En esto no estoy de acuerdo contigo viejo. De partida FyF es una entidad absolutamente privada que se dedica a entregar "asesorías" pagadas como muchas otras empresas que prestan asesorías y por ende no tienen por qué ser reguladas en la medida que paguen sus impuestos como corresponde, de otra forma habría que regular a los contadores, a los abogados, etc, etc. o cualquier empresa que preste servicios que son tomados libremente por el ciudadano que weón o no, confió y decidió libremente al tomar sus servicios. Desconozco las clausulas existentes cuando se pacta ese compromiso y si existen, tanto el prestador de servicio como el cliente deberán utilizarla legalmente si alguno de ellos determina que el otro no la cumplió y eso sigue siendo materia privada.
Quizás regular suena fuerte, pero estamos en un mundo donde mucha gente, muchas instituciones, prensa incluída, abusan de posiciones de poder para imponer de alguna manera sus ideas en la mente de la gente.
La masa es tonta, razón principal de la existencia del populismo en todas sus formas.
Siempre he sido de la idea de que esas personas se deben hacer responsables de sus dichos, al nivel de si han producido algún daño, independiente de que la gente también debe ser responsable y culpable de sus actos.
No veo mayor diferencia en el contenido entre un caudillo que llama a dejar la cagá en la calle; a una empresa que unilateralmente cambia condiciones en el contrato. Ambas acciones abusan de posiciones de poder y lastiman a personas que debido a la asimetría de información actúan de una determinada forma.
Digamos que no regulen este tipo de instituciones, pero si el día de mañana sus consejos resultan de la pérdida de millones de dólares no podemos creer que sólo la gente debe pagar; y no las instituciones que de alguna u otra forma fueron partícipes, instigadores, del problema.
Las AFP son otro tema y así y todo el problema sigue siendo de quién les dio el afrecho, o sea , el estado y este mismo estado es quién debiera impulsar cambios importantes y drásticos para parar de una vez por todas el grave deterioro que por años han estado sufriendo los cotizantes. Lamentablemente la libertad de cambio de fondos que se les ha dado a los mismos cotizantes ha sido el camino para cavar su propia tumba ya que sabemos perfectamente que ni los mejores economistas tienen una bola de cristal para adivinar lo que va a suceder en un mes mas y menos lo podrán hacer el 80% de los cotizantes nacionales que ni siquiera saben donde se están colocando sus platas dependiendo el fondo en el que estén.
De acuerdo a mi opinión los multifondos no son tan malos en la medida de que se regulen pisos en los que las AFP de alguna u otra forma se hagan responsables de sus malas inversiones y no traspasen sus pérdidas a sus afiliados porque de la forma actual es re fácil ganar plata, total este mes no le achuntamos, ganamos un poco menos pero los que cagan son los weones.
Por mi parte, si le hiciera caso a los pronósticos de F y F , hace mas de tres meses que estaría estancado en el fondo E y no habría ganado las lucas que tengo gracias a haber permanecido en el A. FyF se ha equivocado varias veces entregando información tardía pero insisto, la culpa no la tiene el chancho sino el que le da el afrecho.
Por el momento sigo en el A porque el cuento se viene mas inestable (no necesariamente mal) en Chile que afuera y así seguirá hasta que se defina quién será el próximo presidente de nuestro país.
Por supuesto y con mayor razón como dices, las AFP son otro cuento.
Yo no creo que el sistema sea malo, o haya sido concebido para ser malo a propósito como dice Iscariot; pero claro que requiere mejoras continuas como cualquier cosa que hace el hombre.
Insisto en que la gente debe entender que las AFP son ahorro, no son pensiones. No van a recibir lo que esperan. Deben ampliar su horizonte de ahorro en la medida de lo posible, y aquí sí estaría de acuerdo que el ahorro sería riqueza.
Sin embargo hasta ahora no he escuchado UN SOLO político que de una solución para el real problema: los sueldos. Si todos ganaran 2 palos o más, sería lo de menos que la AFP valiera callampa. Ahorrando en depósitos a plazo, activos fijos, en el colchón por último complementarían renta. Pero no es así, y es un problema tremendo.
El sistema de reparto parece buena solución, hasta que el cofre del tesoro quede con telas de araña.
ps. A todo esto, ¿estás en el A? ¿Convenciste a Dynamo que se fuera al E y lo dejaste botado? Eso es mardá Rommel
