Hola, yo hice el cambio en una Toyota Prado (automatica) con 190.000 km, primera vez. Cuando investigué el tema, varios mecánicos me dijeron que lo recomendable era revisar como salia el aceite, si estaba muy degradado y los imanes al fondo de la caja mostraban pedazos pequeños de metal, entonces la caja ya estaba con daños importantes y cambiar el aceite por uno nuevo la degradaría más rápido aún, por lo que recomendaban en ese caso volver a llenarla con el aceite recién sacado, que alargaría la vida que le quedaba, y pensar ue luego habria que reconstruir o derechamente cambiar la caja. Otras alternativas que daban era solo cambiar lo que cayera por gravedad (para sacar todo debe usarse una bomba) y rellenar con nuevo, luego manejar un tiempo y ver si hay fallas. Si todo estaba bien, entonces se hacia el cambio nuevamente, pero si empezaba con tirones, a soltar marchas, etc. era mejor no seguir cambiandolo o solo empeorarían los sintomas.
Con esos consejos decidi cambiarlo de todas formas y salió todo bien, era el original y estaba oscuro pero sin residuos ni fallas. De eso ya van más de 30.000 km y todo impecable!