Muy interesante el tema, a todo esto, a que le llaman componentes??
buena pregunta... el término "componente" si va solo puede referirse a cualquier cosa, por ejemplo si usted me dice que le quiere colocar unos componentes al auto yo puedo pensar que le va a colocar unas bujías, filtros y cables, esos son componentes de motor.
Al hablar de componentes del sistema de audio, estamos hablando de radio, amplificador, procesador, cables, parlntes...
Y si hablamos de componentes de sistema de parlantes nos referimos al tweeter, crossover, rango medio o sub woofer.
La explicación de arriba no me convence, es fomentar el error de la mayoría que habla mal sobre el término, debe ser una descripción sacada de wikipedia o un foro en el cual un usuario escribió eso a su parecer pero sin manejar correctamente el tema de audio.
en la práctica, al hablar de componentes todos se refieren a un rango medio, un crossover y un tweeter.
Hablemos mal como todo el mundo que se cree capo pero te ayudo a no botar la plata:
cuando tu compras componentes te aforran un palo no menor, hasta 3 veces el valor de un parlante, un crossover y un tweeter al comprarlos por separado;
Los componentes en sí no tienen ninguna ciencia especial, es solo un rango medio, un tweeter y un crossover, por lo tanto si tu compras esas 3 cosas por separado puedes lograr el mismo resultado con 1/3 de su valor que al comprarlo todo junto.
Un crossover de los que traen el kit de componentes incluye resistencias, bobinas y condensadores;
El condensador filtra la frecuencia para el tweeter, es decir, deja pasar audio sólo en tonos altos y si varíamos su capacidad de microfaradios vamos a varia si frecuencia de corte; la bobina filtra en sentido inverso, es decir corta los tonos altos que le van a llegar al rango medio, aprovechando mejor el componente, y si variamos su inductancia vamos a variar la frecuencia de corte. Las resistencias limitan un poco la potencia recibida por el componente y ayudan a protejerlo para que no se queme.
Un par de crossover vale unas 40 lucas en las marcas que te mencionan al principio: yo a mi auto le tengo 4 parlantes redondos de 16cm, 4 tweeters y un sub de 12"; los 4 crossover para los tweeter los hice con luca, los de las puertas delanteras están filtrando en 8 KHz y los de la bandeja trasera están filtrando en 14 KHZ con un 60% de atenuación, así no molestan a los pasajeros de los asientos traseros y solo aumentan la fidelidad.
Al sub le hice un filtro a 120 Hz, el que trae la radio es de 80 Hz y el del ampli es de 90Hz, ambos son buenos si vas a escuchar solo reggeaton o música relativamente nueva, pero si te gusta la música mas viejita, onda 70's, 80's, filtrando en ese rango no vas a tener buenos bajos, con 120 Hz escucho filete la m-úsica que a mí me gusta... la bobina para filtrar a 120 Hz y a 300 watts rms reales sale como 6 lucas eso sip
