Claro, pero no se cambia porque si, como lo hace el consecionario, hay que revisar nivel y estado, y cambiar si corresponde.
el diferencial al ser liquido confinado sin posibilidad de filtro a no ser que se trate de un diferencial mayor (camiones), YO recomiendo usar tapones imantados com0 primera medida de precaucion, segundo revisar hasta donde llegue la vista, en los sectores donde esten involucrados retenes, o empaquetaduras estos lugares serian en los sectores de p/ataque (reten del piñon), y en los extremos de los palieres (desmontar rueda de ser necesario solo eso) ademas de contar con una excelente trampa de agua en el respiradero de nuestro diferencial. Es importante considerar que el diferencial es una pieza de desgaste constante que cuenta con arandelas de bronce a modo de reductor de friccion entre piezas en donde un rodamiento no es la opcion, por tanto, este material de desgaste es transportado por el aceite por donde pueda escurrir, bajo este ultimo punto es recomendable en un 100% cambiar el aceite de diferencial cada 1 cambio de aceite de caja, a modo de alargar la vida util de estas arandelas que a la larga si reducen su tamaño se genera un daño superior por no cambiar 2lt max de aceite de diferencial (considerar tambien que es el mismo aceite que lubrica las masas) eso es lo que puedo aportar.
Saludos