El beneficio es de 15% de solo lo que haz ahorrado tu en el año en apv? O cuenta tu cuenta obligatoria también?
Me dieron ganas de hacerlo leyéndolos a ustedes. Yo tengo cuenta 2 y apv, pero el apv lo tengo sin nada.
Finalmente los APV A o B convienen si no piensas ocupar los dineros en el corto plazo como un complemento de tu cuenta obligatoria que te descuentan mensualmente si estas contratado, y que esta demostrado que con el 10% no vas a llegar a nada decente, así mientras discuten por el 3, 4 o 6 % y si es a medias o no y quien va a administrar la plata y un montón de otras leseras finalmente la gente sigue en la senda del 10%, al menos yo me impongo una cifra extra del 5% para tener un 15% mensual de cotizaciones que aun es poco, en realidad una cifra ideal sería otro 10% para tener un 20% pero cuesta y mucho, sobre todo cuando tienes hijos en la U, créditos, impuestos por pagar, contribuciones exageradas no porque haya querido sino que los valores de las propiedades saltaron en el sector los últimos 10 años.
Si eres joven y puedes ahorrar ponte una meta y ahorra por tu cuenta al menos el 6% extra mientras sigue la pelea en el congreso y estancados en el 10%, en 30 años más vas a decir que fue una buena decisión, los puedes repartir entre el APV y la cuenta 2 para tener un colchón que te permita subsistir en caso de cesantía mientras te ubicas otra vez. Respecto de los multifondos yo sigo porfiadamente en el más riesgoso que me permite mi edad, estoy en el B, transpiras frío cuando los ves caer como estos últimos 10 meses pero este mes se recuperaron y quede en la misma cifra de enero de 2020, los cambios a ojimetro o según los FyF lo único que suman es perdidas porque te hacen pensar en el momento que le ganaste al sistema pero en el largo plazo pierdes igual con tanto cambio.