Autor Tema: Por qué los motores chicos son mala idea....  (Leído 7319 veces)

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Por qué los motores chicos son mala idea....
« en: Septiembre 22, 2024, 17:26:43 pm »
Hola estimados, ayer salimos de pesca con un amigo y al regreso a Santiago nos tocó pasarnos por el camino a Rapel de regreso por Melipilla.

El asunto es que nos tocaron dos zonas de supertaco de unos 2 kilómetros cada una. El viaje completo nos tomó una hora más de lo usual así que estuvimos aproximadamente 40-50 minutos en taco.

En el segundo taco hay una zona de subida pronunciada en donde comenzamos a observar una multitud de autos segmento A-B al costado del camino con su capó abierto.

El motivo de esto no es otra cosa que sobrecalentamiento. La temperatura exterior estaba bastante baja BTW (4c marcaba el termómetro de mi camioneta a esa hora), con una temperatura más veraniega el asunto habría también sido catastrófico para vehículos segmento C con motores chico no turbinados. Los típicos 1.4 o 1.5l.

Cuál es la crítica acá? Bueno no es con motivo de ofender a quienes adhieren a estos autos por razones de economía si no que comentar el motivo de este caso. Al ir un taco con mucho tráfico "stop and go" de subida los autos con motores chicos deben llevar el régimen de RPM a niveles muy altos para poder alcanzar el torque y/o potencia requeridos para vencer la inercia, esto reditúa inexorablemente en sobrecalentamiento del motor.  En el caso totalmente contrario (y algo extremo), íbamos observando con mi amigo, en la F-150 con motor 5.0L subíamos en primera marcha el mismo trayecto con tan solo 500-700 RPM. Básicamente en ralentí.

Me parece que esto es algo que poco se comenta hoy en día con el tema de la búsqueda de ahorro en combustible, no es solamente problemas de tener que llevar los vehículos a altos regímenes si no que el mismo hecho de que esos altos regímenes constantes también seguramente reditúan en niveles altos de desgaste en dichos motores y reducen su vida útil.

Bueno, por ahí los gringos tienen un dicho que versa "there is no replacement for displacement"...

Ahí se las dejo para que reflexionen la próxima vez que vayan a comprar un vehículo y no se fijen en en la cilindrada o, como sucede con mucha gente, busque el "motor más chico posible" para ahorrar combustible (premisa que muchas veces tampoco se va a cumplir si estás acostumbrado a manejar con cierta soltura y debes llevar el motor a regímenes muy altos para cumplir con dicho estilo de conducción). Mi amigo tiene un 4Runner con el venerable V6 de 4.0l y también me decía: "Si Toyota abandona el V6 por un 4L turbo" no renovaré mi 4R por otra.....

« Última modificación: Septiembre 23, 2024, 07:57:52 am por Bozon »

Desconectado Jvedder

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 827
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #1 en: Septiembre 22, 2024, 19:01:50 pm »
Pero serían autos viejos?, siempre en verano, en la ruta 68 se ven algunos autos detenidos al final de la subida antes del túnel, pero casi siempre son autos viejos.

He usado pocas veces esa ruta, así que no recuerdo que tan pronunciadas son las subidas, cual será el problema, no creo que un auto con sus mantenciones al día tenga esos problemas, a menos que sea problema del chófer, se calentó el embrague, en el caso de automáticos problemas con la caja?

Si son autos más o menos nuevos cual será el problema?

Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk


Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5410
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #2 en: Septiembre 22, 2024, 19:50:11 pm »
yo creo que es atribuible a otros problemas, no necesariamente el desplazamiento del motor.
Durante muchos años, hice el trayecto hacia la Central Rapel por ese camino, desde que tenia un Fiat 126, con motor 650 cc, luego un Suzuki Fronte, con motor 800 cc, un Renault 5, con motor 850 CC, un Kia Pop, con motor 1,1 y en ellos nunca tuve problemas, de hecho, hace un par de meses hice el trayecto hasta Alhue en la citroneta, con 50 años encima.
Creo que el problema pasa por muchos autos con mala mantencion y con agua en vez de refrigerante, pero el tamaño del motor nunca me dio problemas, claramente que en un motor grande, el motor casi no se esfuerza y ese trayecto, que tiene subidas y bajadas y unas curvas bien complicadas, lo siente como un paseo por la costanera.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #3 en: Septiembre 22, 2024, 21:00:24 pm »
sumando a los comentarios anteriores, me parece rarísimo que el problema fuera el calentamiento por la poca cilindrada + turbo, sobre todo porque el torque de los autos con downsizing es mayor -y con su peak a las desde las 1500-1800 rpm- que las de sus homólogos con motor atmosféricos


Puede ser problemas de combustible (a algunos, pta que les gusta andar justos con la bencina) y abren el capot en señal de estar en panne




Que el downsizing tiene otros temas,  como por ejemplo la mentira del consumo, pero que provoquen recalentamiento, para nada
« Última modificación: Septiembre 22, 2024, 21:08:56 pm por DON QUELO »
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #4 en: Septiembre 23, 2024, 05:57:35 am »
Pero serían autos viejos?, siempre en verano, en la ruta 68 se ven algunos autos detenidos al final de la subida antes del túnel, pero casi siempre son autos viejos.

He usado pocas veces esa ruta, así que no recuerdo que tan pronunciadas son las subidas, cual será el problema, no creo que un auto con sus mantenciones al día tenga esos problemas, a menos que sea problema del chófer, se calentó el embrague, en el caso de automáticos problemas con la caja?

Si son autos más o menos nuevos cual será el problema?

Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk

Como mencioné. Autos con motores chicos A-B. 900, 1000, 1200 CC y no eran (o no se veían) autos viejos. El denominador común era "motor chico".

Lo del embrague también puede ser un factor. Pero tú podías observar que era claramente recalentamiento. Gente con el capó abierto esperando a que el motor se enfriase para seguir en camino.
« Última modificación: Septiembre 23, 2024, 08:09:45 am por Bozon »

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #5 en: Septiembre 23, 2024, 06:03:05 am »
yo creo que es atribuible a otros problemas, no necesariamente el desplazamiento del motor.
Durante muchos años, hice el trayecto hacia la Central Rapel por ese camino, desde que tenia un Fiat 126, con motor 650 cc, luego un Suzuki Fronte, con motor 800 cc, un Renault 5, con motor 850 CC, un Kia Pop, con motor 1,1 y en ellos nunca tuve problemas, de hecho, hace un par de meses hice el trayecto hasta Alhue en la citroneta, con 50 años encima.
Creo que el problema pasa por muchos autos con mala mantencion y con agua en vez de refrigerante, pero el tamaño del motor nunca me dio problemas, claramente que en un motor grande, el motor casi no se esfuerza y ese trayecto, que tiene subidas y bajadas y unas curvas bien complicadas, lo siente como un paseo por la costanera.

Sí pero en taco stop and go constante durante media hora o andando? Andando no va a suceder porque aunque vayas a alto régimen relativo, no vas a ir en primera a 0-5 km/h subiendo. Vas a ir a 30-40 km/h en segunda o tercera. Ya el hecho de ir a velocidad y no pegado detrás de otro vehículo vas a tener refrigeración por aire fresco sobre el radiador. Es muy diferente el caso.
« Última modificación: Septiembre 23, 2024, 06:15:09 am por Bozon »

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #6 en: Septiembre 23, 2024, 06:10:32 am »
sumando a los comentarios anteriores, me parece rarísimo que el problema fuera el calentamiento por la poca cilindrada + turbo, sobre todo porque el torque de los autos con downsizing es mayor -y con su peak a las desde las 1500-1800 rpm- que las de sus homólogos con motor atmosféricos


Puede ser problemas de combustible (a algunos, pta que les gusta andar justos con la bencina) y abren el capot en señal de estar en panne




Que el downsizing tiene otros temas,  como por ejemplo la mentira del consumo, pero que provoquen recalentamiento, para nada

No dije turbo. Dije autos segmento A-B con motores chicos.

Respecto al turbo, habría que ver en que punto se activa no? En el auto de mi señora (1.5T) la verdad anda bastante poco sin el turbo, pero se activa relativamente rápido (1 500 rpm) así que no se nota casi el lag

Un auto con un 1.4-1.6 turbo es básicamente lo mismo (o más) en fuerza (torque) que un motor 2.5 aspirado. No va a sufrir lo que sufre un Morning subiendo. Pero dependiendo del sistema de refrigeración y lo alto del turbo lag puede llegar suceder.

Además estamos hablando de autos en que la gente sale de paseo familiar cargado por tanto claramente va a ir a mayores regímenes.

Desconectado KekoCh

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3181
  • La adolescencia comienza a las 50 años
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #7 en: Septiembre 23, 2024, 07:31:32 am »
He leido que los motores chicos de hoy, con turbo, tienen bastante buen desempeño y mueven el vehículo de manera ágil. Probablemente sucumbieron al típico caso de exceso de peso en donde meten a 4 wns adentro con todo el equipaje que llevan...así es fácil que se exija el motor y termine sobrecalentado.

Mi única experiencia con motores chicos fue cuando compré mi primer 0km el año 1996. Fue un Renault Clio RN 1.2...francés. En ciudad ninguna queja y se movía bastante bien pero en carretera...uffff...nunca más un motor chico dije esa vez...en plano...bien...pero en subidas o para adelantar...era un río de manjar...lento como un bolero...y en ese tiempo la Ruta 5 era doble vía así que de repente aparecía otro vehículo de frente y tenía que recular... :-[

Desde ese momento nunca más motores chicos.  :-[
El que nunca ha pasado de 120 km/hr en carretera que lance la primera piedra...

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #8 en: Septiembre 23, 2024, 07:32:38 am »
, con una temperatura más veraniega el asunto habría también sido catastrófico para vehículos segmento C con motores chico turbinados. Los típicos 1.4 o 1.5l.


Ah, OK me quedé con esa parte solamente


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #9 en: Septiembre 23, 2024, 08:00:42 am »
Ah, OK me quedé con esa parte solamente


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Quise decir motores chicos NO turbinados. Ahí lo ajusté.

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #10 en: Septiembre 23, 2024, 08:07:36 am »
He leido que los motores chicos de hoy, con turbo, tienen bastante buen desempeño y mueven el vehículo de manera ágil. Probablemente sucumbieron al típico caso de exceso de peso en donde meten a 4 wns adentro con todo el equipaje que llevan...así es fácil que se exija el motor y termine sobrecalentado.

Mi única experiencia con motores chicos fue cuando compré mi primer 0km el año 1996. Fue un Renault Clio RN 1.2...francés. En ciudad ninguna queja y se movía bastante bien pero en carretera...uffff...nunca más un motor chico dije esa vez...en plano...bien...pero en subidas o para adelantar...era un río de manjar...lento como un bolero...y en ese tiempo la Ruta 5 era doble vía así que de repente aparecía otro vehículo de frente y tenía que recular... :-[

Desde ese momento nunca más motores chicos.  :-[

Ese es justamente mi punto. La mayoría de la gente en fin de semana sale de paseo cargado. En un citicar de 900c tipo Morning vas a andar con el motor a muy altas RPMs y en un taco grande en subida pasa lo que relaté.

Los turbos son casos diferentes. El turbo es como sumar desplazamiento al motor y te dan mucho torque con un régimen relativamente bajo.

Desconectado Schumarce

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2541
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #11 en: Septiembre 23, 2024, 11:56:26 am »
Mmm quizás los que quedaron a un lado con capot abierto son por embrague... hay harta gente que con suerte una vez al año se enfrenta a un taco con subida bien pronunciada, como comentas.

Y si es por recalentar un motor, con cilindradas menores a 1.6 en esas condiciones, para mi es directamente por temas de mala mantención y no porque una cilindrada de esas no se la pueda en una situación así. Si pensamos en que es un taco, como lo describes, la mayor parte del tiempo el motor está en ralentí y las rpm subirán sólo al momento de avanzar de a poco y parar, avanzar y parar. Y si vas avanzando lento sin detención, con la primera puesta, no creo que necesites más de 4500 rpm. Y ese rango no tendría porqué recalentar un motor qué está en una condición de mantención normal 🤔

Mi teoría 🤷🏽

Saludos
#misionespejo
@misionespejo



Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #12 en: Septiembre 23, 2024, 16:04:00 pm »
Un auto 'moderno' no se calienta normalmente...

...a menos que su dueño lo esté rellenado con agua.

Conozco mucha gente que cuando ve bajo el nivel de refrigerante lo rellenan simplemente con agua  :ouch2:.

De más está decir que no es lo mismo un radiador con agua que ebulle a los 100º vs otro con refrigerante que llega hasta los 130º sin problemas.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #13 en: Septiembre 23, 2024, 16:54:25 pm »
Al ir un taco con mucho tráfico "stop and go" de subida los autos con motores chicos deben llevar el régimen de RPM a niveles muy altos para poder alcanzar el torque y/o potencia requeridos para vencer la inercia, esto reditúa inexorablemente en sobrecalentamiento del motor.[/b]  En el caso totalmente contrario (y algo extremo), íbamos observando con mi amigo, en la F-150 con motor 5.0L subíamos en primera marcha el mismo trayecto con tan solo 500-700 RPM. Básicamente en ralentí.

¿Le tomas el peso al concepto de inexorable?
Tengo una parcela cerca del Lago Rapel y en mis constantes viajes nunca he visto lo que viste. Y no voy precisamente en una F150.




Bueno, por ahí los gringos tienen un dicho que versa "there is no replacement for displacement"...

...me parece que aparte del gringo, existen otros mercados y otros conceptos relativos al desplazamiento de los motores, supongo que en esos mercados deben existir fenómentos como autos cargados y cuestas, y me imagino también que el tema que comentas lo deben haber solucionado de otra forma, quizás igual o más válida.

Ahí se las dejo para que reflexionen la próxima vez que vayan a comprar un vehículo

Gracias!!

Desconectado mobiladicto

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3930
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #14 en: Septiembre 23, 2024, 21:44:00 pm »
nada que ver, simplemente tenían otra pana, pleno verano 2 hrs de taco más de 30 grados zona lacustre moviendome de pucon a villarrica, otro año cuando estaban arreglando el acceso norte a valdivia, ningun auto en pana, ni el jimny con su 1.3 

Desconectado kemp

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 487
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #15 en: Septiembre 24, 2024, 01:42:57 am »
Como era una multitud de autos segmento A/B, podrías haber detenido tu marcha y enseñado a esos pelagatos/patipelados lo que pasa por no tener un vehículo de cilindrada grande… De paso haber recomendado tu camioneta o la 4Runner de tu amigo.

Que tema más @&$)$)@


Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #16 en: Septiembre 24, 2024, 08:16:21 am »
Que tema más @&$)$)@

+1. O más bien una invitación a comprarse autos como la gente, posom.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado meyere

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 810
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #17 en: Septiembre 24, 2024, 08:46:38 am »
Yo creo que no hay ninguna relación entre cilindrada pequeña y posibilidad de sobrecalentamiento. Al contrario, creo que un motor con cilindrada baja y sencillo es más fácil de refrigerar. Un motor de alta cilindrada es menos eficiente en ese sentido, tiene más partes, volumen y piezas. Por ej., eran conocidos los motores GM V8 5.0 TBI por sus problemas de sobrecalentamiento.

Sí la hay- me parece- en el consumo. Es decir, una cilindrada pequeña ahorra mucho combustible en ciudad, pero ese beneficio puede perderse en carreteras con mucha subida o sinuosas.

saludos

Desconectado like_no_other

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 79
  • Recien Registrado
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #18 en: Septiembre 24, 2024, 09:25:20 am »
Yo creo que no hay ninguna relación entre cilindrada pequeña y posibilidad de sobrecalentamiento. Al contrario, creo que un motor con cilindrada baja y sencillo es más fácil de refrigerar. Un motor de alta cilindrada es menos eficiente en ese sentido, tiene más partes, volumen y piezas. Por ej., eran conocidos los motores GM V8 5.0 TBI por sus problemas de sobrecalentamiento.

Sí la hay- me parece- en el consumo. Es decir, una cilindrada pequeña ahorra mucho combustible en ciudad, pero ese beneficio puede perderse en carreteras con mucha subida o sinuosas.

saludos
Creo que ha dado en el clavo.

Enviado desde mi SM-A525M mediante Tapatalk


Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Re: Por qué los motores chicos son mala idea....
« Respuesta #19 en: Septiembre 24, 2024, 09:31:04 am »
Como era una multitud de autos segmento A/B, podrías haber detenido tu marcha y enseñado a esos pelagatos/patipelados lo que pasa por no tener un vehículo de cilindrada grande… De paso haber recomendado tu camioneta o la 4Runner de tu amigo.

Que tema más @&$)$)@

 No era el objetivo irse para ese lado. Pero si tanto te dolió, ya es tranca tuya.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel