Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Foxbuster en Marzo 02, 2018, 09:54:15 am

Título: Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Foxbuster en Marzo 02, 2018, 09:54:15 am
Ayer un bus a alta velocidad arrasó con dos vehículos y luego volcó en Santos Ossa de Valparaíso. Decenas de heridos varios muy graves, hecho que se repite cada cierto tiempo en esta y otras bajadas de ciudades como Valparaíso. La primera explicación: "se le cortaron los frenos".

La falacia de los frenos cortados sirve de explicación a múltiples accidentes, pero en realidad son fallas humanas. Los conductores, especialmente los profesionales deberían saber esto, pero a juzgar por la cantidad de accidentes de este tipo, nunca está demás reiterar algunos conceptos.

Básicamente los frenos transforman la energía cinética del vehículo en calor. Es inevitable que los frenos se calienten, pero la temperatura no puede subir demasiado porque se arriesga que los frenos pierdan eficiencia por dos razones:

- La temperatura afecta el coeficiente de roce entre pastillas y discos (o entre balatas y tambores). A temperaturas muy elevadas la superficie se "vitrifica" y el rozamiento cae, de manera que aunque las pinzas presionen las pastillas como corresponde, el efecto de frenado es menor.

- Las pastillas se calientan de tal forma que el calor pasa a los cilindros y el líquido en su interior, haciendo que este hierva. Al hervir se transforma parcialmente en vapor que es compresible y el tacto de los frenos se torna esponjoso y su eficacia baja considerablemente.

Ahora, ¿que podemos hacer para evitar esto?

- No abusar de los frenos. Al hacer uso continuo, la temperatura sube y esto es especialmente crítico en pendientes prolongadas. En lugar de mantener la velocidad con los frenos debe hacerse uso de la retención que el motor produce al enganchar en una marcha suficientemente baja.  De esta manera puede bajarse la pendiente con un uso mínimo de los frenos y sin gastar combustible ya que el computador corta la inyección en esta condición.

- Hacer el mantenimiento adecuado al sistema. El líquido de frenos tiene una temperatura de ebullición determinada. Al pasar el tiempo, el líquido absorbe humedad, haciendo que el punto de ebullición baje, haciendo mas propensos lo frenos a fallas por esta causa.  Por lo tanto es necesario reemplazar el líquido de acuerdo a lo especificado por el manual aunque parezca no tener problemas. Generalmente se acepta como intervalo de reemplazo unos 50.000 Km o dos años (lo que ocurra antes). Muchos conductores omiten este servicio.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: sergiov en Marzo 02, 2018, 10:06:07 am
A mi me tiene tostado la irresponsabilidad de los supuestos conductores profesionales. Más de una vez he tenido pegado (pero pegado atrás) camiones prendiendote las luces para darles el paso, donde en caso de un frenazo te dejan como acordeón, o otros que en zonas de 60 pasan sobre 100. Y después es tan fácil como decir falla de frenos.
Todos los buses y camiones deberían tener una dash cam para usarla como medio de prueba en caso de accidente.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: JorgeRamosV en Marzo 02, 2018, 10:09:06 am


 Muy buenas las explicaciones técnicas, pero indicarle los puntos de Foxbuster , para que los entienda un Neanderthal de esos al volante lo dudo.

(https://imovida.files.wordpress.com/2012/08/2001-1.jpg?w=300&h=160)
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Mike_SX4 en Marzo 02, 2018, 10:15:03 am
- No abusar de los frenos. Al hacer uso continuo, la temperatura sube y esto es especialmente crítico en pendientes prolongadas. En lugar de mantener la velocidad con los frenos debe hacerse uso de la retención que el motor produce al enganchar en una marcha suficientemente baja. De esta manera puede bajarse la pendiente con un uso mínimo de los frenos y sin gastar combustible ya que el computador corta la inyección en esta condición.

Siempre he tenido la duda de qué marcha colocar en las bajadas muy prolongadas y/o con pendiente fuerte.
Ej. para los que conocen la bajada (o subida) de El Pescador en Talcahuano, al bajar engancho en 3° y las rpm se disparan fácil a 4.000 y más, pero aplico freno para mantener entre 3000 y 4000 ¿es bueno bajar con esas rpm? Si bajo en 4° agarra mucha velocidad.
¿Cómo debería ser el descenso óptimo?
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: JorgeRamosV en Marzo 02, 2018, 10:16:28 am

Mientras no entren en la zona roja (ej 6 000 rpm) no pasa nada.

Además los motores modermos cortan la inyección pasado un exceso de rpm.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Frankgewitter1989 en Marzo 02, 2018, 10:17:22 am
A mi me tiene tostado la irresponsabilidad de los supuestos conductores profesionales. Más de una vez he tenido pegado (pero pegado atrás) camiones prendiendote las luces para darles el paso, donde en caso de un frenazo te dejan como acordeón, o otros que en zonas de 60 pasan sobre 100. Y después es tan fácil como decir falla de frenos.
Todos los buses y camiones deberían tener una dash cam para usarla como medio de prueba en caso de accidente.

Justamente, de profesionales bien poco tienen.... Sobre todo cuando tocan las bocinas para que avances más rápido en zona donde la delimitación de velocidad, por ejemplo, son 60 K/H o te tiran encima esas moles sin considerar todos los riesgos que existen al volante,

Yo nunca he andado con tanto apuro como para poner en riesgo mi vida ni la de otros, además por ganar un minuto no perderé la vida en un segundo.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: BetoDM en Marzo 02, 2018, 10:27:00 am
no sé si tenga algo que ver con los frenos cortados, a mi entender no, pero me llamó profundamente la atención en ese video que capta la parte posterior del bus que en toda la manioba nunca ni siquiera parpadean las luces de freno  :ohhh:
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Don Oso en Marzo 02, 2018, 10:38:48 am
Para los que han ido a san Antonio y bajado por el acceso al puerto, sabrá que la máxima ahí es de 70, desde el cruce de cartagena a llo lleo

los camiones ahí bajan a 100 km/h, irresponsabilidad máxima máxima acá, ya es normal ahí que los accidentes sean recurrentes
por culpa de los pajarones camioneros (algunos se salvan)
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: grx8 en Marzo 02, 2018, 10:48:22 am
Siempre he tenido la duda de qué marcha colocar en las bajadas muy prolongadas y/o con pendiente fuerte.
Ej. para los que conocen la bajada (o subida) de El Pescador en Talcahuano, al bajar engancho en 3° y las rpm se disparan fácil a 4.000 y más, pero aplico freno para mantener entre 3000 y 4000 ¿es bueno bajar con esas rpm? Si bajo en 4° agarra mucha velocidad.
¿Cómo debería ser el descenso óptimo?

En Santiago hay una avenida/via mugrienta, muy pronunciada que se llama La Piramide. Los choques en especial de bajada son muy frecuentes y nuestros estimados periodistas suelen informar con "el camión tuvo una falla de frenos, se cortaron". Han habido muchas muertes a lo largo de los años, decenas.

Lo que pasa es que en vez de bajar a 40 km/h enganchado, bajan libres y rajados, en las curvas no lo pueden controlar y luego vienen las desgracias. Fiscalización? Nula.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: cherrera156 en Marzo 02, 2018, 11:24:44 am
Muy buena explicación, pero perdonen mi ignorancia. ¿Qué tanto aplica a los vehículos como buses y camiones con frenos de aire?
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Schumarce en Marzo 02, 2018, 11:33:46 am
Siempre he tenido la duda de qué marcha colocar en las bajadas muy prolongadas y/o con pendiente fuerte.
Ej. para los que conocen la bajada (o subida) de El Pescador en Talcahuano, al bajar engancho en 3° y las rpm se disparan fácil a 4.000 y más, pero aplico freno para mantener entre 3000 y 4000 ¿es bueno bajar con esas rpm? Si bajo en 4° agarra mucha velocidad.
¿Cómo debería ser el descenso óptimo?
Yo creo que está bien lo que haces, incluso se puede bajar en segunda, sólo preocuparse de que las RPM no lleguen a zona roja, el toque en el freno ayuda también a eso y si toma velocidad ir regulando con el freno antes de entrar a las curvas. la diferencia haciendo eso v/s bajar en cuarta o más es tremenda, la sensación de inseguridad el no llevar el auto enganchado y sujetando a puro freno es notoria.

Saludos.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Alonso_amg en Marzo 02, 2018, 11:38:27 am
Muy buena explicación, pero perdonen mi ignorancia. ¿Qué tanto aplica a los vehículos como buses y camiones con frenos de aire?

los buses y camoines pueden tener frenos de aire, pero el sistema de frenos en sí sigue siendo el mismo. Los mas modernos ocupan discos y pastillas (gigantes en comparación a un auto, pero funcionan exactamente igual)

este tema de "los frenos cortados" es solamente comentario desde la ignorancia de la gente... los frenos no se cortan, no hay ninguna piola o hilito que haga funcionar los frenos y que se pueda cortar

el accidente claramente fue culpa del conductor, la máquina se le fue por el peso y por la cuesta, abusó del sistema de freno del pedal, se le calentaron y se fue a la chucha

ese bus por lo que vi era un daewoo de doble eje trasero, debe usar un chassis y motor cummins chinos que hace pesar al bus fácilmente 10 toneladas... con ese nivel de peso claramente hay que saber frenar con la caja y con los frenos de asistencia, freno de motor, telma, etc etc

que no salga el tema de que "es culpa de la pulman por que no le hace mantenimiento a los frenos"... si ese hubiese sido el caso, el bus se habría podido frenar de varias otras formas, hasta usando la barrera de la carretera como freno
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: mr. magooo en Marzo 02, 2018, 13:17:23 pm
Yo viajo todos los días (desde hace 12 años) a stgo desde la v y desviándose de la parte técnica y solo para condimentar "todos" los buses chinos de la Pullman de la primera y segunda generación tienen los cinturones de seguridad malos, no sirven de nada están allí solo para cumplir la norma. De suerte no salieron volando x las ventanas más gente y murieron aplastados. Hace un tiempo fiscalizaron un bus y les sacaron partes a los que iban sin cinturón, varios alegaron porque los cinturones estaban grabados y al chófer ni pío le dijeron los del mmtt.

 Adicionalmente el marcador de velocidad vale hongo a veces van como a 110 o 120 y los carabineros los dejan pasar no así a los particulares.

He visto choferes chateando a 120 (al igual que a giles particulares).

Es cuestión de tiempo para que se olvide todo y vuelva a pasar nuevamente ojalá no me toque a mi.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Foxbuster en Marzo 02, 2018, 13:49:21 pm
Siempre he tenido la duda de qué marcha colocar en las bajadas muy prolongadas y/o con pendiente fuerte.
Ej. para los que conocen la bajada (o subida) de El Pescador en Talcahuano, al bajar engancho en 3° y las rpm se disparan fácil a 4.000 y más, pero aplico freno para mantener entre 3000 y 4000 ¿es bueno bajar con esas rpm? Si bajo en 4° agarra mucha velocidad.
¿Cómo debería ser el descenso óptimo?

Puedes bajar la marcha a 2°, posiblemente esto mantendrá limitadas tanto las RPM como la velocidad y no requerirás pisar los frenos. En todo caso, el usar el motor en retención a 4000 RPM no es ningún problema, es más en esta condición la succión en los cilindros aumenta la lubricación de los segmentos.  Otra opción que suelo usar en estos casos, cuando bajar a una marcha inferior tiende a bajar tanto la velocidad que haces taco, es mantener el enganche en la marcha que llevas, pero pulsar breve y suavemente el freno para que reduzca algo la velocidad y luego dejo de frenar. Esto permite que los frenos se enfríen para que se usen de nuevo brevemente cuando la velocidad tiende a aumentar. 
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: DON QUELO en Marzo 02, 2018, 13:58:16 pm
100% culpa del chofer, no supo llevar la máquina y por último!!!! Enganchas en 2ª y que se reviente el motor y la caja pero que el impacto sea lo más leve posible

Otra cosa, si le fallaron los frenos quiere decir que toda las pasadas que ha hecho por ahí ha dependido 100% de ellos PESIMO


Enviado utilizando Tapatalk
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Foxbuster en Marzo 02, 2018, 14:03:52 pm
100% culpa del chofer, no supo llevar la máquina y por último!!!! Enganchas en 2ª y que se reviente el motor y la caja pero que el impacto sea lo más leve posible

Otra cosa, si le fallaron los frenos quiere decir que toda las pasadas que ha hecho por ahí ha dependido 100% de ellos PESIMO


Enviado utilizando Tapatalk

Leí que era el primer viaje de ese chofer en esa ruta.......... 
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Mike_SX4 en Marzo 02, 2018, 14:06:16 pm
Leí que era el primer viaje de ese chofer en esa ruta..........

Pero si un chofer "profesional" no sabe descender una cuesta, ¿dónde queda lo profesional?.
Además, si no conoce la ruta, más precaución se debe tener.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Foxbuster en Marzo 02, 2018, 14:15:55 pm
Pero si un chofer "profesional" no sabe descender una cuesta, ¿dónde queda lo profesional?.
Además, si no conoce la ruta, más precaución se debe tener.

Claro que si, te encuentro toda la razón en que el chofer era malo. Solo que al no tener experiencia era mas probable que fallara en esta pendiente que suele resultar engañosa. Al comenzar, la bajada se ve bastante inocente. 
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: DON QUELO en Marzo 02, 2018, 14:21:32 pm
Así es, además que si es chofer de buses, no creo que haya sido la primera pendiente que haya tenido que enfrentar (si, esa bajada si te descuidas es peligrosa) pero en la mitad de la bajada ya te diste cuenta que no era fácil y debes llevar la máquina retacada


Enviado utilizando Tapatalk
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Foxbuster en Marzo 02, 2018, 14:36:57 pm
Así es, además que si es chofer de buses, no creo que haya sido la primera pendiente que haya tenido que enfrentar (si, esa bajada si te descuidas es peligrosa) pero en la mitad de la bajada ya te diste cuenta que no era fácil y debes llevar la máquina retacada


Enviado utilizando Tapatalk

En todo caso, la cantidad de accidentes parecidos en ese lugar es grande y al parecer no solo inexpertos. Hace un tiempo se hizo una "vía de emergencia" al costado, una salida de tierra llena de cototos, para tomar en caso de quedar sin frenos, pero no sé si está activa aún, la última vez que la vi me pareció medio suicida....... también tuvieron la idea de poner unos tambores con tierra en la parte de la curva final, pero parece que uno de los tantos choques voló los tambores y no los pusieron de nuevo (quizás era peor que un choque "salpicara" tambores para todos lados).

¿No servirá poner en la última parte de la bajada una barrera lateral firme con bandas de goma o algo así para que los vehículos sin frenos se puedan arrastrar contra ésta para bajar la velocidad?.

pd.
buscando un poco, las barreras "New Jersey" incluyen este concepto de actuar como freno lateral (ver imágenes), pero al parecer son insuficientes para varios de nuestros choferes.........

(http://i66.tinypic.com/28nvvn.jpg)

(http://i66.tinypic.com/2ia9bn6.jpg)

(http://i63.tinypic.com/2lbltog.jpg)
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Alvaro72 en Marzo 02, 2018, 14:55:47 pm
Coincido con el tema de que el chofer está tirando la pelota "pal" corner con el tema de los frenos.

 Hace años, el curso de mi sobrina en el colegio iba de paseo. El colegio queda en el sector sur oriente de stgo., así las cosas, bus Pullman, se suben todos los cabros chicos, una vez en camino, el bus dobla por una calle súper pronunciada no pasó ni media cuadra y sienten un olor a quemado fuerte, el chófer  gritó que no tenía frenos y que se fueran todos para atrás y empezó el bus a tomar velocidad, el chofer nunca perdió el control del vehículo y después de varias cuadras y muchos espejos de autos rotos logró frenar el vehículo. Obviamente todos los cabros chicos llorando, pero enteros.

Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Alonso_amg en Marzo 02, 2018, 16:09:28 pm
La unica falla fatal que puede tener un vehiculo con frenos de aire es que pierdas aire por alguna manguera y dejes de poder controlar los frenos... pero ahi pasaria lo contrario, el vehiculo queda totalmente frenado, jamas sin frenos

Ni si quiera en perdidas de líquido hidraulico podria psar algo asi
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Rodrigo en Marzo 03, 2018, 00:06:27 am
100% culpa del chofer, no supo llevar la máquina y por último!!!! Enganchas en 2ª y que se reviente el motor y la caja pero que el impacto sea lo más leve posible



Enviado utilizando Tapatalk

Y si es automático , sin control de descenso  ?
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: DON QUELO en Marzo 03, 2018, 00:12:56 am
Y si es automático , sin control de descenso  ?

Los que se manejen con buses podrán responder si hay buses automáticos con caja solo PRND y sin freno de motor electrónico ni algún método de retención


Enviado utilizando Tapatalk
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Foxbuster en Marzo 03, 2018, 08:49:57 am
En todo caso, la cantidad de accidentes parecidos en ese lugar es grande y al parecer no solo inexpertos......

¿No servirá poner en la última parte de la bajada una barrera lateral firme con bandas de goma o algo así para que los vehículos sin frenos se puedan arrastrar contra ésta para bajar la velocidad?.


Me contesto a mi mismo..........

Esos sistemas ya existen y creo que ayudaría en casos como la bajada Santos Ossa: barreras del tipo New Jersey con una capa de compuesto de caucho obtenido de neumáticos viejos.

Esta barrera sería una buena opción para que vehículos sin frenos vayan rozándola a medida que avanzan para reducir su velocidad. Tecnológicamente no se ve complicado ni demasiado caro, diría que vale la pena probar.

https://www.muchoneumatico.com/blog/seguridad/neumaticos-reciclavos-destinados-salvar-vidas/ (https://www.muchoneumatico.com/blog/seguridad/neumaticos-reciclavos-destinados-salvar-vidas/)

(http://i67.tinypic.com/28s3ub6.jpg)

Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Patagonia en Marzo 03, 2018, 09:07:05 am
Siempre he tenido la duda de qué marcha colocar en las bajadas muy prolongadas y/o con pendiente fuerte.
Ej. para los que conocen la bajada (o subida) de El Pescador en Talcahuano, al bajar engancho en 3° y las rpm se disparan fácil a 4.000 y más, per
o aplico freno para mantener entre 3000 y 4000 ¿es bueno bajar con esas rpm? Si bajo en 4° agarra mucha velocidad.
¿Cómo debería ser el descenso óptimo?

Las RPM no importan tanto, lo relevante es que el auto mantenga la velocidad en la marcha que lo pusiste, si tienes que usar mucho el freno es que pusiste una marcha muy alta, el freno es para ir dando "toques de ajuste" a la velocidad...el tema es que no siempre tienes la combinación "perfecta" entre la velocidad que quieres llevar, la pendiente del camino y tu caja por lo que quizás debas frenas un poco más para poder usar una marcha más baja tranquilamente...con el tiempo vas conociendo tu auto y te sale más fácil la elección.
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: CFSEHS en Marzo 03, 2018, 14:20:41 pm
Los que se manejen con buses podrán responder si hay buses automáticos con caja solo PRND y sin freno de motor electrónico ni algún método de retención


Enviado utilizando Tapatalk

Un familiar mio trabaja en buses, tiene un freno electronico que apretando un boton en la palanca derecha, se frena, me mencionaba algo llamado frena desde la "corona", después tiene el freno de aire normal, pero también tiene 3 niveles, ls corona tsmbien tiene 2 o 3 niveles de frenado.
Título: Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: DON QUELO en Marzo 03, 2018, 15:08:33 pm
Un familiar mio trabaja en buses, tiene un freno electronico que apretando un boton en la palanca derecha, se frena, me mencionaba algo llamado frena desde la "corona", después tiene el freno de aire normal, pero también tiene 3 niveles, ls corona tsmbien tiene 2 o 3 niveles de frenado.

Me parecía, si incluso hacen un ruido diferente y fuerte cuando van usando el freno de motor

Este bus chino al menos lo tiene, igual iba rápido, pero con control, usando los frenos solo para bajar la velocidad

https://youtu.be/BJiE2LxOHO4


Enviado utilizando Tapatalk
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: MAUISAFRA en Marzo 03, 2018, 17:07:36 pm
Para el que nunca ha sufrido un calenton de frenos ( hidráulicos), tienen que explicar que al pisar el pedal de frenos este se va al fondo, igual como si una cañería se hubiese cortado, de ahí viene el "se cortaron los frenos" pero al enfriarse vuelve a funcionar de forma normal, se produce por que el liquido hidráulico se calienta y hierve formando burbujas, por eso el pedal se va al fondo al pisarlo.

En el caso de los sistemas neumáticos no me recuerdo de como afecta la alta temperatura al aire de las cañerías, ya que este esta a presión y se expande el volumen del aire, pero me recuerdo que de alguna forma afectaba a los pulmones del sistema, por eso se agrega un freno motor que es un pedal  que se usa para inyectar aire a los cilindros y ayudar al frenado sin calentar el sistema , ademas de que todo conductor profesional sabe que hay que " enganchar " que es simplemente bajar cambios hasta que el peso del vehículo, normalmente de gran tonelaje sea contrarrestado por la caja de cambios mecánica o automática, el sistema es complejo y se pueden manipular sus partes en caso de fallas para seguir trabajando y no tener que repararlas, si ese fue el caso hay una culpa compartida entre el chófer por no saber manejar y la empresa por mala mantención o eliminación de sistemas.
 
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Alonso_amg en Marzo 03, 2018, 23:06:02 pm
Y si es automático , sin control de descenso  ?

con todas las cajas automaticas de buses tendras un sistema de retencion de marchas para las bajadas... los buses estan hechos para las rutas de carretera

Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Alonso_amg en Marzo 03, 2018, 23:07:01 pm
Un familiar mio trabaja en buses, tiene un freno electronico que apretando un boton en la palanca derecha, se frena, me mencionaba algo llamado frena desde la "corona", después tiene el freno de aire normal, pero también tiene 3 niveles, ls corona tsmbien tiene 2 o 3 niveles de frenado.

ese es el sistema telma, basicamente es un disco de freno gigante que funciona en el diferencial trasero
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: afro18 en Marzo 04, 2018, 19:49:33 pm
ese es el sistema telma, basicamente es un disco de freno gigante que funciona en el diferencial trasero

Ese es el reductor de caja no?. Porque también están los diferentes sistemas de freno de motor.

Yo manejo un camión con motor Cummins, 500HP, caja Allison y freno de motor a las válvulas. Tiene freno de disco en todos los ejes, pero sólo los toco casi al llegar al semáforo. Por suerte, no he pasado susto, y espero no pasarlo tampoco.

Slds,

Afro18
Título: Re:Otro grave accidente en Santos Ossa. Culpan a los "frenos cortados".
Publicado por: Alonso_amg en Marzo 04, 2018, 22:38:13 pm
Ese es el reductor de caja no?. Porque también están los diferentes sistemas de freno de motor.

Yo manejo un camión con motor Cummins, 500HP, caja Allison y freno de motor a las válvulas. Tiene freno de disco en todos los ejes, pero sólo los toco casi al llegar al semáforo. Por suerte, no he pasado susto, y espero no pasarlo tampoco.

Slds,

Afro18

no, no funciona con la caja, es una palanca que generalmente va en el volante con niveles del 1 al 4 o 5, y es una especie de disco de freno que funciona directo con el diferencial de las ruedas traseras

no se si los camiones lo ocupen, al menos la mayoria de los buses ruteros si