Sobre mods.
Un chip en un auto aspirado es poco lo que se gana VS el precio, pero se nota en alta, siempre he opinado que es el 1er upgrade antes del resto, a los remapeos siempre se les saca todo el jugo si haces CAI (induccion) + escape.
Sobre admision siempre preocupate de un filtro de calidad, esa es la clave. Muchos son lavables, yo los lavo cada 5 mil kms. Estos kits para lavar los venden por si acaso.
Que te recomiendo yo para ver tu auto:
http://www.amparts.cl/Cima concept
Argomedo (mucho mas caro)
_____________________________
Copio/pego de dragteam, seccion potenciacion y upgrades.
Escrito 31 August 2011 - 09:55 PM
COMO, DONDE Y SUS MEJORAS
Este artículo ha sido revisado y creo que merece un "upgrade".
Primero que todo, les recomiendo leer lo siguiente:
Cita
2006 Subaru WRX - Test Bench
From the February, 2009 issue of Modified Mag
By Jay Llaniguez
Photography by Jay Chen
Read more: 2006 Subaru WRX - Test Bench
http://www.modified.com/tech/sccp_0902_2006_subaru_wrx_test_bench/viewall.html#ixzz1WZ5k4FG0 A pesar de lo indicado arriba, esto corresponde al artículo original de lo que fuera la revista Sport Compact Car, ejemplar de Febrero 2009, titulado THE SCIENCE OF INTAKE TUNING
La publicación relata un estudio realizado sobre un Subaru Impreza WRX 2006 USDM stock, en donde se prueban 3 configuraciones distintas de admisión sobre dyno (un Crawford/i-Speed's Dynapack... es importante pero aquí no sabemos mucho de eso aun), las configuraciones probadas:
- la admisión stock del subi
- una admisión "corta" RAM Air K&N Typhoon, y
- una admisión Injen tipo "CAI"
...ojalá lean el artículo entero, yo me quedo con los resultados:
- Potencia lograda:
K&N ----------- 240.2 hp @ 5300 RPM ~173 g/s
Injen --------- 238.7 hp @ 5700 RPM ~177 g/s
Stock/Learned - 237.3 hp @ 5500 RPM ~184 g/s
...y la conclusión:
A menor flujo de aire, se alcanza más potencia y torque, ¿¿¿pero como???..., si revisan bien, según los datos medidos para las lecturas de potencia, cuando menos son los gramos de aire medidos por el flujómetro del WRX es cuando se alcanzó más caballaje... otra vez ¿¿cómo chucha??... bien, ok, siempre hablamos de que "más aire es mejor"... bueno aquí la respuesta.. resulta que las inducciones decentes están bien hechas y en su diseño se juega con el flujo del aire durante el rango de rpm y la resonancia acústica que causa el movimiento de este en su camino al cilindro, pasando por el flujómetro, logrando que este sensor mida un flujo menor (y ojo que en realidad está pasando la misma cantidad de aire que siempre ha pasado por las tuberías) con lo que nuestra ECU disminuye la inyección de combustible, resultando en unos "toques de pobreza" a nuestra mezcla... y con eso volvemos a la premisa inicial, donde efectivamente con más aire que combustible (una mezcla pobre), se puede andar más, suena sencillo.

Por lo tanto, SÍ vale la pena tener una inducción decente, si pueden costearla háganlo porque de verdad están comprando algo que no se "ve bien" solamente.
¿cuál elegir? ¿RAM o CAI?
Según los resultados del TORQUE se invierten los papeles, y el diseño de cada uno influye en uno u otro resultado
Injen --------- 279.5 lb-ft @ 3720 RPM, ~127 g/s
Stock/Learned - 277.1 lb-ft @ 3760 RPM, ~137 g/s
K&N ----------- 272.6 lb-ft @ 3740 RPM, ~131 g/s
Así que por ahí va la cosa...
Saludos!
PD: les recomiendo leer todo el artículo para despejar dudas.