Despues de ver los resultados en un SSS, donde se veian las llantas muy lindas, me decidi a hacerlo. Esta idea rondaba mi cabeza, pero leyendo que eran aprox 4 latas de Plasti Dip para poder pintar las llantas, no me motivaba demasiado (Considerando el precio de cada una). Pero bueno, me arriesgue y la cosa salio asi.
Para los que no conocen el producto, se trata de una "pintura", que en realidad es una goma de poliuretano que se aplica como la pintura, generando una capa encima de la superficie, la gracia es que es bastante flexible, aguanta mucho el calor (varios autos han corrido Track Days sin problemas alguno), el color es a eleccion y lo mejor de todo es que los resultados no son permanentes, por lo que si te aburres, puedes "pelar" la goma, tal como en esta foto.

Como fue un fds algo fome, y en la semana habia adquirido mis latas (10 mil pesos cada una), decidi que era hora de cambiar un poco el look del auto, ademas que siempre quise ver mi auto con llantas negras. Por lo que el color elegido, fue el negro Matte.
1. Paso 1, paciencia y limpieza.
Lo primero que hice y viendo tutoriales por miles, fue lavar las llantas. Estas llantas si, tienen una diferencia. Debido al uso intensivo que le di a mis neumaticos, compre a un vendedor incauto (ya que el no tenia idea que las llantas originales del SSS son Enkei y que los neumaticos son los mismos del Mitsubishi EVO X en distinta medida) las llantas del auto con los neumaticos, con apenas 50 km de rodadura (tenian hasta los pelitos). Por lo que tecnicamente estan nuevas, no tienen mucha suciedad, pero igual las lave como si se tratara de llantas usadas. El producto elegido fue el Black Magic Wheel Cleaner. La gracia del producto es que no es un abrillantador de llantas propiamente tal (aunque igual abrillanta), es mas que nada un limpiador y como tal, no deja residuos de cera u otros productos como por ejemplo el abrillantado de Sonax que es algo mas graso.

El procedimiento es simple, con la llanta ya sea seca o un poco humeda, hay que rocear el limpiador y empaparlo bien, la idea es dejarlo trabajar por cerca de 5 minutos a la sombra. Una vez que notes que casi toda la mugre se ha dispersado por el producto, le pase una escobilla fina no abrasiva, puede servir un escobillon de barrer, pero ojala que este limpio y casi nuevo o la rallara.
Luego de esto, se puede "manguerear" a presion. Deben dejarla secando a la sombra pero antes quitando el exceso de agua con pano de microfibra. El proposito de esto es que el agua de llave si no le pasan el pano, dejara manchada la llanta y evitara que el producto adhiera bien.
2. Lugar de trabajo y preparacion de la llanta.
Ojala sea alejado del sol y con un plastico o carton justo debado del neumatico o mancharan el piso, esto no es grave si es harto, porque lo pueden pelar como en la primera foto para sacarlo del piso, el problema es si caen manchitas pequenas que no esten unidas, esas si que les costara sacar.
Los lugares que deben cubrir seran el centro de la llanta por dentro, para evitar que ese lugar quede con plastico cuando debe quedar en contacto fierro con fierro. La tapa de la valvula y si quieren los hoyos de los pernos.

No es necesario cubrir el borde de la llanta para que no caiga pintura al neumatico, de hecho una tecnica para evitar que se manche el neumatico, es echarle dos vueltas de plasti dip al borde entre neumatico y llanta, de manera de que cuando seque, puedas pelar el neumatico completo, de nuevo como la primera foto pero en vez de la llanta sera el neumatico que pelaran. (Ojo , solo deben echarle al borde del neumatico a proposito para que sea una pelicula gruesa y permita sacarla de corrido y no a todo el neumatico).
3. Dipeando.
La primera lata sera para imprimar , a una distancia de 15 cm comienzan a aplicar plastidip, deben dejar secar por 20 minutos, pero pueden seguir con las demas mientras, asi pasara mas rapido el tiempo. No debe quedar negra de inmediato, quedara media gris ya que es solo imprimacion.
Luego otra capa mas, no intenten resolver altiro las imperfecciones de la llanta o si no gastaran toda la lata, solo esparzan el chorro desde lejos de manera uniforme, asi hasta la tercera capa aun tendran la tercera lata disponible.
Hay quienes no echan plastidip en la parte de atras, yo si lo hice, 2 capas, esto porque creo que igual se debe notar un poco el color gris de la llanta a lo lejos.
Traten siempre de pintar de lejos, si lo hacen de cerca condensaran mucha pintura y quedaran excesos que son muy dificiles de corregir.
Si las dejaran de un dia para otro, tapenlas!, o si no el polvo de adherira a la pintura y quedara mal.
Aqui con las dos primeras capas.

Al final hice 4 capas, la ultima en realidad fue para imperfecciones y la 4ta que quedo nueva es para reparaciones a futuro. La calidad del producto es genial, las deje de sabado a Domingo fraguando y quedaron muy bien, me gusto el resultado.
Aqui con 4ta capa a la izquierda y 3ra a la derecha. Resultado final.

Aun no las he montado, porque debo instalar suspension nueva en el auto y para eso debo alinear y solo rompere los neumaticos, por lo que despues de instalarle ese upgrade las montare y mostrare como se ven montadas. Debo esa foto!.
Perdon a los CM si encuentran muy flaite esto.