consola central flotante y con todos los elementos apuntando en dirección al conductor. La marca indica que el diseño se simplificó, mientras que los materiales mezclan texturas para hacer del auto más dinámico y entretenido.
En relación al anterior modelo, el habitáculo fue agrandado gracias a un mayor altura y espacio para las piernas en las plazas traseras.
NUEVA TECNOLOGIA
El S60 también incorporó nuevos motores y tecnología, y por el momento estará disponible con cuatro bloques. En gasolina estarán el T6, un seis cilindros turbo de tres litros con 304 Hp y tracción integral, y un 2.0T, un cuatro cilindros con turbo y 203 caballos. Los diésel serán el conocido D5, un cinco cilindros de 2.4 litros y 205 caballos, y el D3, también de cinco cilindros, pero con dos litros y 163 Hp, que tiene un consumo homologado de 19,3 km/litro.
Para 2011 se espera la llegada de un nuevo motor bencinero, el T4, un 1.600 turbo e inyección directa que eroga 186 Hp y emite menos de 115 gramos de CO2 por kilómetro, y un 1.6 litros turbodiésel con 115 caballos.
A nuestro mercado llegarán los cuatro. "Es una buena oportunidad para introducir el D3 en Chile. Luego llegarán los motores pequeños, que deberían hacer el volumen de venta", señaló Anders Norinder, presidente Volvo Cars Latinoamérica.
En seguridad, además del City Safety y el sistema de detección de peatones (ver recuadro), el S60 incorpora control de estabilidad avanzado y de tracción en curva, detección de punto muerto, entre otros.
Norinder señala que, desde ahora, el S60 será competencia del BMW Serie 3, del Audi A4 y del Mercedes Benz Clase C, "el segmento más importante de los modelos premium y, por primera vez, estaremos compitiendo a la par", finaliza.
Màs imagenes de este elegante maquinòn sueco:



