Es el dólar que nos tiene cagados. Nuestros sueldos perdieron un 30% de valor adquisitivo entre 2014 y el 2016. Si te metes a la página de Toyota.com, puedes ver los precios en USA, si les agregas un 23% de impuestos (que es lo que se paga entre IVA y aforo) y lo conviertes a pesos puedes ver que incluso están un poco más baratos acá que en USA.
Lamentablemente para los que trabajamos asalariados, "de golpe y porrazo" cambiar el auto por uno nuevo se transforma en algo bastante difìcil de lograr. A eso hay que sumarle el aumento del desempleo, la caida del Cobre y todo el chorreo que se pierde por esta causa y se hace incluso más difícil ya que al aumento de precios se le suma la baja en los bonos de producción.
Las marcas se ve que mantuvieron sus precios indexados a dolar, por ejemplo, las japonesas, el Yen se depreció alrededor de 18-20% lo que debiese haber amortiguado un poco las alzas en Chile, cosa que no ocurrió.
Lamentablemente, los precios a los que estabamos acostumbrados no van a volver. Es muy difícil que las cosas bajen o si lo hacen las bajan son acotadas y se materializan a mediano o largo plazo.
Estamos más pobres que hace dos años....
