Autor Tema: Autos con cambios al volante  (Leído 169 veces)

Desconectado elhuiro

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 442
  • Recien Registrado
Autos con cambios al volante
« en: Septiembre 15, 2025, 22:37:56 pm »
Estimados conducinos.

Estaba viendo una pelicula vieja y uno de los protagonistas conducía un ford (no se que modelo) pero tenia la palanca de cambios en el volante... esto me trajo a la memoria el auto que tenía mi abuelo (un ford falcon del 77 si no recuerdo mal) que también tenía cambios al volante... y me entró la duda de por qué se dejaron de fabricar autos con esa configuración y que ventajas/desventajas tenían los cambios al volante.

Eso sería mi duda a ver si me pueden ayudar con ese pedazo de historia

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re: Autos con cambios al volante
« Respuesta #1 en: Ayer a las 08:32:53 »
Estimados conducinos.

Estaba viendo una pelicula vieja y uno de los protagonistas conducía un ford (no se que modelo) pero tenia la palanca de cambios en el volante... esto me trajo a la memoria el auto que tenía mi abuelo (un ford falcon del 77 si no recuerdo mal) que también tenía cambios al volante... y me entró la duda de por qué se dejaron de fabricar autos con esa configuración y que ventajas/desventajas tenían los cambios al volante.

Eso sería mi duda a ver si me pueden ayudar con ese pedazo de historia
Para los autos automáticos, está volviendo la moda, por ejemplo Mercedes hace varios años que puso de nuevo la palanca de cambios en el volante

Para los autos manuales debe ser haber desaparecido por diseño, el varillaje debe haber sido mucho más complejo e incluso más delicado que este en la columna de dirección, además, entiendo, los autos antiguos tenían la palanca arriba debido a que los asientos eran de tipo banca y se usaba el puesto del medio, algunos autos como el Peugeot 404 tenían  butacas, pero eran gigantes, casi se tocaban, así que era poco práctico la palanca al piso … supongo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
« Última modificación: Ayer a las 08:56:11 por DON QUELO »
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5495
Re: Autos con cambios al volante
« Respuesta #2 en: Ayer a las 11:07:17 »
con 3 cambios mas reversa andaban bien, con mas marchas requerias mas varillaje y se trancaban ya con 4 cambios, amagina con 6 actuales...

Conectado CRVic

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 103
  • Recien Registrado
Re: Autos con cambios al volante
« Respuesta #3 en: Ayer a las 18:06:45 »
Cierto lo que indican Publitv y don Quelo.  Solo quisiera agregar:  mi papá tiene un Chevy Nova 77, mecanico, y los cambios están en el volante, y  tiene asiento de banca, pero las versiones mecánicas de 4 cambios de la época que también se ofrecían tenían palanca al piso y asientos de butaca.   Los que traían caja automática por el contrario todos venían con cambio en el volante (y asientos de banca).

Ahora bien, si bien es algo poco frecuente, no deja de existir todavía: acabo de ir a Tacna (ando en Arica) y de vuelta me vine en un Ford Taurus de los 2000 me parece, con caja automatica, cambios en el volante y....motor petrolero  :risa2:.  No se como lo hacen para adaptarle un motor petrolero a esa caja que me imagino debe ser la original (no creo que hayan cambiado motor y caja).  Usualmente ocupan estos autos o similares (como Chevrolet Impala, Buick Century, algunos Crown Victorias) para taxis entre Arica y  Tacna, porque los asientos de banca les permite llevar 2 pasajeros adelante y 3 atras, es decir, 5 pasajeros + chofer en vez de lo tipico que son solo 4 pasajeros + chofer.

Mis 2 Crown Victorias también son con cambios en el volante, y las camionetas grandes de Ford y Chevrolet aun hoy siguen viniendo con cambios en el volante.  Desconozco si también Chrysler/RAM.  Chevrolet intentó reemplazar los cambios al volante por botones hace algunos años pero parece que a la gente no le gustó o fallaban mucho asi que volvió al viejo sistema).  Me imagino que es un tema de moda también.  Al parecer el cambio al piso siempre se ha asociado (no es que sea cierto pero la gente lo ve asi) con mas "deportividad". 

« Última modificación: Ayer a las 18:20:24 por CRVic »

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel