YO lo veo como mecánico.... y he tenido experiencias que son para cortarle la cabeza al comprador.
Por ejemplo una vez fuimos a ver un toyota camry 99, precio no lo sé (nunca pregunto precio en que lo venden, al menos formalmente, entiendo que el cliente sabe cuanto podrá pagar y solo le digo la inversión que requerirá de comprarlo), solo que al revisarlo, noté que tenía amortiguadores nuevos, tren delantero nuevo y frenos hechos hace poco, 90.000 kms aprox en aquel tiempo. Encontré que el nivel de inversión en el auto era bueno y que el gasto post compra sería solo la mantención de rutina, pero el muy wn me dijo "le ha metido lucas, debe estar carreteada esta wea"... no lo compró y llegó al tiempo después a mi casa para ir a ver un auto que ya había comprado, un subaru forester... ¿dramas? ninguno, solo que me comentó que le había tenido que hacer frenos completos y cambiarle bujías y cables, porque estaba sonando mucho

Es difícil saber que cresta pasa por la cabeza de algunos compradores, porque en tu caso, yo veo todas las cosas nuevas que tiene tu auto y podría comprarlo tranquilamente sabiendo que es muy poca la probabilidad de falla en el corto plazo (por no decir nula), por lo que tendría cacharro para varios meses más sin invertir en el. Pero sin duda alguna, le muestro la lista a un comprador y me lo tira por la cabeza por el excesivo carrete del auto (claro, asumen que meterle tantas lucas a un móvil es contrario al concepto de auto bueno que tienen en la actualidad)
Saludos