Autor Tema: Aprobado HidroAysen!!!  (Leído 32245 veces)

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #160 en: Mayo 11, 2011, 10:47:50 am »
Trago de fachos  :cop2: :cop2: :cop2:


 :risa2:

No porque la logica de compra del facho es comprar lo mas top o lo mas caro, ej; Jack Daniel's, Chivas, etc... el que compro yo es poco conocido y con buena relación precio/calidad  :cop2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #161 en: Mayo 11, 2011, 10:52:07 am »
No porque la logica de compra del facho es comprar lo mas top o lo mas caro, ej; Jack Daniel's, Chivas, etc... el que compro yo es poco conocido y con buena relación precio/calidad  :cop2:


Facho discretamente moderado detected  :risa2:
A mi no me gusta el whisky. Mi garganta de roto no lo tolera  :risa2:

Pero tengo un absolut sellado en casa que clama por mí  :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #162 en: Mayo 11, 2011, 10:53:57 am »
Facho discretamente moderado detected  :risa2:
A mi no me gusta el whisky. Mi garganta de roto no lo tolera  :risa2:

Pero tengo un absolut sellado en casa que clama por mí  :risa2:

Depende que whisky hayas tomado, a mi me cambio la vida el Famous Grouse...

Aprovecha de brindar por el exito hidroaysen  :cop2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #163 en: Mayo 11, 2011, 10:56:15 am »
Depende que whisky hayas tomado, a mi me cambio la vida el Famous Grouse...

Aprovecha de brindar por el exito hidroaysen  :cop2:

Yo no brindo por tonteras.  :cop2:
Na que ver, pero tu nick suena a pino_che  :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #164 en: Mayo 11, 2011, 10:57:19 am »
Eeeeh, interesante pregunta. La verdad es que no sé  :risa2: :risa2:

Pero analizando un poco, en la base del tema económico, el mayor ahorro de una línea CC con respecto a la CA es la estructura de la línea, torres y servidumbre (muy importante, altamente caro y un verdadero cacho).

Sin embargo, en el caso de líneas submarinas tú problema no es la estructura, sino que como pasas los cables y todo el tema. Este tipo de conductor especial obviamente, pero en el caso de CC no tienes efectos inductivos, por lo que los aislantes magnéticos no son necesarios así que tienes un ahorro.
Ahora, no sé si este ahorro en aislamiento es considerable entre CA y CC para este tipo de cable. Lo ignoro y habría que averiguar.

Estimado, ¿cuánto demora un proyecto de levantamiento de estas torres y el cableado, aprox?
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #165 en: Mayo 11, 2011, 11:01:02 am »

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #166 en: Mayo 11, 2011, 11:15:11 am »
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #167 en: Mayo 11, 2011, 11:24:11 am »
Dale, COMPRA, COMPRA¡¡¡¡¡

Era una manera de mostrar que no tiene sentido que se rechace la linea de transmisión, porque hay otra empresa que tiene un proyecto por el mismo (o similar) trazado

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #168 en: Mayo 11, 2011, 12:22:38 pm »
Citar
Ja ja ja ja ja ja ja .... Le hice ver a Winner, a ti y a varios otros que eso de que "no se puede construir una central nuclear en el desierto y sin fuente de agua cercana" es una burda y asquerosa mentira ..... Se puede perfectamente, del mismo modo en que se comienza a construir ahora un telescopio de 42 metros de diámetro y 1500 millones de Euros de costo, en el mismo desierto más sísmico del planeta, sólo por poner un ejemplo. Quieres más argumentos, Doble Estándersan???

que burda tu respuesta, hoy por hoy el agua es la fuente de refrigeración de las centrales nucleares, si no hay agua hay que buscar otras alternativas, pero eso puede pasar por desconocimiento, lo burdo a que me refiero es que comparas un telescopio con una central nuclear; si viene un terremoto el telescopio se rompe y ahí quedó el problema, traducido solo a pérdidas materiales si es que las hay; en cambio si viene un terremoto y causa una avería en una central nuclear no es solo problema de lucas perdidas y el problema a su vez no termina con el terremoto, recién comienza con el terremoto;
Lo peor de lo burdo es que estás hablando igual de roto picante que publitv....

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #169 en: Mayo 11, 2011, 12:27:38 pm »
Citar
Cita de: The South Face en Ayer a las 18:58:44
no me he informado del proyecto, pero pretender que la transmisión sea de contínua en vez de alterna me parece un disparate, en primera clase de electricidad, cuando te enseñan la definición y diferencia de ambas corrientes, queda mas que claro por que es casi inviable realizar trazados extensos de transmisión de contínua y por ello se aplica la alterna, por su gran ventaja comparativa.

Pues te enseñaron bastante mal y todo al revés.

Historia

En el año 1882 el físico, matemático, inventor e ingeniero Nikola Tesla, diseñó y construyó el primer motor de inducción de CA. Posteriormente el físico William Stanley, reutilizó, en 1885, el principio de inducción para transferir la CA entre dos circuitos eléctricamente aislados. La idea central fue la de enrollar un par de bobinas en una base de hierro común, denominada bobina de inducción. De este modo se obtuvo lo que sería el precursor del actual transformador. El sistema usado hoy en día fue ideado fundamentalmente por Nikola Tesla; la distribución de la corriente alterna fue comercializada por George Westinghouse. Otros que contribuyeron en el desarrollo y mejora de este sistema fueron Lucien Gaulard, John Gibbs y Oliver Shallenger entre los años 1881 y 1889. La corriente alterna superó las limitaciones que aparecían al emplear la corriente continua (CC), el cual es un sistema ineficiente para la distribución de energía a gran escala debido a problemas en la transmisión de potencia, comercializado en su día con gran agresividad por Thomas Edison.

La primera transmisión interurbana de la corriente alterna ocurrió en 1891, cerca de Telluride, Colorado, a la que siguió algunos meses más tarde otra en Alemania. A pesar de las notorias ventajas de la CA frente a la CC, Thomas Edison siguió abogando fuertemente por el uso de la corriente continua, de la que poseía numerosas patentes (véase la guerra de las corrientes). De hecho, atacó duramente a Nikola Tesla y a George Westinghouse, promotores de la corriente alterna, a pesar de lo cual ésta se acabó por imponer. Así, utilizando corriente alterna, Charles Proteus Steinmetz, de General Electric, pudo solucionar muchos de los problemas asociados a la producción y transmisión eléctrica, lo cual provocó al fin la derrota de Edison en la batalla de las corrientes, siendo su vencedor George Westinghouse, y en menor medida, Nikola Tesla.
[editar] Corriente alterna frente a continua

La razón del amplio uso de la corriente alterna viene determinada por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la corriente continua. En el caso de la corriente continua la elevación de la tensión se logra conectando dínamos en serie, lo cual no es muy práctico, al contrario en corriente alterna se cuenta con un dispositivo: el transformador, que permite elevar la tensión de una forma eficiente.

La energía eléctrica viene dada por el producto de la tensión, la intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de las líneas de transporte de energía eléctrica depende de la intensidad, podemos, mediante un transformador, elevar el voltaje hasta altos valores (alta tensión), disminuyendo en igual proporción la intensidad de corriente. Con esto la misma energía puede ser distribuida a largas distancias con bajas intensidades de corriente y, por tanto, con bajas pérdidas por causa del efecto Joule y otros efectos asociados al paso de corriente tales como la histéresis o las corrientes de Foucault. Una vez en el punto de consumo o en sus cercanías, el voltaje puede ser de nuevo reducido para su uso industrial o doméstico de forma cómoda y segura.

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #170 en: Mayo 11, 2011, 12:35:48 pm »
sobre el comentario anterior, quizás en el papel suena bonito realizar el trazado de un par de miles de kilómetros con contínua, pero habría que facer en cada ciudad una mega planta para transformarla en contínua, si vas a realizar el trazado mil kms y construir solo una planta te creo que sea factible, pero en Chile, sobre todo hacia el sur, tenemos ciudades cada 20 ó 50 kms, cuánta splantas transformadoras hay que construir?? si hacemos solo una planta cada 200 kms de todas maneras habría que cablear con torres y cables para alterna.

Como digo, en la teoría suena bonito, pero en la práctica no es viable, menos para un país como Chile; si fuera tan conveniente otros países ya habrían implementado estas líneas de transmisión.

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #171 en: Mayo 11, 2011, 12:59:49 pm »

No porque la logica de compra del facho es comprar lo mas top o lo mas caro, ej; Jack Daniel's, Chivas, etc... el que compro yo es poco conocido y con buena relación precio/calidad  :cop2:


Entonces trago de centroizquierda  :cop2: :cop2:  :risa2:

En todos los casos chivas es bueno, pero no se si al punto de ser "don wiskey"... ya me voy mejor que estoy bolseando PC  :risa2:

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #172 en: Mayo 11, 2011, 13:07:22 pm »
sobre el comentario anterior, quizás en el papel suena bonito realizar el trazado de un par de miles de kilómetros con contínua, pero habría que facer en cada ciudad una mega planta para transformarla en contínua, si vas a realizar el trazado mil kms y construir solo una planta te creo que sea factible, pero en Chile, sobre todo hacia el sur, tenemos ciudades cada 20 ó 50 kms, cuánta splantas transformadoras hay que construir?? si hacemos solo una planta cada 200 kms de todas maneras habría que cablear con torres y cables para alterna.

Como digo, en la teoría suena bonito, pero en la práctica no es viable, menos para un país como Chile; si fuera tan conveniente otros países ya habrían implementado estas líneas de transmisión.
La historia que posteaste es cierta pero no está acorde a la realidad ni tecnología actual.
Existen muchos países que están interconectados en corriente continua con la ventaja que puedes interconectar sistemas de 60Hz con 50Hz (caso Brasil-Argentina, Reino Unido, etc).
El proyecto Hidroaysen implica realizar un trazado en CC desde Aysen directo a Santiago (S/E Alto Jahuel paño de 500 KV), de hecho hay unos proyectos de reforzamiento que Chilectra tendrá que realizar en el anillo de 110 kV de Santiago dada la inyección de esta energía.
No habrá ninguna S/E en otras ciudades, salvo que se modifiquen por el proyecto de Xtrata. Y El proyecto actual está considerado en CC.

Desconectado jvildosola

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1998
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #173 en: Mayo 11, 2011, 13:56:03 pm »

TSF, muy bueno el texto que dejaste, pero como dice negroVeloz, no aplicable con las nuevas tecnologias.

Pero quiero llegar a otro punto,

Citar
Lo peor de lo burdo es que estás hablando igual de roto picante que publitv....

Eso si que es burdo, el hablar de otra persona, en este caso de otro forero, eso es más feo y podria tener otro nombre peor que llamarle burdo.
Si estas picado o molesto con el mandale un MP y discute algo más directamente con el, no lo hagas en espacios donde, sobretodo en este caso se esta discutiendo un tema bastante importante y relevante.


Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #174 en: Mayo 11, 2011, 14:09:41 pm »
que burda tu respuesta, hoy por hoy el agua es la fuente de refrigeración de las centrales nucleares, si no hay agua hay que buscar otras alternativas, pero eso puede pasar por desconocimiento, lo burdo a que me refiero es que comparas un telescopio con una central nuclear; si viene un terremoto el telescopio se rompe y ahí quedó el problema, traducido solo a pérdidas materiales si es que las hay; en cambio si viene un terremoto y causa una avería en una central nuclear no es solo problema de lucas perdidas y el problema a su vez no termina con el terremoto, recién comienza con el terremoto;
Lo peor de lo burdo es que estás hablando igual de roto picante que publitv....

No me wei??? No sabía que esa era la diferencia....No había pensado que en caso de colapso de una central nuclear moriría y se enfermaría un montón gente, yo pensé que era más peligroso que el espejo del telescopio le cayera en la cabeza a algún astrónomo...Gracias por iluminarme genio  :clap: :clap: :clap:, no se que habría hecho sin ti....
:risa2: :sconf: :paranoico:

Para leer tanta payasada y estupideces juntas, tengo a la Ena, a Vidal y a todos esos payasos...Y ahora me los tengo que bancar acá.... :enojao:
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #175 en: Mayo 11, 2011, 14:23:03 pm »
El tema es interesante. Encontré este artículo que menciona el asunto: http://www.revistaei.cl/revistas/index_neo.php?id=339

Extracto:

Junto con el diseño de ruta se seleccionan los tipos de cable a utilizar. Dependiendo de la distancia entre los puntos de aterrizaje del cable submarino y las características del entorno, se usan cables de corriente alterna o continua, con diferentes niveles de protección contra agresión externa. Al utilizar cables submarinos de corriente alterna, la caída de voltaje a lo largo de la línea limita su utilización a entre 70 km y 100 km aproximadamente, dependiendo del diámetro del cable. Esto se produce dado que la capacidad entre los conductores y el aislamiento genera pérdidas que los hacen ineficientes. Por eso, para largas distancias se usan cables de corriente continua con voltajes altos, ya que a mayor voltaje, menor la corriente que se requiere para transmitir un potencia dada, y las pérdidas son proporcionales a la corriente y a la resistencia del cable.
Muy buena la info Fox, yo no andaba tan lejos  :risa2:
Lo que si te digo es que tomes con pinzas las info de esa revista, ya que muchas cosas que aparecen es publicidad y noticias pagadas. En este caso, la información es buena además que habla de un tema nétamente técnico.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #176 en: Mayo 11, 2011, 14:26:04 pm »
 :chan:  Eduardo Frei Ruiz-Tagle (ex Presidente, encabeza Comisión de Obras Públicas del Senado) Diario Financiero - Julio 2007: “Hay que hacer centrales de embalse y de pasada, quiéranlo o no, y sin una decisión hoy, tendremos problemas, pues estamos dependiendo únicamente de la lluvia, con lo cual en el 2009 la situación será peor”.
La Tercera - Marzo 2008: “Cuando uno está en el gobierno está para tomar decisiones, cuando hubo que hacer Ralco y Pangue, no me tembló la mano para hacerlo. Si no tuviéramos Pangue y Ralco el año pasado ya estaríamos con racionamiento. A veces las decisiones son dolorosas y habrá algunos que protesten por uno, otros protesten por otra, pero el interés nacional requiere tomar decisiones en esta materia”.
Chilevisión – Diciembre 2008: “Yo creo que (HidroAysén) es una alternativa que nosotros no podemos dejar de implementar”.


 :chan:  Edmundo perez yoma ex ministro del interior de bachelet: La Tercera - Febrero 2008: “Debemos impulsar, con toda la energía posible, la construcción de todo el sistema de embalse de HidroAysén”.
El Mercurio - Marzo 2008: “Una de las fuentes energéticas más potentes son los recursos hídricos Deben hacerse respetando las normas ambientales. El sur maravilloso está lleno de postes. No habrá ni uno más. Debemos tener una combinación de todas las fuentes de energía”.
El Mercurio - Marzo 2008: “Soy partidario de impulsar prontamente la construcción de grandes centrales hidroeléctricas en Aysén".
La Tercera - Marzo 2008: “Chile debe acelerar los estudios para desarrollar la energía nuclear y paralelamente impulsar la pronta construcción de las centrales hidroeléctricas en Aysén”.
La Tercera - Julio 2008: “Soy partidario, como he dicho anteriormente, de impulsar prontamente la construcción de las grandes hidroeléctricas de Aysén (...) La calificación ambiental debe ser rigurosa y expedita, de manera de permitir decisiones prontas y oportunas, ya que estamos en una situación crítica y no podemos estar en discusiones interminables”.


 :chan:  Jorge Pizarro (Senador DC, IV región) El Mercurio – Diciembre 2008: "Soy partidario de que el país derechamente entre a estudiar y a implementar las fuentes de energía nuclear. El proyecto Hidroaysén está muy estigmatizado, pero es un proyecto clave para el desarrollo energético chileno



:chan:  Sergio Bitar (ex ministro de Obras Públicas) Estrategia - Enero 2008: “Es imposible prescindir de ellos (energía que generará Hidro A)”.
Diario Financiero - Mayo 2008: “Veo con buenos ojos la instalación de estas centrales (HidroAysén) siempre y cuando tengan la menor superficie de embalsamiento”.
La Segunda – Noviembre 2008: “Si estas centrales no se hicieran (HidroAysén), tenemos un déficit mayor de energía hacia el año 2013, y eso puede comprometer el desarrollo nacional”
Radio Agricultura – abril 2010: "Para que el país siga creciendo tenemos que aumentar la capacidad de generación, de 13 mil MW de energía a 20 mil MW al año 2022, entonces de ¿dónde sacamos esos 10 mil adicionales que necesitamos?. Hoy tenemos casi el 70% de las nuevas plantas son térmicas y hay una gran resistencia al carbón por la emisión de gases efecto invernadero. Mi visión es que, para completar estos aumentos y cuidar el medio ambiente, necesitamos incrementar la producción hidroeléctrica, por eso las centrales de Aysén hay que estudiarlas con mucho atención, especialmente la transmisión para no generar un impacto negativo en el turismo, pero los 2.500 MW de producción son indispensables”.



:chan:  Francisco Vidal ex ministro de defensa El Divisadero / Radio Agricultura - Marzo 2008: “Si pasan las pruebas las centrales de Aysén que exige la ley, tienen que hacerse, sino vamos andar de verde, a oscuras. En la medida que esas centrales cumplan con la ley y garanticen sustentabilidad ambiental tienen que hacerse. Y éste no es un problema si va a recibir la energía este Gobierno, el 2012 van a empezar a generar megas esas centrales. Y lo digo con energía porque me dan rabia los complejos de derecha y de izquierda. Es bueno que el país avance sin complejos. En este caso complejos verdes, que no sé donde colocarlos”.


:chan:  Marcelo Tokman (ex ministro de Energía) El Mercurio - Julio 2007: “Los 2.400 MW que generará el proyecto Aysén se requieren y no sobran” y “espero que la empresa recoja las recomendaciones que han surgido de la región para mejorar el proyecto y minimizar su impacto ambiental”.
La Tercera - Febrero 2008: “Las centrales las necesitamos. Estamos demandando mucha más energía de la que se produce y las energías no convencionales no darán a abasto. Por eso, los proyectos que aportan gran cantidad de energía son bienvenidos y necesarios. Como son necesarios, ojala avancen los más rápido posible, pero siempre cumpliendo con todas las medidas requeridas de impacto ambiental”.

El Divisadero - Mayo 2008: "Desde el punto de vista energético, al menos, debieran incorporarse los proyectos de generación en Aysén, ahí están los proyectos de HidroAysén y también los proyectos de Xstrata. La razón por la cual, desde el punto de vista energético, nosotros consideramos recomendable que se lleven a cabo estos proyectos son varias; la primera es que es un combustible nacional, lo que implica estar protegidos de este riesgo de que pasa con el suministro y que pasa con los precios internacionales; dos, es una fuente de generación muy eficiente con costos bastante más bajos que las otras alternativas convencionales”.


:chan:  Ricardo lagos ex presidente Terra - Junio 2010: “Chile debiera ahora tomar una definición respecto al tipo de energía para su futuro” (…) “Chile no puede decir no a HidroAysén, no a la energía nuclear y no a todo” (…) “Mientras más nos demoramos, más plantas a carbón estamos generando”, recalcó."


:chan:  Vivianne Blanlot (ex secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía) El Mercurio - Octubre 2007: “Tendría un impacto relevante en el largo plazo, en los precios de la energía que se tendrá en la próxima década. Hay también una menor competitividad del país. No hacer Aysén es un gran error estratégico en el desarrollo chileno, además precipitaría las definiciones sobre centrales nucleares”.
Radio Cooperativa – Febrero 2011: “La puerta de HidroAysén está abierta desde hace mucho tiempo, la energía hidroeléctrica es uno de los pocos recursos propios y no podemos dejar de utilizarlo, la pregunta que hay que hacer es de qué forma se desarrolla el proyecto y buscar las armas para que tenga el menor impacto ambiental”.

 :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan:

:pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
























No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado P504Opala-Sevel

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4166
  • P504Opala - Gráficas Personalizadas Coyhaique
    • P504Opala - Gráficas Personalizadas Coyhaique
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #177 en: Mayo 11, 2011, 14:29:35 pm »
Gracias a los de la desconcertación existe este maldito proyecto

PD: Muy bueno el video de Hitler; expresa los sentimientos de muchos ayseninos, como es mi caso


A cargo...
EX - Daihatsu Feroza 3Stage 1996
EX - Daihatsu Charade Giro CS 1998
EX - Renault Mégane RT 2000

Los propios...
EX - Peugeot 505 SR - proyecto inconcluso
Actual - Volkswagen Golf TDi 2006

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #178 en: Mayo 11, 2011, 14:51:37 pm »
Las observaciones medioambientales a HA fueron "corregidas" en su gran mayoria durante este gobierno, no tiene sentido culpar a Frei por la aprobacion del proyecto.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Aprobado HidroAysen!!!
« Respuesta #179 en: Mayo 11, 2011, 14:53:13 pm »
Las observaciones medioambientales a HA fueron "corregidas" en su gran mayoria durante este gobierno, no tiene sentido culpar a Frei por la aprobacion del proyecto.

El punto es que no fue precisamente el actual gobierno el principal impulsor de este proyecto. :cop2:
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel