Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Elminster en Mayo 02, 2016, 13:01:47 pm
-
Hola estimados.
Buscando alternativas para el cambio de mi auto a fin de año (creé un post pidiendo opiniones entre la Forester y la cx5 hace un tiempo) me encontré con la "presentación oficial" de la nueva Renault Koleos 2017.
Los cambios son evidentes y, al menos desde mi humilde perspectiva, para mejor en todos los aspectos.
Les dejo la información que pude encontrar hasta ahora.
Parece que tendré que esperar al 2017 (si es que lo traen en el primer semestre) para tomar la decisión entre esta Koleos o algún último "Facelift" de la CX5

- Nota KM77: http://www.km77.com/01/renault/koleos/2017/informacion-fotos-325169-p.html (http://www.km77.com/01/renault/koleos/2017/informacion-fotos-325169-p.html)
- Video Renault: https://youtu.be/2viL8v7D2m4 (https://youtu.be/2viL8v7D2m4)
- Video exhibición China: https://youtu.be/2rTBguWxC1s (https://youtu.be/2rTBguWxC1s)
Eso pues, ¿Qué les parecen los cambios? ¿creen que será mucho más cara que la versión anterior al pretender competir en alguna medida con segmentos más caros al igual que están haciendo con el "Talismán"?
Sent from my D5833 using Tapatalk
-
Está la raja, futuro auto para mi viejo, que cambio Koleos por CX-5 y se arrepiente. Este Koleos supera el diseño poco agraciado del anterior y es mucho más amplio.
Ojalá llegue pronto y no tan caro.
-
Está la raja, futuro auto para mi viejo, que cambio Koleos por CX-5 y se arrepiente. Este Koleos supera el diseño poco agraciado del anterior y es mucho más amplio.
Ojalá llegue pronto y no tan caro.
Interesante, ¿De qué cosas se arrepiente al comparar ambos?.
El finde me subí a la CX5 GT 2.5 (se supone que es la "full" motor bencinero) y la verdad los plásticos y las terminaciones me parecieron "ahí no más". Me parecen harto mejores las de mi Megane 3 2014 (Dinamique Pack).
Lo otro es que algunas cosas que en la pagina y catálogos dicen que viene, el vendedor me dice que no (velocidad crucero adaptativa, "freno inteligente de ciudad" y LEDs adaptativos)
Sent from my D5833 using Tapatalk
-
Interesante, ¿De qué cosas se arrepiente al comparar ambos?.
El finde me subí a la CX5 GT 2.5 (se supone que es la "full" motor bencinero) y la verdad los plásticos y las terminaciones me parecieron "ahí no más". Me parecen harto mejores las de mi Megane 3 2014 (Dinamique Pack).
Lo otro es que algunas cosas que en la pagina y catálogos dicen que viene, el vendedor me dice que no (velocidad crucero adaptativa, "freno inteligente de ciudad" y LEDs adaptativos)
Sent from my D5833 using Tapatalk
Mi papá tiene ahora el CX-5 automático 2.0.
Básicamente al ser seteado para menor consumo, es lento comparado al Koleos. Eso es lo que más le molesta. Eso no debiera ser tema si se está viendo el CX-5 GT.
Lo secundario es que como buen japo, se cae en equipamiento que es básico en Renault hace años.
Las terminaciones del CX-5 son "correctas", es decir, no encontrarás ningún plástico de excelente calidad, pero está todo bien armado y se ve bien.
-
Mi papá tiene ahora el CX-5 automático 2.0.
Básicamente al ser seteado para menor consumo, es lento comparado al Koleos. Eso es lo que más le molesta. Eso no debiera ser tema si se está viendo el CX-5 GT.
Lo secundario es que como buen japo, se cae en equipamiento que es básico en el Koleos desde hace años, como el cierre en rodaje, el freno de mano eléctrico, etc.
Las terminaciones del CX-5 son "correctas", es decir, no encontrarás ningún plástico de excelente calidad, pero está todo bien armado y se ve bien.
-
Mi papá tiene ahora el CX-5 automático 2.0.
Básicamente al ser seteado para menor consumo, es lento comparado al Koleos. Eso es lo que más le molesta. Eso no debiera ser tema si se está viendo el CX-5 GT.
Lo secundario es que como buen japo, se cae en equipamiento que es básico en Renault hace años.
Las terminaciones del CX-5 son "correctas", es decir, no encontrarás ningún plástico de excelente calidad, pero está todo bien armado y se ve bien.
Vale, se agradece la opinión.
Efectivamente creo que está bastante bien armado el CX5, pero me pasó que quizás esperaba mucho pensando en que es un automóvil que cuesta casi el doble de lo que me costó mi actual vehículo. Entiendo que son autos completamente distintos (fines y segmentos), pero igual esperaba un "desde".
Sent from my D5833 using Tapatalk
-
Fileton, lo peor de la
Koleos es lo horrible que es. Ahora sí.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Cambió bastante por fuera, el interior no tanto, el maletero y toda la parte trasera si cambió harto y se bastante mejor.
No llega nika al mismo precio ni cercano, yo creo que se va a pegar un salto de unos 3-4 millones en la versión desde, a juntar plata no más :yaoming:
-
Y finalmente actualizaron el sitio de Renault: http://www.renault.cl/nuevo_koleos/
Se ve tremendo y en foros hablan de una posible versión turbo diésel para mediados del 2017
... A ver con la capitana ahora 
Sent from my D5833 using Tapatalk
-
Creo que será mi próximo auto familiar jojojojojojo :D...Aló Papá quieres el Chevrolet Cruze 2017, porqué no mejor te traes la Koleos 2017 :P...Veamos si tengo poder de venta y convencimiento.... :accepted: :accepted: :accepted:
-
asi como barata no llegó... pero es el precio actual de los autos :okay:
DYNAMIQUE 4X2 6AT
$18.490.000
Incluye Bono Amicar de $500.000*
COTIZAR
PRIVILEGE 4X4 6AT
$20.490.000
Incluye Bono Amicar de $500.000*
-
Precio como Nissan Xtrail....
Misma máquina con distinto traje?
Prejuicio contra la marca distinto.....
Sumando y restando quedamos.....next.
-
Precio como Nissan Xtrail....
Misma máquina con distinto traje?
Prejuicio contra la marca distinto.....
Sumando y restando quedamos.....next.
Siguiendo la analogía, la Koleos tendria traje de diseñador y la xtrail de patronato :D
-
En este minuto está muy cara (como todos los vehículos nuevos que están llegando), habrá que esperar un buen tiempo a ver si baja de precio.
-
En este minuto está muy cara (como todos los vehículos nuevos que están llegando), habrá que esperar un buen tiempo a ver si baja de precio.
Mira yo no me haria tantas ilusiones, los modelos que debutaron el año pasado no bajaron ni un peso, y subieron!
No así los sueldos, esos se estancan con un reajuste propuesto menor a la inflación, al IPC, a lo que sea...
-
Mirando las págimas de Nissan y Renault en Chile, las versiones top 4x4 cuestan lo mismo entre la new Koleos y la X-Trail. Dado que Renault tiene fama de francés=malo. Claramente por temas de reventa, es mejor compra la X-Trail. Si la Koleos costase bastante menos como era en el modelo anterior valdría la pena, pero a los precios que la marcó Derco de ninguna manera.
-
El precio de la Koleos está para encabezar un anterior tema que decía "LOS DE TOYOTA SE VOLVIERON LOCOS"... Por último Toyota tiene un prestigio enorme, pero un Renault Koleos desde 19 palos???? de verdad, no sé quién podrá tomar una decisión de comprarse el Koleos por esa plata (asumiendo que todos los autos subieron). :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :chan: :chan: :chan:
-
No que los Renault eran autos económicos! :??
-
Si cuestan lo mismo, elijo X-Trail.
La Koleos era buena compra cuando costaba desde 11 millones (año 2011) y la X-Trail estaba desactualizada.
Saludos
-
y como anda el equipamiento en seguridad? la Xtrail solo en la versión mas cara trae 6 air bag, para un vehículo de 16 y 18 millones con 2 air bag lo encuentro mediocre, si la Renault trae mas seguridad no encuentro tan disparatado que valga mas. Lo malo es que no encontre la ficha de la Koleos....
-
Entre Toyota y Renault, prefiero mil veces Renault, por experiencia propia, 4 Renault y ni un drama. Todos los vendí sin ningún problema además.
Toyota es opción en mercados en que de verdad vienen equipados. En Chile, japonés prefiero mil veces Mazda.
A ver si un en par de añitos cambiamos el Mazda CX5 de mi viejo por este nuevo Koleos.
-
Me pasó lo mismo, venden a Mazda casi como de Lujo y los materiales, eran como final de cumbia ... (en la CX5 por lo menos que he manejado harto)
Interesante, ¿De qué cosas se arrepiente al comparar ambos?.
El finde me subí a la CX5 GT 2.5 (se supone que es la "full" motor bencinero) y la verdad los plásticos y las terminaciones me parecieron "ahí no más". Me parecen harto mejores las de mi Megane 3 2014 (Dinamique Pack).
Lo otro es que algunas cosas que en la pagina y catálogos dicen que viene, el vendedor me dice que no (velocidad crucero adaptativa, "freno inteligente de ciudad" y LEDs adaptativos)
Sent from my D5833 using Tapatalk
-
Vehículos casi nuevos de la onda del Koleos que es posible comprar por 19 palos:
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5496808 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5496808)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5505614 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5505614)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5492865 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5492865)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5505512 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5505512)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5472489 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5472489)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5476911 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5476911)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5467519 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5467519)
-
La gracia en su minuto de la Koleos era el nivel de equipamiento de seguridad y confort en relación a su precio.
Ojalá repitan la fórmula con la nueva.
-
está todo caro, pasé a ver un xlv por 15 palos y dos airbag, una rexton 25 palos por 4 airbag, renault va a quedar igual un poco mas barata si es que no suben la xtrail por el nuevo facelit, mejor quedarse con lo de uno o bien ir por un usado como puso is250
-
Solo para empezar a comparar con el otro francés que está sacando un facelift interesante (desde mi perspectiva claro está), ya hay información del nuevo Peugeot 5008 en formato SUV: http://www.peugeot.co.uk/showroom/new-5008/gt/
Me parece precioso, pero no sé qué tal Peugeot después de lo mucho que se ha dicho en este mismo foro de los "problemas propios de la marca"
Sent from my D5833 using Tapatalk
-
20 millones por un Renó, ok
-
Tiene muy buen diseño y el equipamiento no se queda atrás, pero Renault desde hace unos años remontó sus ventas por traer vehículos a buen precio en relación a su equipamiento. Con la nueva política de venta, no se si se podrán mantener en esas cifras. Desde la llegada del Captur y Clio los precios se fueron arriba.
-
18 palos y medio!!!! Un Renault?? Que viene ahora, un Brilliance "desde" los 15 palos? :??
Que esta pasando con las consecionarias en Chile?? Hace harto rato que creen que Chile es Dubai.
Claramente la opción no es un auto nuevo, y al parecer las consecionarias no se dan cuenta que las ventas han bajado caleta desde aprox un año.
Es cosa de verlo en las patentes, las que comienzan con "J" se ven súper poco, a diferencia de lo explosivo que era el crecimiento de las letras anteriores, hasta la G y mediados de la H, pasaban volando!
Con razón cada vez se ven más marcas premium en las calles, meche, bmw, Audi, Volvo etc, si entre una marca premium y una tradicional al mismo precio, no hay donde perderse.
-
lo sigo encontrando feasooo
-
Estimados, no sé de dónde sale la plata, no hay crisis ni nada, las ventas de autos nuevos este año SUBIERON!.
Pero sigo pensando que están demasiado caros, culpan al dólar, a lo que sea con tal de marginar más, y siguen llegando los modelos con el equipamiento mutilado, generalistas caros y premium carísimos, ahora hasta los chinos saltaron bien la barrera de los 10 millones.....
Ahora bien si el Koleos trae bien equipamiento pues bien, la marca siempre ofrece un par de extras que otras no ofrecen al mismo nivel de precio.
-
Estimados, no sé de dónde sale la plata, no hay crisis ni nada, las ventas de autos nuevos este año SUBIERON!.
No estimado, no es tan así. La venta de autos durante TODO el 2015 bajaron en un 16,4% en relacion a como venía registrandose la curva de ventas en años anteriores (La baja comenzó a registrarse en el 2014). Las ventas en el primer semestre del 2016 aumentaron, "En relación al año pasado" en un 7,4%. Es decir aun existe un déficit de un 9%.
En consecuencia, en los ultimos 2 años movil, las ventas han bajado.
Grafico hasta el 2014. Osea, aun no llegamos ni por cerca a los niveles de venta que teniamos en el 2013 (Que fue el pick), que hayan subido un poco el primer semestre de este año sigue siendo marginal.
(http://static.latercera.com/20150114/2060646.jpg)
saludos.
-
Pero entre pagar mas de 21 por una tucson y pagar un poco mas de 20 por la Koleos, ottttttsea!!! :something:
TUCSON TL 2.0 6AT 4WD GLS LIMITED NAV
$21.190.000 Con financiamiento Amicar
$21.690.000 Sin financiamiento Amicar
$22.590.000 Precio lista
-
Pero entre pagar mas de 21 por una tucson y pagar un poco mas de 20 por la Koleos, ottttttsea!!! :something:
TUCSON TL 2.0 6AT 4WD GLS LIMITED NAV
$21.190.000 Con financiamiento Amicar
$21.690.000 Sin financiamiento Amicar
$22.590.000 Precio lista
Pero Hyundai hace rato se sobrevaloró!!!! :/...Es una lástima
-
20 millones por un Renó, ok
Claro, es mejor ir por un xv... :yaoming:
-
Pero entre pagar mas de 21 por una tucson y pagar un poco mas de 20 por la Koleos, ottttttsea!!! :something:
TUCSON TL 2.0 6AT 4WD GLS LIMITED NAV
$21.190.000 Con financiamiento Amicar
$21.690.000 Sin financiamiento Amicar
$22.590.000 Precio lista
Por 19 palos te llevas una RAV 2.5 "Super Lujo" 4x4 AT o por 21.xxx una "Limited". O por 19.5 una Forester 2.5 Premium.
Me parecen ambas mejor compra que una Tucson 2.0. Por lo menos las New Koleos / Xtrail son más grandes. Ni idea de donde se aprecian tanto las Hyundai...
-
Gildemeister hace rato que no aprende y corrije sus errores, esta "bicicletiando" hace un buen tiempo, pero eso no es eterno, esta a centímetros de caer en Default y sus máximos ejecutivos no hacen nada. Desde el año 2013 que Gildemeister ha pateado sus compromisos y al parecer no hacen nada para remediarlo, siguen vendiendo vehículos empelota a precios carisimos, abogando a un profit superior al 15% por vehículo nuevo vendido. El problema es que ese profit es solo capaz de sustentarlos si las ventas se mantienen en cierto %.
Yo no entiendo porque el pastel de Ricardo Lessman no sacrifica uno o dos años bajando el valor de los vehículos o por último entregar un producto de calidad a precios razonable (Como lo hace Hyundai USA), para así poder aumentar sus ventas y enderezar el barco. Después de eso si quiere vuelve a su modelo negocios fail, que a lo único que apunta es "Abrir mas sucursales" o "incluir marcas de lujo dentro de la misma Gildemeister". Cabe recordar que "GENESIS" ahora sera una division de lujo dentro de Gildemeister.
PAO!! PAO!!
-
Pero Hyundai hace rato se sobrevaloró!!!! :/...Es una lástima
Tengo un amigo que se compró la Tucson, muy contento con el bicho, lo obtuvo en "una oportunidad". él mismo me comentó que están sobrevalorados. :yaoming:
Así y todo se ven bastante en la calle. Yundai vende....
-
Gildemeister hace rato que no aprende y corrije sus errores, esta "bicicletiando" hace un buen tiempo, pero eso no es eterno, esta a centímetros de caer en Default y sus máximos ejecutivos no hacen nada. Desde el año 2013 que Gildemeister ha pateado sus compromisos y al parecer no hacen nada para remediarlo, siguen vendiendo vehículos empelota a precios carisimos, abogando a un profit superior al 15% por vehículo nuevo vendido. El problema es que ese profit es solo capaz de sustentarlos si las ventas se mantienen en cierto %.
Yo no entiendo porque el pastel de Ricardo Lessman no sacrifica uno o dos años bajando el valor de los vehículos o por último entregar un producto de calidad a precios razonable (Como lo hace Hyundai USA), para así poder aumentar sus ventas y enderezar el barco. Después de eso si quiere vuelve a su modelo negocios fail.
A mí me da la impresión "desde afura" que venden muchísimo. Entonces el problema financiero no estaría en la venta de los autos nuevos particulares sino que, tal vez en otra parte de la operación de Gildemaister.
-
A mí me da la impresión "desde afura" que venden muchísimo. Entonces el problema financiero no estaría en la venta de los autos nuevos particulares sino que, tal vez en otra parte de la operación de Gildemaister.
Hyundai vende, eso es innegable. El problema es que no vende lo que debería vender en base a sus obligaciones. Por eso el fantasma del "Default" lo pena todos los dias, Cachay? :yaoming:
-
Por 19 palos te llevas una RAV 2.5 "Super Lujo" 4x4 AT o por 21.xxx una "Limited". O por 19.5 una Forester 2.5 Premium.
Me parecen ambas mejor compra que una Tucson 2.0. Por lo menos las New Koleos / Xtrail son más grandes. Ni idea de donde se aprecian tanto las Hyundai...
Y como andan en equipamiento Toyota y subaru?
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Y como andan en equipamiento Toyota y subaru?
Sent from Quelofono using Tapatalk
Me parece que la Forester Premium es el sweet spot en precio/equipamiento. A mi gusto le falta solo el audio Harman Kardon de la limited. El resto del equipo de la Limited, la verdad no me interesa (mascara más deportiva, sunroof).
Ahora, por 20.5 la xTrail "Exclusive" se las pasea a todas.
-
Me parece que la Forester Premium es el sweet spot en precio/equipamiento. A mi gusto le falta solo el audio Harman Kardon de la limited. El resto del equipo de la Limited, la verdad no me interesa (mascara más deportiva, sunroof).
Ahora, por 20.5 la xTrail "Exclusive" se las pasea a todas.
A esta altura del partido donde la "confiabilidad" no es mas que una palabra (al menos en autos nuevos) yo me voy mas por el lado de esos "dulces extra" que puedan tener algunas marcas, como por ejemplo renault
-
A esta altura del partido donde la "confiabilidad" no es mas que una palabra (al menos en autos nuevos) yo me voy mas por el lado de esos "dulces extra" que puedan tener algunas marcas, como por ejemplo renault
Yo me voy por un premium usado prácticamente nuevo todo el rato.
-
IS250 y CAYENNE :wub:
:uy:
-
IS250 y CAYENNE :wub:
:uy:
pucha no entendí!!! :velhopozo:
-
nada, broma fome ( como es mi estilo), te enamoraste de la Cayyenne, un usado premium todo el rato.
-
Claro que Es mejor opción un premium usado. Siempre y cuando te des la Lata de llevarlo a servicios alternativos BBB e importar por tu cuenta repuestos caros. Pues, por ej, concesionarios oficiales no te hacen asco en cobrarte más de un palo por frenos.
El Dueño original Es el que hace la pérdida de la desvalorización inicial y el costo de las mantenciones mientras está en garantía.
Siempre cuento el caso de un amigo que vendió su BMW X5 pues la mantención siguiente le salía 3,5 palos, de locos.
-
Claro que Es mejor opción un premium usado. Siempre y cuando te des la Lata de llevarlo a servicios alternativos BBB e importar por tu cuenta repuestos caros. Pues, por ej, concesionarios oficiales no te hacen asco en cobrarte más de un palo por frenos.
El Dueño original Es el que hace la pérdida mientras está en garantía.
Siempre cuento el caso de un amigo que vendió su BMW X5 pues la mantención siguiente le salía 3,5 palos, de locos.
respecto a esto (y un poco off toppic).. cual es el tope razonable entre comprarse un vehiculo nuevo "generalista" (con mucho equipamiento en todo sentido) y comprarse un premium usado en cuanto a $$$?
lo veo en el siguiente sentido, supongamos que gastas 22 MM en un premium usado, ganas en "status", calidad de materiales, sensación de manejo y tal vez otra cosa mas, pero por otra parte probablemente no tengas garantía, te quede poca o puedas recuperarla a un costo muy alto, mantenerla por fuera, teniendo que buscar repuestos, importando, etc o mantenerlo en un taller de la marca o uno especializado a un costo muy alto
Personalmente siempre he sido mas partidario del "pájaro en mano que 100 volando"
Tal vez jugársela por el usado es mas facil con autos de menor valor, donde en lugar de un 0km con poco equipamiento o seguridad escasa, puedas optar a uno usado mas seguro, mejor equipado.... pero con mas de 20MM???? es diferente la cosa (al menos pa mi)
-
respecto a esto (y un poco off toppic).. cual es el tope razonable entre comprarse un vehiculo nuevo "generalista" (con mucho equipamiento en todo sentido) y comprarse un premium usado en cuanto a $$$?
lo veo en el siguiente sentido, supongamos que gastas 22 MM en un premium usado, ganas en "status", calidad de materiales, sensación de manejo y tal vez otra cosa mas, pero por otra parte probablemente no tengas garantía, te quede poca o puedas recuperarla a un costo muy alto, mantenerla por fuera, teniendo que buscar repuestos, importando, etc o mantenerlo en un taller de la marca o uno especializado a un costo muy alto
Personalmente siempre he sido mas partidario del "pájaro en mano que 100 volando"
Tal vez jugársela por el usado es mas facil con autos de menor valor, donde en lugar de un 0km con poco equipamiento o seguridad escasa, puedas optar a uno usado mas seguro, mejor equipado.... pero con mas de 20MM???? es diferente la cosa (al menos pa mi)
Todo va a depender del bolsillo del comprador, y no solo para comprar el vehículo, sino también pensando en el uso en el tiempo de ese bien.
Quizás y solo quizás, con más que mucho esfuerzo entre mi pareja y yo juntemos 20MM, pero sería ridículo comprarnos un Premium usado de ese valor, en cambio para alguien que dispone de ese dinero con "facilidad" (sin venderle el alma al diaulo) sea más trivial adquirir una máquina de ese tipo (con todo lo que conlleva: seguro, mantenciones, bencina, patentes, etc). Todo se resume en expectativa y realidad.
-
Todo va a depender del bolsillo del comprador, y no solo para comprar el vehículo, sino también pensando en el uso en el tiempo de ese bien.
Quizás y solo quizás, con más que mucho esfuerzo entre mi pareja y yo juntemos 20MM, pero sería ridículo comprarnos un Premium usado de ese valor, en cambio para alguien que dispone de ese dinero con "facilidad" (sin venderle el alma al diaulo) sea más trivial adquirir una máquina de ese tipo (con todo lo que conlleva: seguro, mantenciones, bencina, patentes, etc). Todo se resume en expectativa y realidad.
Completamente de acuerdo, :thumbsup:
-
Completamente de acuerdo, 
Me sumo, esa es mi visión también, al menos en lo que respecta a las marcas "Premium"
Sent from my D5833 using Tapatalk
-
A esta altura del partido donde la "confiabilidad" no es mas que una palabra (al menos en autos nuevos) yo me voy mas por el lado de esos "dulces extra" que puedan tener algunas marcas, como por ejemplo renault
+1
Y me acordé con eso del Ford Fusion a 16 palitos con airbags hasta en los cinturones de seguridad, motor turbo de 240hp, asientos de cuero eléctricos y calentados, sensor de abandono de carril, crucero adaptativo, Sync, y cuanta cosa más te puedas imaginar, y a precio de Masda 3 2.0 Mecanico asiento de tela con palancas, espejos sin desempañador, etc....
-
lo sigo encontrando feasooo
Yo me compre este año una Koleos del 2014 y cero problema, mi opinion femenina lo encuentra lindo :) y con bastante espacio interior
-
+1
Y me acordé con eso del Ford Fusion a 16 palitos con airbags hasta en los cinturones de seguridad, motor turbo de 240hp, asientos de cuero eléctricos y calentados, sensor de abandono de carril, crucero adaptativo, Sync, y cuanta cosa más te puedas imaginar, y a precio de Masda 3 2.0 Mecanico asiento de tela con palancas, espejos sin desempañador, etc....
El 90% de los atributos que indicaste en tu post, son de la version del Fusion que vale 19 millones :yaoming:.
-
Hubo unos años donde Renault como que se perdió en la estética, sacando un Koleos donde el primero no era muy agraciado y lo fueron empeorando poco a poco, lo mismo con el Megane III y ahora con sus nuevas lineas han retomado ese toque rupturista/innovador.
La que no creo que llegue, pero me mató es la nueva Scenic.
(https://i.wheelsage.org/image/format/picture/picture-medium/r/renault/grand_scenic/renault_grand_scenic_29.jpg)
-
Perdón, creo que me equivoqué en el concepto, no es que me compraría sólo un auto premium por 19 millones, sino que me compraría un usado de categoría superior por la misma plata. Por ejemplo, una outback, 4runner, cx9, etcétera.
En cuanto a los repuestos y mantenciones de autos premium, creo que hay que ponerlo en contexto: comparar la mantención de un BMW serie 5 con el de un renault clio no parece razonable. Sin embargo, por ejemplo, siguiendo con el ejemplo del BMW serie 5 y un Toyota, puedo comentarles que las mantenciones de mi ex BMW523 valían casi lo mismo que las del Toyota Land Cruiser de mi señora. Ahora, con los repuestos pasa lo mismo. Como lo he mencionado en innumerables ocasiones, por ejemplo las pastillas de freno de la Land Cruiser de mi señora compradas en Toyota salían como 500 lucas. las compré por ebay y me salieron $105.000.- las del BMW me salían un ojo de la cara y las originales compradas en Bubba salieron 90.000 las delanteras...
Otra cosa: siempre me llama la atención que cada vez que se habla de la elección de un auto premium por sobre un generalista se alude al "status" que supuestamente otorgaría y que la decisión de comprárselo pasa por eso. Eso me parece una tremenda estupidez si quiera señalarlo. Si alguien se compra un premium por esa razón es tan absurdo que no vale ni siquiera la pena plantearlo en una discusión. Allá el imbécil que cree eso. En mi caso simplemente busco el auto más rico posible conforme el presupuesto de que dispongo (para comprarlo y mantenerlo), si eso da status, si el auto es de narco, si es flaite, si es muy común, si es "distinto" me da lo mismo.
Por último, hablar de comprarse autos de casi 20 millones es para un porcentaje bastante reducido de la población. Eso, en el entendido que quien se lo compra no lo está haciendo hipotecando su vida por esa compra. En ese contexto es en el que pongo de que prefiero otras alternativas de autos de categorías superiores al Koleos por esa misma plata, porque asumo que si me estoy gastando 20 palos en un auto no es porque esté esperando mantenciones y repuestos a precio de un renault Clio (por dar un nombre cualquiera ya que no sé los valores de repuestos de estos autos).
Me parece un excelente ejemplo el que dan del Ford Fusión. Yo también pongo el caso del 523 que acabo de vender. El que lo compró le costó 36 millones en su momento. yo lo compré en 18 con un año y medio de uso y 21.000 km.- Por esa plata en ese momento me podía comprar un subaru legacy limited, un mazda 6 nuevo o casi nuevo, etcétera. averigué por las mantenciones y eran en torno a los 350.000 o 400.000.- es decir, muy parecida a las mantenciones de un japonés.
-
Creo que estás hablando precisamente del punto que estoy diciendo.
La gente que compra autos nuevos caros, premium o no, generalmente los mantiene en concesionario, hasta que se vence la garantía, no andan comprando los repuestos por Ebay, Bubba o Servifren.
En Kaufmann lo hice así, y lo pagué calladito, pues por ej, sabía que si fallaba cualquiera de los inyectores del GLK, cada uno sale de un palo para arriba. Me ahorré plata firmando un contrato por las 3 primeras mantenciones.
Asimismo, está lleno de autos de marcas "generalistas" que la gente compra igual aunque sean carísimos, por ej, la Santa Fe nuevo diesel full 26 palos, cuando con esa plata o un poco más puedes optar a una CX9 o Murano, que son ooootra cosa. Incluso la Edge Ecoboost, por 22 palos es tremenda, me ha tocado arrendarla varias veces y es espectacular.
El Koleos nuevo es claramente un paso bien grande en calidad, equipamiento y tecnología de Renault, y el mercado lo posiciona en ese precio. Sólo lo encuentro corto de motor, que es muy bueno, pero debieran traer alguno de los nuevos que se usan en Europa.
Si alguien por las mismas lucas prefiere una RAV4, sólo porque es "Toyota", confiable, así también lo refleja el mercado en el precio de reventa.
Para informarse un poquito más ahí está km77.com http://www.km77.com/01/renault/koleos/2017/informacion-fotos-325169-p.html (http://www.km77.com/01/renault/koleos/2017/informacion-fotos-325169-p.html)
Y acá un video en que se refieren harto respecto al gran salto con la Koleos anterior: https://www.youtube.com/watch?v=eh5atk324M8 (https://www.youtube.com/watch?v=eh5atk324M8)
-
Dado que yo mencioné lo del "Status", supongo que el destupido vendría soy yo... pero basta recordar la gran cantidad de gente con mercedes A200, BMW (116-114), Audi A3, etc que no cacha la diferencia de conducción entre un maturi y un BMW serie 7, y que compra esos autos porque "les alcanza" y tambien para que los vean arriba de una marca premium, pero se hacen caca cuando deben comprar un neumatico (por ejemplo) y lo pagan en 12 cuotas, o no pueden pagar el seguro, de modo que me parece apropiado nombrar ese punto, si no es tu caso, me parece perfecto, pero "hay de todo en la viña del señor"
Respecto a la Compra de un Premium casi nuevo (con garantía) y en excelentes condiciones, hay que estar en el momento perfecto en el lugar adecuado y con la plata en la mano, en tanto que el público (en general) que compra la Koleos somos de los que vende un auto para comprar el siguiente entonces (en mi caso) no me puedo dar el lujo de buscar un mes el auto preciso... en WBM me recibirán el Focus en parte de pago por un serie 5? no creo
-
Dado que yo mencioné lo del "Status", supongo que el destupido vendría soy yo... pero basta recordar la gran cantidad de gente con mercedes A200, BMW (116-114), Audi A3, etc que no cacha la diferencia de conducción entre un maturi y un BMW serie 7, y que compra esos autos porque "les alcanza" y tambien para que los vean arriba de una marca premium, pero se hacen caca cuando deben comprar un neumatico (por ejemplo) y lo pagan en 12 cuotas, o no pueden pagar el seguro, de modo que me parece apropiado nombrar ese punto, si no es tu caso, me parece perfecto, pero "hay de todo en la viña del señor"
Respecto a la Compra de un Premium casi nuevo (con garantía) y en excelentes condiciones hay que estar en el momento perfecto en el lugar adecuado y el publico (en general) que compra la Koleos somos de los que vende un auto para comprar el siguiente entonces (en mi caso) no me puedo dar el lujo de buscar un mes el auto preciso... en WBM me recibirán el Focus en parte de pago por un serie 5? no creo
Rescato lo que esta en negrilla, basta ver la cantidad de paginas que tiene ChileAutos con Mercedes A200, practiamente nuevos, a la venta. Claramente a los que compraron ese vehiculo, se les olvido que hay que: Pagar mantenciones, Seguros, permiso de circulacion etc etc. Y pensaron que "La hicieron" pagando 18 palos por Mercedes, pa decir "ando arriba de un premium".
-
Rescato lo que esta en negrilla, basta ver la cantidad de paginas que tiene ChileAutos con Mercedes A200, practiamente nuevos, a la venta. Claramente a los que compraron ese vehiculo, se les olvido que hay que: Pagar mantenciones, Seguros, permiso de circulacion etc etc. Y pensaron que "La hicieron" pagando 18 palos por Mercedes, pa decir "ando arriba de un premium".
A eso hay que agregar varias cosas:
No anda como "Mercedes", es super duro y es tracción delantera.
Tienen hartas panas electrónicas weonas, lo mismo que sus hermanos CLA y GLA. De hecho en USA el CLA mandó a las pailas la confiabilidad de la marca.
Consumer reports lo detesta https://www.youtube.com/watch?v=N6l5FVyFGD8. (https://www.youtube.com/watch?v=N6l5FVyFGD8.)
-
A eso hay que agregar varias cosas:
No anda como "Mercedes", es super duro y es tracción delantera.
Tienen hartas panas electrónicas weonas, lo mismo que sus hermanos CLA y GLA. De hecho en USA el CLA mandó a las pailas la confiabilidad de la marca.
Consumer reports lo detesta https://www.youtube.com/watch?v=N6l5FVyFGD8. (https://www.youtube.com/watch?v=N6l5FVyFGD8.)
Da lo mismo eso, estas hilando fino, entiende el contexto y el fondo del hilo de la conversación.
-
Dado que yo mencioné lo del "Status", supongo que el destupido vendría soy yo... pero basta recordar la gran cantidad de gente con mercedes A200, BMW (116-114), Audi A3, etc que no cacha la diferencia de conducción entre un maturi y un BMW serie 7, y que compra esos autos porque "les alcanza" y tambien para que los vean arriba de una marca premium, pero se hacen caca cuando deben comprar un neumatico (por ejemplo) y lo pagan en 12 cuotas, o no pueden pagar el seguro, de modo que me parece apropiado nombrar ese punto, si no es tu caso, me parece perfecto, pero "hay de todo en la viña del señor"
Respecto a la Compra de un Premium casi nuevo (con garantía) y en excelentes condiciones, hay que estar en el momento perfecto en el lugar adecuado y con la plata en la mano, en tanto que el público (en general) que compra la Koleos somos de los que vende un auto para comprar el siguiente entonces (en mi caso) no me puedo dar el lujo de buscar un mes el auto preciso... en WBM me recibirán el Focus en parte de pago por un serie 5? no creo
No me refiero a ti, me refiero al estúpido que compra por esa razón. Estoy completamente de acuerdo con que eso ocurre y sobre todo en ciertos segmentos de autos premium. Yo me refería a no mencionarlo aquí dentro del contexto de las decisiones que nosotros tomaríamos para comprar o no ese auto.
-
Creo que estás hablando precisamente del punto que estoy diciendo.
La gente que compra autos nuevos caros, premium o no, generalmente los mantiene en concesionario, hasta que se vence la garantía, no andan comprando los repuestos por Ebay, Bubba o Servifren.
En Kaufmann lo hice así, y lo pagué calladito, pues por ej, sabía que si fallaba cualquiera de los inyectores del GLK, cada uno sale de un palo para arriba. Me ahorré plata firmando un contrato por las 3 primeras mantenciones.
Asimismo, está lleno de autos de marcas "generalistas" que la gente compra igual aunque sean carísimos, por ej, la Santa Fe nuevo diesel full 26 palos, cuando con esa plata o un poco más puedes optar a una CX9 o Murano, que son ooootra cosa. Incluso la Edge Ecoboost, por 22 palos es tremenda, me ha tocado arrendarla varias veces y es espectacular.
El Koleos nuevo es claramente un paso bien grande en calidad, equipamiento y tecnología de Renault, y el mercado lo posiciona en ese precio. Sólo lo encuentro corto de motor, que es muy bueno, pero debieran traer alguno de los nuevos que se usan en Europa.
Si alguien por las mismas lucas prefiere una RAV4, sólo porque es "Toyota", confiable, así también lo refleja el mercado en el precio de reventa.
Para informarse un poquito más ahí está km77.com http://www.km77.com/01/renault/koleos/2017/informacion-fotos-325169-p.html (http://www.km77.com/01/renault/koleos/2017/informacion-fotos-325169-p.html)
Y acá un video en que se refieren harto respecto al gran salto con la Koleos anterior: https://www.youtube.com/watch?v=eh5atk324M8 (https://www.youtube.com/watch?v=eh5atk324M8)
No estoy de acuerdo con lo que señalas. Creo que hay de todo dentro de quienes pueden tranquilamente comprarse un auto premium. Hay quienes están dispuestos a pagar el precio del mismo porque efectivamente los vale, aquí o en Timbuctú, pero que no les parece razonable pagar 4 veces el valor de una pastilla de freno, porque eso es derechamente botar la plata. Conozco más gente con dinero que se ha comprado autos premium que igualmente no les gusta botar la plata en pastillas de 600.000 que aquellos a los cuales les da lo mismo.
Y en lo de mantener la garantía también hay de todo. Hasta hace unos 4 años eso también era fundamental para mi a la hora de comprar el auto que fuera, más aún cuando se trataba de un premium. Hoy les perdí el miedo la verdad, siempre en el contexto de comprarse autos razonablemente confiables. Digo esto porque, por ejemplo, si me da temor comprarme un Land Rover, no obstante que me encanta, sin embargo no se caracteriza precisamente por su confiabilidad.
y Por último, nuevamente, si me decido a comprar un auto de 20 millones es porque una pana cara no me debiera dejar en la calle tampoco. Si algo de eso pasa
-
No estoy de acuerdo con lo que señalas. Creo que hay de todo dentro de quienes pueden tranquilamente comprarse un auto premium. Hay quienes están dispuestos a pagar el precio del mismo porque efectivamente los vale, aquí o en Timbuctú, pero que no les parece razonable pagar 4 veces el valor de una pastilla de freno, porque eso es derechamente botar la plata. Conozco más gente con dinero que se ha comprado autos premium que igualmente no les gusta botar la plata en pastillas de 600.000 que aquellos a los cuales les da lo mismo.
Y en lo de mantener la garantía también hay de todo. Hasta hace unos 4 años eso también era fundamental para mi a la hora de comprar el auto que fuera, más aún cuando se trataba de un premium. Hoy les perdí el miedo la verdad, siempre en el contexto de comprarse autos razonablemente confiables. Digo esto porque, por ejemplo, si me da temor comprarme un Land Rover, no obstante que me encanta, sin embargo no se caracteriza precisamente por su confiabilidad.
y Por último, nuevamente, si me decido a comprar un auto de 20 millones es porque una pana cara no me debiera dejar en la calle tampoco. Si algo de eso pasa
Me extraña.
Al menos en Kaufmann, si te dicen que hay que hacer frenos, y no los haces con ellos, te estampan en la hoja de vida del auto que se te informó y decidiste no hacerlo. Si el auto está en garantía, y pasa algo, relacionado con frenos o que puedan vincular con frenos, harán todo lo posible por no cubrir la garantía.
A ti te gusta eso de buscar las alternativas BBB para mantener tus autos, pero no es lo que normalmente ocurre con los primeros dueños de los autos, que se maman los precios de las mantenciones de pauta, por comodidad y garantía.
En un auto de verdad premium, dado que tienen tecnología de punta, una pana te puede dejar en la calle.
A modo de ejemplo, cuando estuve viviendo en USA, te podías comprar usado un CL500 espectacular por 8.000 dólares, súper tentador, pero basta investigar un poco, y ese auto tiene una suspensión neumática que de fallar son fácil 4.000 dólares para arriba. https://sfbay.craigslist.org/search/eby/cto?query=%22mercedes+cl+500%22 (https://sfbay.craigslist.org/search/eby/cto?query=%22mercedes+cl+500%22)
La misma Cayenne que tienes tú, ya con unos años más, va a andar por los 10 palos o menos, como están ahora las del 2004-2008, sólo por el hecho de que el mercado sabe que cualquier falla importante deja en la calle, y se castiga que los segundos dueños no las siga llevando a concesionario oficial http://www2.chileautos.cl/cemagic.asp?region=0&ciudad=0&tipo=Todos&carroceria=&maresp=0&modelo=cayenne&combustible=0&kilom=&c_otros=&cili=0&cilf=0&vendedor=0&ai=1920&af=2009&pi=0&pf=1000000000&fecha_ini=&fecha_fin=&disp=0&dea=25&pag=1&boton=4 (http://www2.chileautos.cl/cemagic.asp?region=0&ciudad=0&tipo=Todos&carroceria=&maresp=0&modelo=cayenne&combustible=0&kilom=&c_otros=&cili=0&cilf=0&vendedor=0&ai=1920&af=2009&pi=0&pf=1000000000&fecha_ini=&fecha_fin=&disp=0&dea=25&pag=1&boton=4)
Lo mismo pasa con los clase S por ej del 2000, autos que costaban 60-80 palos y ahora los pillas por 7.
Pagué las ganas en Kaufmann con las mantenciones, si, pero cuando lo vendí, me pagaron con 3 años de uso y 42.000 kms, un 90% del precio original de compra.
-
En BMW y en Porsche he preguntado y no afecta la garantís el hacer esos cambios por fuera siempre que se pongan repuestos originales
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
En BMW y en Porsche he preguntado y no afecta la garantís el hacer esos cambios por fuera siempre que se pongan repuestos originales
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Frenos por fuera y te respetan la garantía??? Cualquier problema, en cualquier marca, que se relacione o pueda relacionar con una intervención de taller ajeno al oficial te deja fuera de garantía.
Cuando te venden un auto, te prometen el cielo y la tierra.
Chilito no es Europa ni usa, en donde el tema está regulado por ley, y si realizas las mantenciones por fuera, pero siguiendo la pauta oficial, la ley obliga a la marca a respetar la garantía.
En USA lo dice la jurisprudencia, y en Europa está en un reglamento de la comunidad europea (461/2010).
El serie 5 y el Cayenne los compraste cuando estaban aún con la garantía?
Recuerdo que el primer 5 que compraste te lo cambiaron con la garantía de WBM de usados por problemas de taquies, pero no se cuanto es la garantía de un Porsche y si tenía aún cuando lo compraste.
-
respecto a esto (y un poco off toppic).. cual es el tope razonable entre comprarse un vehiculo nuevo "generalista" (con mucho equipamiento en todo sentido) y comprarse un premium usado en cuanto a $$$?
lo veo en el siguiente sentido, supongamos que gastas 22 MM en un premium usado, ganas en "status", calidad de materiales, sensación de manejo y tal vez otra cosa mas, pero por otra parte probablemente no tengas garantía, te quede poca o puedas recuperarla a un costo muy alto, mantenerla por fuera, teniendo que buscar repuestos, importando, etc o mantenerlo en un taller de la marca o uno especializado a un costo muy alto
Personalmente siempre he sido mas partidario del "pájaro en mano que 100 volando"
Tal vez jugársela por el usado es mas facil con autos de menor valor, donde en lugar de un 0km con poco equipamiento o seguridad escasa, puedas optar a uno usado mas seguro, mejor equipado.... pero con mas de 20MM???? es diferente la cosa (al menos pa mi)
En lo personal creo que los premium usados por 20 palos definitivamente valen la pena si y solo si:
- Tienen poco kilomentraje
- Mantenciones al día
- Al menos les queda un año de garantía vigente
- El costo del seguro es similar al de un generalista del mismo precio
Por otra parte no hay que dejar de observar que para mantener la garantía de un premium el costo de las mantenciones puede ser inabordable.
Si no se cumplen esas condiciones prefiero comprar un generalista nuevo con 5 años de garantía y costos de mantención y seguro "pagables".
Yo creo que esos puntos son justamente los motivos por lo cuales está lleno de BMWs usados a la venta en WBM. Pasan los 3 años de la mantenciones y garantía y la gente pudiente prefiere comprarse uno nuevo y los "no tan pudientes" miran los costos asociados y dicen "paso".
BTW: Me tienta (y mucho) la Ford Edge.... :yaoming:)
-
.
-
La Edge nueva es espectacular. Anda a probarla.
Es como una Murano, e incluso más económica, pues tiene la misma potencia, pero es Ecoboost.
Me gustaría la Ecoboost en AWD. Pero creo que solo la traen en 4x2. Por otro lado la 3.5 creo que "chupa más que orillla de playa". De todas formas he visto ya varios reviews y fotos y encuentro que es la raja el auto. Sobretodo si comparo la 3.5 con la Outback 3.6 la diferencia de precio igual es bastante en favor de la Ford.
-
En lo personal creo que los premium usados por 20 palos definitivamente valen la pena si y solo si:
- Tienen poco kilomentraje
- Mantenciones al día
- Al menos les queda un año de garantía vigente
- El costo del seguro es similar al de un generalista del mismo precio
Por otra parte no hay que dejar de observar que para mantener la garantía de un premium el costo de las mantenciones puede ser inabordable.
Si no se cumplen esas condiciones prefiero comprar un generalista nuevo con 5 años de garantía y costos de mantención y seguro "pagables".
Yo creo que esos puntos son justamente los motivos por lo cuales está lleno de BMWs usados a la venta en WBM. Pasan los 3 años de la mantenciones y garantía y la gente pudiente prefiere comprarse uno nuevo y los "no tan pudientes" miran los costos asociados y dicen "paso".
BTW: Me tienta (y mucho) la Ford Edge.... :yaoming:)
Tu lógica es súper razonable.
Cuando compré el GLK, la decisión estaba entre esa, el X1, X3 y XC60 D5, todas del mismo precio, salvo la X3, y un factor determinante fue que el seguro del GLK costaba un tercio que el del Volvo y la mitad que BMW.
La Edge nueva es espectacular. Anda a probarla.
Es como una Murano, e incluso más económica tanto en precio de compra (22 vs 28) como en consumo, pues tiene la misma potencia, pero es Ecoboost, en cambio la Murano sigue con el motor del 350z retocado.
-
Me gustaría la Ecoboost en AWD. Pero creo que solo la traen en 4x2. Por otro lado la 3.5 creo que "chupa más que orillla de playa". De todas formas he visto ya varios reviews y fotos y encuentro que es la raja el auto. Sobretodo si comparo la 3.5 con la Outback 3.6 la diferencia de precio igual es bastante en favor de la Ford.
Ah, la que yo he manejado harto es la Ecoboost AWD, y de pura cuea, llegaba a los rent a car con una reserva de compacto y me siempre ofrecían la Edge o Sorento por 10 dólares más.
-
Frenos por fuera y te respetan la garantía??? Cualquier problema, en cualquier marca, que se relacione o pueda relacionar con una intervención de taller ajeno al oficial te deja fuera de garantía.
Cuando te venden un auto, te prometen el cielo y la tierra.
Chilito no es Europa ni usa, en donde el tema está regulado por ley, y si realizas las mantenciones por fuera, pero siguiendo la pauta oficial, la ley obliga a la marca a respetar la garantía.
En USA lo dice la jurisprudencia, y en Europa está en un reglamento de la comunidad europea (461/2010).
El serie 5 y el Cayenne los compraste cuando estaban aún con la garantía?
Recuerdo que el primer 5 que compraste te lo cambiaron con la garantía de WBM de usados por problemas de taquies, pero no se cuanto es la garantía de un Porsche y si tenía aún cuando lo compraste.
Efectivamente el BMW lo vendí con la garantía de WBM por un año. El Cayenne lo compré sin garantía vigente, sin embargo, Porsche vende garantías extendidas hasta por 10 años. Yo la contraté por 1500 euros. Ya le había hecho el cambio de pastillas no a través de Ditec y ningún problema. Hoy tengo garantía por 2 años. Y ya le hice una Mantención y me costó como 380.000.-
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Por cierto, la garantía Porsche es para todo el mundo e incluye traslados de las personas, grúas, hotel y auto de reemplazo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Efectivamente el BMW lo vendí con la garantía de WBM por un año. El Cayenne lo compré sin garantía vigente, sin embargo, Porsche vende garantías extendidas hasta por 10 años. Yo la contraté por 1500 euros. Ya le había hecho el cambio de pastillas no a través de Ditec y ningún problema. Hoy tengo garantía por 2 años. Y ya le hice una Mantención y me costó como 380.000.-
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yep, pero ese cambio de pastillas por fuera, de generar cualquier problema, no te lo va a cubrir la garantía extendida.
-
Lo pregunté y me señalaron que no es inconveniente. Ellos sólo verifican que sean repuestos originales. Ojo cuestión muy distinta a las cosas que se hacen en Mantenciones regulares. Efectivamente se requiere hacer mantenciones con ellos, pero no te obligan a hacer los cambios de aquellas cosas que están dentro de las mantenciones regulares. Por ejemplo, filtros.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Igual está interesante la Koleos :yaoming:
-
Igual está interesante la Koleos :yaoming:
jajaja yo también la encontré un gigantesco avance en diseño. muy bonita.
-
Igual está interesante la Koleos :yaoming:
Ja, ja, si eso era lo que yo estaba diciendo.
-
Igual está interesante la Koleos :yaoming:
Está bonita. Pero el precio como que es demasiado para un Renó....
-
y comparando la Koleos con un "Premium" usado del similar valor: con cuál se quedan? y por qué?? :trollface:
:risa2: :risa2: :risa2:
-
Hubo unos años donde Renault como que se perdió en la estética, sacando un Koleos donde el primero no era muy agraciado y lo fueron empeorando poco a poco, lo mismo con el Megane III y ahora con sus nuevas lineas han retomado ese toque rupturista/innovador.
La que no creo que llegue, pero me mató es la nueva Scenic.
(https://i.wheelsage.org/image/format/picture/picture-medium/r/renault/grand_scenic/renault_grand_scenic_29.jpg)
Igual le tengo el ojo encima a la scenic, y a la kadjar pero de ahí a que lleguen... :okay:
-
y comparando la Koleos con un "Premium" usado del similar valor: con cuál se quedan? y por qué?? :trollface:
:risa2: :risa2: :risa2:
Ninguno de los dos. Todo el rato el "mejor" auto que he tenido Subaru XV jaja
Una porquería el que tuve.
-
No es tan así, hoy por 18 palos ese auto es una buena compra, y ningún generalista de ese precio es barato de mantener, incluso recuerdo mantenciones igual de carísimas en mis anteriores generalistas que en algún premium salvo excepciones como WBM y los que atienden Land Rover que cobran lo que quieren.
Ahora bien por desde 16 palos te llevas un excelente Mercedes Benz clase B...
Respecto a la cantidad de A200 en venta, pienso que muchos de ellos no es porque no puedan mantener el auto que es un auto no complejo de mantener, sino que lo compraron muchos yuppies, mucho cabro recién egresado que se mandó el creditazo, profesional joven, muchos de ellos están quedando sin pega y sí o si deben vender el auto, la cosa va por ahí, ya que con lo carísimos que están los autos se siguen vendiendo igual...
-
Aporto un poco minexperiencia. He tenido: Volvo S40, BMW 120D, Skoda Octavia Tsi, Tiguan Tsi, 508 GT, RANGE ROVER SPORT HSE 2011. De esos solo el Skoda y Tiguan nuevos... hace pocco puse en venta la RRS por tener ya 120mil.kms, mantenciones caríasimas, se las hoce todas en la.marca (britanica)...
Vendí la range y quería una MB ML350 blutec de entre 2013 a 2014 pues disponia de maximo 30 millones para gastar. Vi muchos premium usados X5, q7 y cayenne...al final? Me compré una Explorer Limited 2017 que salió 32 millones.
Tiene todo lo imaginable en equipamiento y me dejo una gran tranquilidad mental que sea nuevo...seguro a 49 lucas y mantenciones muy baratas...
Lo nuevo siempre tiene un plus mayor al usado premium según yo teniendo algunos de ellos.
Saludos
-
Cuanto pagai de seguro mensual por el Cayen?
Lo pregunté y me señalaron que no es inconveniente. Ellos sólo verifican que sean repuestos originales. Ojo cuestión muy distinta a las cosas que se hacen en Mantenciones regulares. Efectivamente se requiere hacer mantenciones con ellos, pero no te obligan a hacer los cambios de aquellas cosas que están dentro de las mantenciones regulares. Por ejemplo, filtros.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Cuanto pagai de seguro mensual por el Cayen?
$140.000 (con taller exclusivo de la propia Porsche, no coticé en otros lugares)
-
Aporto un poco minexperiencia. He tenido: Volvo S40, BMW 120D, Skoda Octavia Tsi, Tiguan Tsi, 508 GT, RANGE ROVER SPORT HSE 2011. De esos solo el Skoda y Tiguan nuevos... hace pocco puse en venta la RRS por tener ya 120mil.kms, mantenciones caríasimas, se las hoce todas en la.marca (britanica)...
Vendí la range y quería una MB ML350 blutec de entre 2013 a 2014 pues disponia de maximo 30 millones para gastar. Vi muchos premium usados X5, q7 y cayenne...al final? Me compré una Explorer Limited 2017 que salió 32 millones.
Tiene todo lo imaginable en equipamiento y me dejo una gran tranquilidad mental que sea nuevo...seguro a 49 lucas y mantenciones muy baratas...
Lo nuevo siempre tiene un plus mayor al usado premium según yo teniendo algunos de ellos.
Saludos
De todas maneras creo que siempre un nuevo tiene un plus, sin lugar a dudas, el tema es qué tanto plus... eso va a depender de la "competencia" que tenga dicho auto nuevo versus un usado de superior estándar (para no limitarlo exclusivamente a un premium). Por ejemplo, por los mismos 32 que te salió la Ford, yo me compré la Cayenne S, año 2013, 30.000 km, motor 4.8 v8, 400hp, suspensión neumática y con un largo etcétera de chiches y le contraté la garantía por 2 años. Creo que es cosa de gustos.
Mi único punto en esta discusión es que antes era de los talibanes que: sólo compraba japonés, nuevo o casi nuevo, pensando siempre en autos con garantía y con una fiabilidad 100%. Desde hace algunos años me abrí un poco y con ello he podido disfrutar de autos que bajo mi anterior concepto jamás me habría comprado, partiendo por el Cayenne que tengo. Este Cayenne nuevo con los chiches que tiene vale cerca de 75 millones, absolutamente inalcanzable y una locura de plata. Para huexx calientes con los autos como yo la opción de usados relativamente nuevos es una tremenda alternativa para disfrutar de aquellos que, comprándolos nuevos, sería una locura de plata.
-
De todas maneras creo que siempre un nuevo tiene un plus, sin lugar a dudas, el tema es qué tanto plus... eso va a depender de la "competencia" que tenga dicho auto nuevo versus un usado de superior estándar (para no limitarlo exclusivamente a un premium). Por ejemplo, por los mismos 32 que te salió la Ford, yo me compré la Cayenne S, año 2013, 30.000 km, motor 4.8 v8, 400hp, suspensión neumática y con un largo etcétera de chiches y le contraté la garantía por 2 años. Creo que es cosa de gustos.
Mi único punto en esta discusión es que antes era de los talibanes que: sólo compraba japonés, nuevo o casi nuevo, pensando siempre en autos con garantía y con una fiabilidad 100%. Desde hace algunos años me abrí un poco y con ello he podido disfrutar de autos que bajo mi anterior concepto jamás me habría comprado, partiendo por el Cayenne que tengo. Este Cayenne nuevo con los chiches que tiene vale cerca de 75 millones, absolutamente inalcanzable y una locura de plata. Para huexx calientes con los autos como yo la opción de usados relativamente nuevos es una tremenda alternativa para disfrutar de aquellos que, comprándolos nuevos, sería una locura de plata.
yo creo que todo va en el fondo financiero que tengas.. y en lo realista que seas... mi ejemplo .. por un par de millones mas que podria pedir facilmente en el banco venderia el indio y me compraria un bmw 116i usado .. que si me alcanza .. el problema es que mi fondo financiero no da para pagar 80 lucas de seguro al mes. en mi caso aunque me gustaria disfrutar de los chiches , no se puede.. y prefiero seguir con el indio o bien comprar algo de 8 o 9 millones mas generalista con un costo de mantencion total mas acotado.
sobre nuevo vs usado premium... creo que una persona clase media (medianamente aterrizada) por lo general va a elegir el nuevo mas generalista que un usado premium pk el costo en general es mas bajo aunque nominalmente los autos cuesten lo mismo en un principio. todo va en las necesidades o en la capacidad de pago que uno tenga...
aunque siempre van a haber pajaros que anden por ahi con un bmw serie 5 pk les alcanzó... pero sin seguro pk no les alcanza el fondo financiero que tienen.
saludos
-
yo creo que todo va en el fondo financiero que tengas.. y en lo realista que seas... mi ejemplo .. por un par de millones mas que podria pedir facilmente en el banco venderia el indio y me compraria un bmw 116i usado .. que si me alcanza .. el problema es que mi fondo financiero no da para pagar 80 lucas de seguro al mes. en mi caso aunque me gustaria disfrutar de los chiches , no se puede.. y prefiero seguir con el indio o bien comprar algo de 8 o 9 millones mas generalista con un costo de mantencion total mas acotado.
sobre nuevo vs usado premium... creo que una persona clase media (medianamente aterrizada) por lo general va a elegir el nuevo mas generalista que un usado premium pk el costo en general es mas bajo aunque nominalmente los autos cuesten lo mismo en un principio. todo va en las necesidades o en la capacidad de pago que uno tenga...
aunque siempre van a haber pajaros que anden por ahi con un bmw serie 5 pk les alcanzó... pero sin seguro pk no les alcanza el fondo financiero que tienen.
saludos
completamente de acuerdo.
-
De todas maneras creo que siempre un nuevo tiene un plus, sin lugar a dudas, el tema es qué tanto plus... eso va a depender de la "competencia" que tenga dicho auto nuevo versus un usado de superior estándar (para no limitarlo exclusivamente a un premium). Por ejemplo, por los mismos 32 que te salió la Ford, yo me compré la Cayenne S, año 2013, 30.000 km, motor 4.8 v8, 400hp, suspensión neumática y con un largo etcétera de chiches y le contraté la garantía por 2 años. Creo que es cosa de gustos.
Mi único punto en esta discusión es que antes era de los talibanes que: sólo compraba japonés, nuevo o casi nuevo, pensando siempre en autos con garantía y con una fiabilidad 100%. Desde hace algunos años me abrí un poco y con ello he podido disfrutar de autos que bajo mi anterior concepto jamás me habría comprado, partiendo por el Cayenne que tengo. Este Cayenne nuevo con los chiches que tiene vale cerca de 75 millones, absolutamente inalcanzable y una locura de plata. Para huexx calientes con los autos como yo la opción de usados relativamente nuevos es una tremenda alternativa para disfrutar de aquellos que, comprándolos nuevos, sería una locura de plata
Entiendo perfecto..de hecho me pasó con la RRS que tuve recién
He comprado 3 vehiculos en Ditec y tenido muy buena experienciancon usados "premium" de pocos kms y con manteciones en la marca, de hecho estuve a punto de ir por la Cayenne 3.0 diesel del 2013 con 55 mil kms, sin embargo, a lo que me referia con plus es que, tienes esa trabquilidad mental de que a ese nivel de premium como dices, se pagan mucho extra, las manteciones son bastante caras en la marca y en mi caso las hago ahi siempre, neumaticos caros, seguro caro, permiso de circulación caro y todo ello te puede tocar muy seguido. Por otra parte vi en explorer tener todo lo que buscaba "bajando de nivel por la marca" pero con un equipamiento MUY bueno a mi entender por un precio bastante aceptable insisto a mi entender y que dispone de seguros y mantenciones baratas, sin preocuparse de neumaticos, frenos y otros elementos que normalmente toca realizar a los premium o que bien en mi caso me tocó hacer cuando los tuve.
Saludos
-
Este último tiempo me he estado percatando que al parecer el segmento generalista está siendo tomado por las marcas Chinas. Entonces a las marcas tradicionales no les ha quedado otra que subir a ser semi-premiums.
Por ejemplo, el día de ayer en el estacionamiento de mi oficina estuve mirando un Chery Grand Tiggo. El auto se ve estupendo. Bien terminado, bonito, espacioso, equipado. En confiabilidad de marca no opino porque no he tenido la experiencia ni tampoco cercanos, pero me da la impresión que los chinos en general han ido mejorando estos últimos 5 años a un ritmo superior al de las marcas tradicionales. Eso significa que ya están en niveles comparables algunos modelos. :truestory:
-
Hay una minivan China, me parece que Jac o Chery, de muy buena pinta, pero no creo que estén utilizando aún materiales de calidad básicos como acera de buena resistencia. En una de esas iba el relator del CDF que falleció y el auto quedó desintegrado y el que lo chocó no.
Acá está, era una Jac y chocó con un Accent
http://www.soychile.cl/Quillota/Policial/2015/08/29/343045/Relator-del-CDF-murio-en-un-choque-en-Panquehue.aspx (http://www.soychile.cl/Quillota/Policial/2015/08/29/343045/Relator-del-CDF-murio-en-un-choque-en-Panquehue.aspx)
-
Los chinos están avanzando en la parte estética y terminaciones, pero aún están muy al debe en seguridad.
No es cuestión solamente de ponerle un par de airbags a un vehículo y listo. Un vehículo seguro tiene sistemas de seguridad activa como abs, esp, y una carrocería capaz de amortiguar y resistir un impacto.